dir. vinculación y vigilancia 2do. trimestre 2015 diagnóstico de cumplimiento de la información...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dir. Vinculación y Vigilancia

2do. Trimestre 2015

Diagnóstico de cumplimiento de la Información Publica de Oficio

INDICE1 METODOLOGIA

CALIFICACION POR DEPENDENCIA

5 MENOR CUMPLIMIENTO

PROMEDIOS

2

4

5

5 MAYOR CUMPLIMIENTO3

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO.Para la evaluación de la Información Pública de Oficio de los entes obligados se siguen los siguientes criterios:

a)Se revisa que la página de inicio de los portales electrónicos de los sujetos obligados tenga un vínculo de acceso directo a la página dónde se encuentra la información pública a la que se refiere el Capítulo Tercero de la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Coahuila, además que cuente con buena accesibilidad;

b)Se revisa que la información que se difunda en las páginas electrónicas sea confiable, completa y oportuna;

c)Se revisa que el lenguaje utilizado sea claro, sencillo, accesible y que facilite la comprensión de las personas que consulten dichas páginas. d)Se verifica que la página de inicio de los portales electrónicos de los sujetos obligados tenga publicado un número de teléfono de atención y correo electrónico por medio del cual los ciudadanos puedan realizar opiniones, quejas, o sugerencias, que atienda directamente el Órgano de Control Interno o equivalente.

METODOLOGIA1

e)La información deberá de actualizarse permanentemente, o al menos cada tres meses.

f)Se califican dos aspectos de la información:1.- El cuantitativo; mediante el cual se verifica que el sujeto obligado tenga disponible en su página un espacio para la publicación de la información, y 2.- El cualitativo, en el que se comprueba que la información sea confiable, completa, oportuna y se encuentre actualizada.

g)La calificación final corresponde al promedio de la calificación cuantitativa y la cualitativa.

h)Se califica de la siguiente manera: 1.- Se aplica un (1) punto si la información está completa y actualizada. 2.- Se aplica medio (.5) punto si la información está desactualizada 3.- Se califica con un cero (0) si la información no existe.

j)El contacto con las unidades de atención de los sujetos obligados es permanente y se verifica constantemente los contenidos de la Información Pública Mínima que establecen los artículos del 19 al 29 bis de la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para el Estado de Coahuila

METODOLOGIA1

CALIFICACION POR DEPENDENCIA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Poder Judicial

76.58

PODER J UDICIAL

2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10084.17 86.67

96.67

75

97.5

0.83

25 22.5

SIMAS

2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

CALIFICACION POR DEPENDENCIA2

LOS 5 SUJETOS OBLIGADOS CON MAYOR % DE CUMPLIMIENTO

5

3

2

1 DIF Estatal

4 Secretaría de Desarrollo Rural

Inst. Coah. Infraest. Fisica y Educativa

Periódico Oficial

Secretaría de FiscalizaciónSecretaría de

Fiscalización

Inst. Coahuilense de

Infraestructura Física

y EducativaSecretaríade

Desarrollo Rural

Califi

cacio

nes

Periódico Oficial

DIF Estatal

5 MAYOR CUMPLIMIENTO3

99.14

%

99.14

%

99.14

%

99.14

%

99.14

%

55.17%

1

2

3

0

4

5

6

Juntas de

Conciliación y

Arbitraje

LOS 5 SUJETOS OBLIGADOS CON MENOR % DE CUMPLIMIENTO

75.76%

81.9%

80.16%

84.66%

Inst. Coah.

Personas

Adultas

Mayores

Univ. Tec. de

Saltillo

Colegio de

Bachilleres

del Edo.

Secretaría de

la Juventud

5 MENOR CUMPLIMIENTO4

PROMEDIOS5

Org. Autónomos

SIMAS

Paramunicipales

Partidos Políticos

Legislativo

Judicial

Ejecutivo

Municipios

70.15%

76.58%

69.48%

44.10%

60.01%

29.49%

91.61%

37.58%

93.57%

Sindicatos

Asoc. Civiles

Universidades

44.00%

79.37%

top related