dignidad humana

Post on 23-Jul-2015

90 Views

Category:

Automotive

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Dignidad humana

Cultura occidental: el

concepto de persona y

dignidad son inseparables.

La dignidad pertenece a todo

ser humano sin importar la

clase social, etnia, color,

raza, sino por quien es:

persona.

La persona es y se realiza.

Históricamente, la palabra

persona establece la

demarcación entre cultura

pagana y cristiana.

Por la llegada del cristianismo aparece el termino persona.

La cultura clásica hacía depender el de la persona por su prominencia, censo y raza.

La afirmación de que el individuo fuera persona, única e irrepetible, pertenece al cristianismo que contrastaba fuertemente con la visión clásica griega.

El pensamiento griego daba valor a lo universal, a lo abstracto, considerando al individuo un momento transitorio del ciclo omnicomprensivo de la historia.

La dignidad humana no puede ser entendida como una conquista ya que muchos no la alcanzarían.

A nivel universal, todos los seres humanos son personas y por tanto con igual dignidad.

Este echo es frecuentemente olvidado e incluso violado.

El hombre moderno vive obsesionado

por alcanzar la comprensión, la

expresión y la realización de si mismo.

Hombre y persona no son conceptos

equivalentes, pero son inseparables,

se dan de la mano, el uno ayuda a la

comprensión del otro.

La verdad sobre el ser personal debe

tender a ser la verdad integral.

La verdad de la persona humana

implica la verdad sobre la persona

como tal.

El pensamiento moderno exalta al

sujeto humano como sujeto puro,

ignorando su finitud.

El origen divino del tema del ser

personal le ha dejado una huella

imborrable: la de su dignidad.

El concepto de dignidadparece claro en el espíritude todos, pero existenaquellos que se esfuerzanpor negarles a otros sudignidad. Por ejemplo, ladiscriminación a etnias decolor y de la mujer en lamayoría de las culturasmusulmanas.

La dignidad le es intrínsecaa la persona humana, no sela puede dar él a si mismo,ni se la puede dar el Estadoo la sociedad aunque aellos les corresponda

Reflexiones como: “morir en forma digna”, “morir con dignidad”, “sentido y valor de la vejez”, “estatuto y dignidad del embrión”.

¿Qué sentido tiene el esfuerzo que hace la sociedad, la familia, la medicina por conseguir un muerte digna; si la misma medicina, familia y sociedad no reconoce la dignidad del embrión que se acaba de formar?

top related