dirección de obra estudio sergio ongarato - arquitecto

Post on 26-May-2015

807 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descripción de servicios que incluye la dirección de obra.Más información en www.sergioongarato.com

TRANSCRIPT

w w w . s e r g i o o n g a r a t o . c o m

BIENVENIDO

En esta presentación te mostraré cómo construir tu obra,

invirtiendo solo lo que estaba planeado en el proyecto,

manteniendo una buena relación con tu constructor . . .

. . . y transformar tu sueño de construir, en una obra concreta.

¿QUIENES INTERVIENEN EN UNA OBRA?

EL PROPIETARIO

y

EL CONSTRUCTOR (Contratista).

Ambos establecen sus DERECHOS Y OBLIGACIONES

en un CONTRATO DE CONSTRUCCIÓNCONTRATO DE CONSTRUCCIÓN.

PROPIETARIO

CONTRATISTA

PROPIETARIO

CONTRATISTA

Co

nst

ruir

Pag

ar CONTRATO DE CONTRATO DE

CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓN

En la obra aparecen intereses contrapuestos:

PROPIETARIO

CONTRATISTA

Que le construyan

en tiempo y forma.

Ganar dinero

construyendo.

Inquietudes del propietario durante la obra:

¿Estará bien construido?

¿Se terminará la obra en la fecha prevista?

¿Estoy pagando lo que corresponde?

RESPUESTAS: Las proporciona un PROFESIONAL:Las proporciona un PROFESIONAL:

elDIRECTOR DE OBRADIRECTOR DE OBRA

Sus funciones son:

Controlar al Contratista

y Representar Técnicamente al Propietario.

El esquema de relaciones es el siguiente:

PROPIETARIO

CONTRATISTA

DIRECTOR DE OBRA

Co

nst

ruir

Pag

ar

Controlar

Representar

técnicamente

PROPIETARIO

CONTRATISTA

DIRECTOR DE OBRA

Este esquema triangular mantiene el equilibrio

entre los intereses contrapuestos

del Propietario y el Contratista.

QUE INCLUYE LA DIRECCION DE OBRA:

CONTROLAR que los trabajos se ejecuten:

De acuerdo al proyecto.

De acuerdo a las reglas del arte de la construcción.

CERTIFICAR periódicamente el avance de los trabajos realizados por el contratista.

Indica cuál es el monto a pagar por los trabajos realizados a la fecha de certificación.

DETECTAR Y ANTICIPAR atrasos de la obra.

RESOLVER problemas técnicos que surjan en la obra.

CONTROLAR LA CALIDAD de materiales y trabajos.

MODIFICAR EL PROYECTO si fuese necesario.

(puede generar honorarios adicionales)

RESPONSABILIDAD CIVIL durante 10 años

por ruina total o parcial.

LO QUE NO INCLUYE LA DIRECCION DE OBRA:

Muchas veces aparecen malos entendidos sobre

los servicios profesionales de la Dirección de Obra.

No se controla la asistencia de los obreros.

No se controla las cantidades de materiales entregados en obra.

No se hacen los pedidos de materiales a corralones y proveedores.

No se piden cotizaciones de materiales.

No se responsabiliza por rotura, mal uso o robo de materiales.

Esas tareas son competencia del Constructor y no del Director de Obra

TRABAJO DEL DIRECTOR DE OBRA:

VISITAS A OBRA:

Controlar los trabajos.

Resolver problemas técnicos.

Evacuar dudas del constructor o del propietario.

Las visitas a obra duran el tiempo necesario según el desarrollo de la obra.

Las visitas a obra se programan de forma de evitar que se detengan los

trabajos por falta de instrucciones al constructor.

TRABAJO EN OFICINA:

Confección de planos adicionales.

Realización de cálculos adicionales.

Confección de planos de Final de Obra.

Asesoramiento permanente al propietario.

¿CUANDO ES NECESARIO CONTRATAR UN DIRECTOR DE OBRA?

En obras nuevas.

En reformas importantes donde se modifiquen estructuras (vigas, columnas).

En reformas donde se hagan modificaciones importantes a las instalaciones.

La Dirección de Obra es una exigencia legal.

La no existencia de un Director de Obra

da lugar a multas y a la clausura de la misma.

CUANTO CUESTA LA DIRECCION DE OBRA:

Los honorarios profesionales son un porcentaje respecto del costo de la obra.

En obras chicas y medianas oscila entre el 2% y 3% del monto de obra.

En caso que el proyecto no lo haya hecho el Director de Obra,

se cobra entre el 3% y 5% del monto de obra.

El monto se determina teniendo en cuenta:

La complejidad de la obra.

La modalidad de construcción.

El constructor contratado.

Otros factores particulares de la obra.

OTROS SERVICIOS ADICIONALES A LA DIRECCION DE OBRA:

Compra de materiales a nombre del propietario.

Administración de la obra:

Implica el manejo del dinero de la obra y rendición periódica de los gastos.

Los montos de estos servicios son distintos a los de una Dirección de Obra básica

y se presupuestan en forma separada.

VENTAJAS DE UNA BUENA DIRECCION DE OBRA:

Evita muchos imprevistos de obra.

Reduce al mínimo los tiempos de obra.

Asegura la calidad de los materiales de obra.

Toma decisiones técnicas que pueden parecer complejas para el propietario.

Asesora y explica la obra al propietario durante la marcha de la misma.

Permite tener un panorama general de la obra en cualquier momento.

Permite conocer objetivamente el desempeño del constructor.

Permite saber si se hicieron los pagos correctos al constructor,

si se le debe dinero o si se le pagó de más.

Evita gastos innecesarios en la obra.

La economía que se logra con una buena dirección de obra

generalmente es mayor

al monto que cobra el profesional por su trabajo.

BUENA DIRECCION DE OBRA = OBRA ECONOMICA.

En la próxima presentación podrás ver

CUAL ES LA MEJOR Y MAS ECONOMICA

FORMA DE REALIZAR TU OBRA.

Gracias por tu atención.

Te invito a ver el resto del sitio web del estudio.

w w w . s e r g i o o n g a r a t o . c o m

top related