diccionario informatico tics

Post on 03-Jun-2015

1.616 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DICCIONARIO INFORMÁTICO

AUTORA:

Diana Valeria Rincón Delgado

INTR

OD

UC

CIÓ

N

El siguiente trabajo se realizó con el fin de dar a conocer algunos conceptos de palabras relacionadas

con informática.

Es de gran ayuda para los usuarios que hacen uso de las computadoras; ubicarse en los conceptos que van

a utilizar.

Si desea ver la diapositiva siguiente solo tienes que hacer click en el emoticón que se encuentra en la

parte derecha.

A ARROBA:

Definición técnica: @. Símbolo utilizado en las direcciones de correo electrónico.ej.- tresemm@hotmail.com.

Definición propia: símbolo que utilizamos en nuestra cuenta de facebook, hotmail, etc…

AVATAR:

Definición técnica: Identidad representada gráficamente que adopta un usuario que se conecta a un CHAT con capacidades gráficas. Es una palabra de origen sánscrito.

Definición propia: Muñeco que utilizamos en la presentación del chat ante el público.

A AUTOEDICIÓN:

Definición técnica: Programas para la edición y maquetación electrónica de documentos, que se ha impuesto a los tradicionales sistemas de pre impresión. Te permiten diseñar periódicos y todo tipo de publicaciones. Entre los más reconocidos se encuentran QuarkXPress, PageMaker y Corel Ventura.

Definición propia: Técnica que permite la publicación electrónica tanto de documentos como de libros, etc...

ALGORITMO:

Definición técnica: Se trata de un conjunto de instrucciones concretas y detalladas mediante el cual se consigue una acción determinada. Por ejemplo, una receta de cocina sería un algoritmo que indica el número de pasos necesarios para preparar un plato a nuestro gusto.

Definición propia: Guía para seguir una actividad determinada.

B BASE DE DATOS:

Definición técnica: Sistema de almacenamiento de datos muy flexible que te permite utilizar la información en función de diversos criterios.

Definición propia: Archivo donde por ejemplo las empresas pueden guardar la lista de sus empleados.

BINARIO:

Definición técnica: Se trata del código básico de la informática que reduce todo tipo de información a cadenas de ceros y unos, que rigen las instrucciones y respuestas del microprocesador.

Definición propia: Sistema numérico en base de ceros y unos.

B BLUETOOTH:

Definición técnica: Sistema de comunicación inalámbrica que permite la interconexión de diferentes dispositivos electrónicos (PCs, teléfonos fijos o móviles, agendas electrónicas, auriculares, etc.).

Definición propia: Sistema inalámbrico que ayuda a intercambiar información de diferentes dispositivos electrónicos.

BROWSER:

Definición técnica: Término aplicado normalmente a los programas que permiten acceder al servicio WWW.

Definición propia: palabra utilizada para entrar a páginas que tengan  WWW.

C CIBERESPACIO:

Definición técnica: Nombre que recibe el espacio virtual por el que los usuarios navegan en busca de información. Contracción de cibernética y espacio.

Definición propia: Es el sitio por donde navegamos para acceder a información (Internet).

CLAVE DE ACCESO:

Definición técnica: Password. Conocida también por su expresión en castellano: 'palabra de acceso'. Palabra privada utilizada para confirmar una identidad en un sistema remoto que se utiliza para que una persona no pueda usurpar la identidad de otra.

Definición propia: Clave que se utiliza para asegurar la información de las personas.

C CLIPART:

Definición técnica: Biblioteca de archivos de imágenes.

Definición propia: Sitio donde encontramos imágenes.

COOKIE:

Definición técnica: Conjunto de caracteres que se almacenan en el disco duro o en la memoria temporal del ordenador de un usuario cuando accede a las páginas de determinados sitios web. Se utilizan para que el servidor al que se ha accedido pueda conocer las preferencias del usuario al volver éste a conectarse.

Definición propia: Fisgón que vigila lo que visita el usuario de esta manera puede saber que hizo este en la última visita.

D DOLBY DIGITAL:

Definición técnica: Estándar de sonido que puede utilizar hasta 6 pistas de audio y 6 altavoces. Para acceder a la calidad Dolby deben situarse 3 altavoces al frente (uno a cada lado y otro en el centro), dos altavoces atrás y un sexto que se utiliza para potenciar los sonidos graves.

Definición propia: Es como un equipo de sonido que se le conecta al computador.

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=-TdLTe_yckY

DOWNLOAD:

Definición técnica: Se refiere al acto de transferir un fichero/s desde un servidor a nuestro ordenador.

Definición propia: Es bajar un programa al computador de internet.

D DUPLEX:

Definición técnica: En comunicaciones se refiere normalmente a la capacidad de un dispositivo para recibir/transmitir. Existen dos modalidades HALF-DUPLEX: Cuando puede recibir y transmitir alternativamente y FULL-DUPLEX cuando puede hacer ambas cosas simultáneamente

Definición propia: Capacidad de un dispositivo para operar de dos maneras.

DOMINIO PÚBLICO:

Definición técnica: Así se denominan por su propiedad a aquellos programas de libre uso y que no suponen un desembolso previo por parte del usuario. Relacionado con sharewarey freeware.

Definición propia: Sitios web en donde no hay que pagar por acceder a su información.

E E-BOOK:

Definición técnica: Libro en formato digital que, en algunos casos, requiere programas específicos para su lectura.

Definición propia: libro electrónico que encontramos en la red.

EBCDIC:

Definición técnica: Extended Bynary Coded Decimal Interchange Code. Código Binario  Extendido  Codificado Decimal.

Definición propia: Sistema mejorado de empaquetamiento de números decimales en sistema binario. 

E EMOTICON:

Definición técnica: Símbolo gráfico, que normalmente representa un rostro humano en sus diversas expresiones, mediante el cual una persona puede mostrar su estado de ánimo en un medio frío como es el ordenador, principalmente al comunicarse mediante correo electrónico.

Definición propia: muñequitos que representan lo que siente el usuario del CHAT, FACEBOOK, etc…

EMAIL BOMBERS:

Definición técnica: Los Email bombers son programas que permiten enviar miles de veces el email, también permite el envío de correo fantasma esto es email falso sin dejar rastro para quién lo envía a esto se le llama email anónimo.

Definición propia: Envío masivo de emails comúnmente conocido como bombardeo.

F FAT:

Definición técnica: File Allocation Table. Tabla de

Localización de Ficheros.

Definición propia: Sistema de organización de ficheros en discos duros.

http://pcexpertos.com/2009/08/que-significa-fat.html

FIREWALL: http://kushelmex.com/2011/05/una-opcion-de-firewall-personal-para-android/

Definición técnica:  Un firewall es una utilidad o herramienta de seguridad que impide que ciertos comandos o paquetes de datos "anormales" penetren a nuestro sistema, detectan ataques o entradas forzadas en los puertos de nuestro sistema.

Definición propia: Literalmente " Muro de Fuego". Se trata de cualquier programa que protege a una red de otra red.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=EJzn22dIAsc

G GATEWAY:

Definición técnica: Dispositivo que permite conectar entre si dos redes normalmente de distinto protocolo o un host a una red. En Español: Pasarela.

Definición propia: Puerta de Acceso a una red.

GOOGlE:

Definición técnica: Permite la búsqueda de páginas web por criterios o por contenidos sin necesidad de conocer la ubicación exacta de las páginas electrónicas.

Definición propia: El buscador de Internet más concurrido por los internautas.

top related