dirección de extensión umce jardin botanico federico johou

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dirección de ExtensiónUMCE

JARDIN BOTANICO FEDERICO JOHOU

El nombre de Jardín Botánico Doctor Johou se ha propuesto como una forma de revalorizar el legado que el doctor dejó a la comunidad de Ñuñoa, como vecino de ésta, y en a la particular a la UMCE, en su rol protagónico en su fundación

Del Concepto

Los jardines botánicos del latín hortus botanicus, son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza.

Jardín Botánico de Curitibia

Importancia• Como miembros de la UMCE, hacemos nuestra la misión de responder a

los requerimientos de la educación actual.• El Herbario Doctor Johou del Departamento de Biología, con gran

prestigio nacional e internacional, y los Jardines actuales con una gran variedad de especies de nuestra flora nativa y especies ornamentales de gran belleza puedan contribuir de manera consistente a la articulación dinámica de la educación en el área, potenciando la docencia, investigación y extensión. Todo lo cuál se puede proyectar tanto a la comunidad interna universitaria, área educacional y sociedad en general.

• La contingencia global nos invita a establecer y difundir una nueva relación con nuestro medio ambiente, a nivel personal, comunitario e institucional, en la cuál el respeto, el cuidado y la valoración de la biodiversidad, fundados en la comprensión de la complejidad y multiconectividad de cada componente de la naturaleza, y su relación con el hombre son la base esencial .

• Es urgente generar un cambio de actitud generalizado en nuestra sociedad y es nuestra Universidad Pedagógica , la principal condicionada a lograrlo.

Area

• Un Jardín botánico tiene que tener un área potencial para su organización (referencia: 8 a 200 hectáreas) que incluya:

1.-Un área para colecciones, para la conservación “ex situ” ( Herbario Doctor Federico Johou)

2.-Una o varia áreas adicionales de vegetación natural, conservación “in situ”.

Objetivos del Jardín Botánico

1.- La conservación biológica2.-La investigación 3.-La educación Ambiental4.- La recreación

PUBLICO OBJETIVO

• Docentes y estudiantes de la UMCEDocentes y estudiantes de la UMCE• Alumnos de aula de la comuna de Ñuñoa u Alumnos de aula de la comuna de Ñuñoa u

otrosotros• Niños de prekinder y kinderNiños de prekinder y kinder• Adulto mayor interesado en el tema ecológicoAdulto mayor interesado en el tema ecológico• Público en generalPúblico en general

ACTIVIDADES

1.- De enorme importancia es la inclusión y participación del Centro de Estudios Entomológicos. Un Centro de gran prestigio y el cuál siempre se ha destacado, por sus charlas, exposiciones , aporte científico y colaboración con zonas de Protección de nuestro país La participación de este Centro nos parece de importancia fundamental.

2.- El conocimiento y estudio de las aves presentes en nuestrosJardines, permite hacer unidades didácticas acerca de sus procesos de reproducción, alimentación, migraciones u otros.

ACTIVIDADES PARA DEFINIR EL PERFIL Y CARACTERISTICAS ESPECIALES DEL JARDIN

1.-Inventariar y etiquetar las especies presentes en el Campus Macul.

2.-Restauración, potenciación y utilización de los jardines de nuestra Universidad, encaminada a la utilización coherente con los objetivos propuestos, en particular en los educativos.Ej. Generando áreas representativas de algunas tipos forestales de nuestro país, como lo es el Bosque esclerófilo. Plantaciones.

3.-Implementar invernaderos para la colección de especies medicinales, o simplemente pertenecientes a ecosistemas con otros requerimientos abióticos a aquellos que nos da el clima de Santiago, que puedan darse a conocerse al público objetivo de este Proyecto.

4.- Generar equipos de trabajo en el área de ciencias, naturales, que podrían focalizar estos nuevos recursos como apoyo a su trabajo pedagógico e investigativo, con una visión interdisplinaria e integradora tanto al interior de la UMCE, como a estudiantes de AulaEj . Generando investigaciones, tesis (químicas de los colores y aromas; ejes temáticos literarios, diferentes tipos de bosques) y unidades didácticas diversas

5.-Adecuar fuentes de agua como parte ornamental en algunos lugares que se destacan por su belleza de arboles ya existentes o ampliar aquella existente en el área de Rectoría e incluir aves silvestres acuáticas chilenas.

Naturaleza jurídica y otros de la entidad• Sugerimos que se enmarque dentro del esquema de una

fundación sin fines de lucro.– Derechos a los beneficios de la Ley– Mecanismos financieros que garanticen su operación rutinaria

• El reconocimiento por parte de la autoridad ambiental.– Obtener la autorización de funcionamiento

• La afiliación a la Red Nacional de Jardines Botánicos, a laAsociación Latinoamericana y del Caribe de Jardines Botánicos y a Botanic Gardens Conservation International.

Actividades que a futuro se podrían desarrollar, como proyección al Medio

• Visitas guiadasVisitas guiadas, , a cargo de alumnos de la propia UMCE, que a cargo de alumnos de la propia UMCE, que muestren la flora tanto nativa como ornamental explicando , muestren la flora tanto nativa como ornamental explicando , su origen, distribución e importancia. En particular, aquellas su origen, distribución e importancia. En particular, aquellas especies que forman parte de nuestro bosque nativo y sus especies que forman parte de nuestro bosque nativo y sus formaciones boscosas típicas.formaciones boscosas típicas.

• Elaboración de Unidades DidácticasElaboración de Unidades Didácticas, , las cuáles se puedan las cuáles se puedan aplicar con los niños de Educación Parvularia, Básica y Media, aplicar con los niños de Educación Parvularia, Básica y Media, en educación formal ; y otras para el adulto mayor y público en educación formal ; y otras para el adulto mayor y público general en la educación informal cuya implementación podría general en la educación informal cuya implementación podría hacerse por postulación a Proyectos del Ministerio del hacerse por postulación a Proyectos del Ministerio del Medio Ambiente.Medio Ambiente.

• Trabajos de TesisTrabajos de Tesis, , para alumnos en los distintos para alumnos en los distintos Departamentos, en particular de la Facultad de Ciencias, e Departamentos, en particular de la Facultad de Ciencias, e investigacióninvestigación de docentes de docentes

top related