dilemas sociales en la compartición de conocimiento aplicación a la historia clínica electrónica

Post on 07-Jul-2015

813 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

dilemas sociales en la compartición de conocimiento y aplicación a la historia clínica electrónica.

TRANSCRIPT

DILEMAS SOCIALES EN LA COMPARTICION DE

CONOCIMIENTOAPLICACION A LA HISTORIA

CLINICA ELECTRÓNICA

Conceptos de gestión del conocimiento

La capacitación para resolver problemas.

Es algo que molesta a alguien.El conocimiento es una capacidad personal, pero desde

la óptica de los sistemas, podemos hablar de “System thinking”, “learnig organizations” y conocimiento organizacional como una cualidad emergente.

¿qué es el conocimiento?

¿qué es un problema?

Datos información y conocimiento

Datos

Información

Conocimiento

Hechos objetivos, registros estructurados carentes de sentido.

Son datos con sentido (receptor). Contextualizados, Categorizados, Calculados, Corregidos, Condensados..

DAVENPORT y PRUSACK

Se deriva de la información. Comparación, Consecuencias, Conexiones, Opiniones...

Es la capacidad de resolver problemas

Compartición

Procesos del conocimiento

American Society for Information - Noviembre 2000

Descubrimiento captura y creación

Clasificación y representación

Recuperación y acceso

Diseminación

Aspectos sociales, legales y éticos

Dilemas sociales y su aplicación a la GC

Dilemas sociales o Teoría de Juegos : pueden ayudar a conceptualizar ciertas situaciones paradójicas donde el comportamiento racional del individuo al intentar maximizar su beneficio, provoca un comportamiento social irracional.

KOLLOCK 1998 – KONOLLY Y THORN 1990

Según diversos estudios empíricos la compartición de conocimiento puede ser analizada como un dilema social.

Ejemplos de dilemas sociales

Knowledge sharing dilemas – ANGEL CABRERA

Dilema del prisionero

La tragedia de los granjeros

Prisi

oner

o1

Prisionero 2

11

30

22

03

C NC

C

NC

Gran

jero1

Granjero 2

11

02

00

20

C NC

C

NC

El dilema del parque público

(Faraj 2000; Connolly and Thorn 1990; Connolly et al 1992; Kalman 1999; Monge et al 1998)

El conocimiento de la organización puede considerarse como un bien público.

Se produce un claro desequilibrio.

Ciud

adan

o1

Ciudadano 2

22

03

11

30

C NC

C

NC

Cooperación al conocimiento de la organización

0

1

2

3

4

5

6

0 5 10 15

cooperarNo cooperar

Coste de contribución

Nivel critico de usabilidad

Aplicación de los dilemas sociales a la HC

• Existe un gran simetría entre lo expuesto y la la gestión de la Historia clínica.

• Podemos pensar que los profesionales o su agrupación en servicios colaborarán en la medida que lo que encuentren les sea de utilidad inmediata.

• Sin embargo cada servicio obtendrá unos beneficios diferentes según las características de su actividad.

HC como sistema de gestión del conocimiento.

¿Capacita a la organización para resolver problemas?

¿cómo se adaptan los conceptos de conocimiento tácito y explicito?

¿Es un activo de la organización?

¿y los conceptos de datos, información, conocimiento?

¿Y los procesos de GC?

Particularidades de la HC

La HC como la GC de sistemas gemelos

La HC como datos sin sentido

Cada paciente representa un subsistema al que en torno al cual se acumula información, que en principio se explicita de manera similar para diferentes pacientes.

La HC cumple otras funciones, como la de dar soporte legal, o permitir realizar estudios de población que constituyen conocimiento de otro tipo (asignación de recursos)

Se puede entender como una fuente de datos para la mejora de procesos de la organización.

Que impulsa a compartir conocimiento

729Total Responses to this Question39.90%

Improve efficiency via pre-visit health assessments and post-visitpatient education

60.20%Improve patient satisfaction62.80%Improve employee/physician satisfaction70.40%Facilitate clinical decision support70.90%Provide access to patient records at remote locations81.90%Reduce medical errors (improve patient safety)82.60%Improve clinical data capture83.80%Improve clinical processes or workflow efficiency85.30%Improve quality of care90.00%

Improve the ability to share patient record information amonghealthcare practitioners and professionals within the enterprise

Percent of Total RespondentsClinical Motivators

What are the major clinical factors that are driving the need for Electronic Healthcare Record Systems? (Respondents were asked to select all that apply.)

