diarrea

Post on 03-Jun-2015

9.015 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIARREADIARREALAUREANO MENSESES PEREZ

EIMAN MORENO

LEONOR MEJIA

DORALBA MORA QUINTERO

ANAMNESISANAMNESIS

Modo de ComienzoModo de Comienzo

Causa Causa

Duración Duración

Diarrea AgudaDiarrea Aguda

Diarrea CrónicaDiarrea Crónica

Número de EvacuacionesNúmero de Evacuaciones

1. matutina1. matutina

2. Pospandrial inmediata

2. Pospandrial inmediata

3. nocturna3. nocturna

Ritmo diarioRitmo diario

¿Cuántas deposiciones hace normalmente durante el día?

¿Qué consistencia y aspecto tienen normalmente sus deposiciones?

¿Hace cuánto ha notado cambios en la frecuencia y/o consistencia de sus deposiciones?

¿El inicio de la diarrea fue brusco o progresivo? Tiene relación con los alimentos?

¿Es la diarrea Continua? O es Intermitente?

¿Se alterna con estreñimiento?

¿Síntomas asociados?

¿Enfermedades asociadas?

DEFINICION

0 aumento en el número de evacuaciones diarias, disminución en la consistencia de las heces o

ambos.

0 Aumento en el peso de las evacuaciones a más de 200 gr. al día.

SE TIENE QUE TENER EN CUENTA !!!!!!!!!!!

Seudodiarrea eliminación infrecuente de pequeñas cantidades de heces

suele acompañarse de tenesmo rectal

el síndrome de colon irritable o en algunos trastornos anorrectales, como

la proctitis.

La Incontinencia fecal Evacuación involuntaria del contenido del recto

Por trastornos neuromusculares o algún

problema estructural de la región anorrectal

causada

O

O

O

FISIOPATOLOGIA

REDUCCION DE LA ABSORCION

0 Incapacidad del intestino para reabsorber solutos osmóticamente activos.

0 Ausencia de contacto entre la superficie absortiva intestinal y el contenido intraluminal

0 Inhibición del transporte activo de electrolitos en la pared del intestino.

AUMENTO DE LA SECRECION DE LIQUIDOS

Mecanismos Pasivos: aumento de la presión

hidrostática tisular que origina exudación paracelular hídrica

Mecanismos Activos: Agentes que activan el

AMPcíclico. Superficies aberrantes

secretora (adenoma velloso) Lesión de la mucosa intestinal

que origina un exudado inflamatorio

CLASIFICACION FISIOPATOLOGICA DE LA DIARREA

Son cuatro los mecanismos fisiopatológicos que ocasionan diarrea.

1. Diarrea osmótica.2. Diarrea secretora.3. Diarrea exudativa.

4. Diarrea por trastornos de la motilidad.

DIARREA OSMOTICA

0Se debe a un aumento de solutos dentro de la luz intestinal, los cuales no se absorben, con frecuencia estos solutos son ingeridos

o la mucosa inflamada no absorbe adecuadamente.

DIARREAS OSMÓTICAS. 0Entre las diarreas de este tipo,

la más común es la que se debe a deficiencia de lactasa (muy

frecuente en nuestro medio), también es la que producen muchos laxantes osmóticos.

0Este tipo de diarrea cede al quitar el alimento o sustancia

dañina o con el ayuno

DIARREA SECRETORA

0Se debe a que hay un aumento de la secreción intestinal de líquidos y electrolitos o están inhibidos los

mecanismos de absorción.

DIARREA SECRETORA.

Este tipo de diarreas, no ceden con el ayuno.

En ellas esta alterado el equilibrio entre aniones y cationes, es un tipo de diarrea

frecuente.

DIARREA SECRETORA.

0 FACTORES ENDOGENOS:

- Hormonas (VIP), serotóninas, interleucinas, etc.- Sustancias detergentes como ácidos biliares, ácidos

grasos, etc 0 FACTORES EXOGENOS:

- Endotóxinas bacterianas como la del cólera.- Algunos laxantes irritantes.

DIARREA EXUDATIVA

0 En este tipo de diarreas, la salida por exudación de proteínas, sangre, pus, de áreas inflamadas,

ulceradas o infiltradas aumentan el volumen de la materia fecal y producen diarrea.

0Estas diarreas, se producen en enfermedades inflamatorias:

0Colitis ulcerosa crónica inespecífica (CUCI).0Enfermedad de Crohn.