Resumen de la funcion de utilidad

• Acceso• Captura• OTROS……

Lo demás és:• Capacidad individual• Capacidad de la organización

Conceptualización de situaciones reales

Utlidad práctica:Podemos desarrollarfunciones de beneficioasignando valoresaproximados a diferentescontribuciones.

Sirve paraconceptualizardeterminadassituaciones

AAO

EC

DF

CI

= Utilidad por ServicioI Incentivo, 0

Estructura común,Acuerdo, 10

Distribución física, 10 para el servicio 1; 0 para el servicio 2

ComplejidadInformación, 10

Acceso a otros servicios, 17

Accesibilidad,28+

--

--

+Los valores son arbitrarios. Falta construir modelos estadísticos mas precisos

Simetría en los colaboradores

Asimetría: distribuciónfísica de los puestosde trabajo

Proceso Srv.2

Proceso Srv. 1

0

10000

0 50 100 150

28%-PC72%-Doc

Situaciones de desequilibrio

Situación perversa: cada usuario busca maximizar su función de utilidad

¡No es el mejorresultado ya quela utilidad total no está maximizada!

Servi

cio1

Servicio 2

2515

1817

00

178

C NC

C

NC

Equilibriode NASH

Situación óptima

DF Distribución física=0 (en ambos servicios)Se

rvicio

1Servicio 2

2525

1817

00

1718

C R

C

R

equilibriodominante quemaximiza la utilidad

Registro de accesos como medida de utilidad

Correlación entre producción y consulta (datos reales)

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

0 1000 2000 3000 4000

Nuevos Documentos

Doc

umen

tos

cons

ulta

dos Documentos del

mismo Srvc=2.83

Doc de otros Srv.

C=1.16

Del registro de accesos a la HCE:

Concordancia con las situaciones reales

Analizando los datosdesclasados de

accesos en el

Documentos

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

6 8 10 12 2 4 6 8 10 12

creadoseditadosconsultados

Información sobre la utilidad real

Interacción con el sw

Hábitos personales

Servicios centrales

El indice dependerá de muchos factoresdiferentes.Pero puede representar la contribución intrinseca del sistema de conocimiento a la utilidad de cada actor respecto compartir la HC

Análisis de los registros de acceso y definición de comportamientos

evolución idx mensual por servicio

0

2

4

6

8

10

12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Se observan patronesconstantes en lasgráficas por cadaservicio

Comparativa diferentes hospitales

Comparativa hospitales

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

rx trauma urg mi cir

servicios

idx

Media del Hospital3,74 y 4,7

Medidas de la GC a la mejora de la HC

Reducir el coste de contribución

Incrementar la eficacia

•HCE•No se puede incentivar la contribución•Medidas organizativas para reducir el efecto de pérdida de poder (sobre todo en el entorno privado)

•Si se mejora el beneficio inmediato y la sensación de eficacia, el individuo tiene una mayor disposición•Monitorización del impacto de la producción individual

Tamaño y composición de los grupos

•Los grupos de contribución deben tener el tamaño adecuado, pero en el caso de HC no afecta ya que lo importante es el ratio

Tamaño de grupo / Número de HC•Evitar el problema de la redundancia de información•Establecer categorías de documentos para evitar la redundancia

Iteración del Juego y aprendizaje

Agentes con aprendizaje• Reinforcement learning• El estímulo refuerza el aprendizaje • Nivel de Aspiración• Habituación

Ejemplos de modelos de juego

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

1 7 13 19 25 31 37 43 49 55 61 67 73 79 85 91 97

0hHabituacion0,5L

Ratio de aprendizaje

2,5ANivel de aspiración1PLos dos traicionan

4TTraiciono0SMe traicionan3RLos dos colaboran

Modelo de parque público

• Se aplica el modelo matemático en el caso del parque público, que coincide con el de compartición de conocimiento.

Modelo de utilidades cambiantes

• A medida que el contenido de conocimiento aumenta la utilidad percibida también.

• Ese modelo puede simular la situación de arranque

Agentes para observar la complejidad

• Aproximación para la cohesión social tipo bottom-up

• Modelo matemático de agente

top related