0Amibiasis aguda.0Adenoma velloso

las diarreas pueden ser agudas o crónicas :

0 DIARREA AGUDA. Es debida a:

0 Procesos infecciosos (bacterianos, virales, micoticos o parasitarios)

0 Toxinas bacterianas0 Drogas

0 DIARREA CRONICA: es la que dura as de 30 dias o la que persiste por semanas, meses o años en forma intermitente.

0 DIARREA DE TIPO ALTO( gran volumen) : caracteriza a las enfermedades que asientan en el intestino delgado o colon proximal, son deposiciones acuosas abundantes, claras sin sangre macroscópica, fétidas en ocasiones grasosas y lientéricas.

0 DIARREA DE TIPO BAJO( DE PEQUEÑO VOLUMEN): Traduce lesiones del colon descendente y recto sigmoide, las deposiciones son con frecuencia sanguinolentas o muco sanguinolentas, rara vez fétidas y se acompañan de tenesmo rectal, se expulsa pequeñas cantidades de materia fecal (“esputo rectal”)

Tipo Alto Tipo Bajo

En la Diarrea aguda infecciosa establecer si se debe a: 0 Gérmenes invasivos: penetran

dentro de la pared intestinal

Acompañado de sintomatología general.

0 Gérmenes no invasivos: actúan a través de sus toxinas

Clasificación etiológicaClasificación etiológica1. Enfermedad estomago

Diarrea gastrogena

Enfermedad Menetrier

2. Enfermedad Intestino DelgadoDiarrea enterogenaInfeccionesParasitismo intestinal

Enteropatía orgánica

Enfermedad Whipple

3. Enfermedades del Páncreas Pancreatitis crónica Carcinoma pancreático

4. Enfermedad Hepatobiliar Ausencia sales biliares

5. Enfermedades del Colon

6. Enfermedades Constitucionales y EndocrinasUremiaEnteropatía diabéticaSíndrome carcinoideSíndrome Zollinger EllisonHipertiroidismoEnfermedad AddisonEsclerodermaAlergia alimentaria

Múltiples úlceras pequeñas localizadas en el duodeno distal de un paciente con gastrinoma (síndrome de Zollinger-Ellison).

7. Enteropatía funcional

8. Malabsorción intestinal

Sintomatología general discreta o no esta presente

Examen materia fecal:› No hay pus› Ni sangre

Examen microscópico:Examen microscópico:Frotis materia fecal teñida con Wright o azul de metileno

DIARREA AGUDA

•Duración: < 2 – 3 semanas•Inicio: brusco

Amibiasis AgudaAmibiasis Aguda

Entamoeba histolytica

Gérmenes Invasivos0 Salmonela: Typhimurium

Shigelas

Campylobacter

Yersinia Enterocolitica

Gérmenes No Invasivos0 Cólera

Escherichia Coli Enterotoxigenica

Intoxicación Alimentaria› IA Estafilococo

0 Intoxicación Alimentaria0 IA Clostridium Perfringens

0 Diarrea del Viajero0 60% E. Coli Enterotoxigenica0 15% Shigela0 5% Salmonella

0 20%0Giardia0E. Histolytica0Virus

0 Diarrea por Virus

0 Antibióticos productores de diarrea

Diarrea crónica

Hipertiroidismo

Aumenta el peristaltismo; ocasionando un moderado aumento el numero de deposiciones .

Insuficiencia suprarenal

• Adinamia, astenia, adelgazamiento.

• Pigmentación piel-mucosa

• Hipotensión arterial

Pancreatitis crónica

• Dolor abdominal

• Diarrea con esteatorrea

Neuropatía diabética

Compromiso del plexo mientérico.Manifestaciones neuropatía SNA:Hipotensión postural, anhidrosis,impotencia,trastornos de la micción.

Tuberculosis intestinal

Infección de intestino por deglución de bacilos sobre todo cuando es cavitaria y abierta.

Anorexia, fiebre , enflaquecimiento, dolor abdominal, diarrea a veces estreñimiento.

uremia

Causan Enterocolitis por irritación de la mucosa de la amoniaco proveniente de la urea. Diarrea sanguinolenta

Diarrea colerreica

Resección de íleon terminal

Los ácidos grasos al no absorberse interfieren en la absorción de agua y electrolitos

cryptosporidium

citomegalovirus

Causa diarrea: parásitos, bacterias y virus

Pacte con examen coprologico (-) y coprocultivo (-) esta indicado colonoscopia y biopsia lo mas probable seria citomegalovirus y cryptosporidium o un linfoma.

Deficiencia de Lactasa

0 Prueba Tolerancia Lactosa + Sx Intestinales + Glucosa sanguínea no > 20mgs en ayunas

0 Hereditaria0 Evidenciarse hasta la pubertad o adolescencia0 Sx:

0 Meteorismo0 Flatulencia0 Dolor cólico0 Diarrea osmótica

0 PH materia fecal acido presencia de ácido láctico

top related