diar!o de oepores de guerra - mundo...

Post on 26-Sep-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La iniciación de lei Liga

Barcelona . y Espauiol victoriosos y en ca-beza y todos los catalanes imbatidos

Coria con .1 Valencia fué emocionante, incidontadoel final :: Los Campeones causaron buena ixnpresi6n

en El Sequiol

El Gero*ta, empatado sa .1 campo del Gimflástioo hizoun gr debut y tmbiézt es honroso el del Granoliers

Barcelona — ValenciaCastellón EspaíolGranoliers — LevanteGimnástico Gerona

110032211001021 0 1 0 1 1 110101111010111502011110010101001230

o 00

La jornada inicial de la Liga que se1 uega este afio, ha sido sonriente paralos equipos catalanes. Estuvimos tentados de escribir “no pudo ser nsejor’pera ello no sería cierto porque cuatropartidos habrían de ser, para ello, cuatro victorias.

Pero no puede negarse que en gene-ral los resultados de ayer habrán coniplacido al más exigente.

El triunfo del Barcelona en Las Cort,aunque esperado no era de fácil ob.tención teniendo en cuenta el aJverario que correspondía a los azul-giana pa-ra empezar el Torneo, sin duda alguna—y ayer tuvimos ocasión de verlo nue’vsment ratificado— uno de los más fucrtes del grupo valenciano-catalán. Comose demostró_ en el superregional valen-ciano arrancando el título con holguray como se ha visto en tres ocasiones queha sido rival de categoría para el Bar-celona... como habrá de serlo para lasdemás clubs catalanes, superando, comoes lógico, a alguno de ellos.

La victoria. españolista tiene el Isiéritode ser lograda en Et Sequiol. E jo-dudable que debe existir una diferencade clase entre los campesanes de Gata-luña y el Athlétic de Castellón, equipoque se encuentra en plenos momentosde recontrucción. La diferencia de dase ha hablado como Se manifiesta si : -

pre en una victoria logtada en terrenoContrario, aunque sea por la mínimadiferencia. 1

A nuestro ver, el debut del Geronaes lo más saliente entre los resultadosdel día. Empezar entre equipos úe ctacategoría, una competición oficial y za-farse a la derrota en la primera salidaa un campo de las dificultades de Va-llejo ante un equipo de la envergadurariel Gimnástico, bregado y dura, es unverdadero éxito que nos complacemos endestacar entre los que han cosechadolos equipos catalanes en esta primerajornada.

Finalmente, el Granoliers. E5 lo ni enos oonvincente del día, pero rampocaeatá mal. El Levante habrá d dar rau’cha guerra en la competición. Temen-do en cuenta el terreno donde se fuga.ba el match, el empate es elogio parael visitante. Si tenemos en cuenta. ladiferencia de categoría entre ambos equi.pos, el empate es uno de los resultadosJustos.

Q uedamos efl que lo de Granoíler fié

Misión deportiva -dealto relieve

Hoy, haparti4o la.—. e.xpø1c1on .spa.

ñola de ‘crossmen’ciclopedestre...

...que han de participar elpróximo . doningó en elCriterium InternacionalHoy, lunes a las cinco doce de la ma-

drugada han partido hacia París Los componentes del equipo español que ha ditomar parte en el Criteriuni Internacional de Cross-Ciclo Pedestre que, organiadopor. la Unión Velocipédica Fran’cesa’ en honor de ix Unión Ciclista In- iternacional, con motivo del Congresoanual de la misma, se disnutará el próximo domingo día 7 en ‘Suresnes.

11 Nos consta que los cuatro efectivos1• del equipo, Olmos Casasaya, Casan, ada

y Sa.larich, así. como Vidal, que ‘a de1 suplente con méritos para cubrir excej lentemente el puesto de cualquier dis

ponible, han salido animados de io5 inc1 jores entusiasmo para que el pabeilón de la España republicana y legítima quede

1 en el orden estrictamente deportivo co’f m0 en el de corrección cii debido 1 u- gar. Para cuidarles y anjmarle. va,, con ellos Luis Mas, del ComitéRegiotaal de

1 la U. V. E. y osé Saura; el popularmanager, que al igual que su “poulain”Salarich, han obtenido del comandanteMedrano, a cuyas órdenes prestan servido en el ejárcit.-o del Pueblo, el oportun0 pernajso para este acto de puasen-cía en el frente deportivo iqternacionalque merece ser cuidado, en la naedidaque las circunstancias lo prmitan, para cvtar que en éi puedan intentarse co nao en tantos 0tro, turbias maniobras

j fascistas.. Igualmente han partido en el propiotren, Aureliano Gargalló en representa-¿ clón del Comité Nacional de la U. V.E., que llevará dicha representación al

tatar la forma actual de ambos cquipos Congreso de la Internacional (que se1 celebra el sábado) y nuestro smpañero

y, especialmente, del de Alemania, que director José Torreni en repesentac.óndespués de su e’iminacjón de lOi Juepos Olímpicos, espe-aba una fuerte reac’ de EL MUNDO DEPORTiJO, queción para acometer su próximo match complementan la expedición motivadainternacional con Francia, que t u- bién por el cross-ciclo de París.

1 Esta expedición de nuestros ciclistas, se lea de jugar en Stuttgart. 1 modesta pero perfectamente organizada.! Los holandeses han opuesto tenaz re’ es un rotundo mentis que, por la i’ao’ sistencia y a pesar del juego vigoroso nancia que adquieren los actos depor.de los alemanes han conseguid un naag- tivos internacionales, pued y debe renífico empate en terreno adversario. soltar de una gran eficacia.

Los alemanes har. jugado con mucha “Front de la Joventut” y EL Ml..TNcodicia, siendo correspondidos por los DO DEPORTIVO se sienten aatisfholandeses que se han mostrado, ade’ chos de haberla planeado y llevado amás, con mejor compenetración, habien’ feliz realización y reiteran su cord,al ydo merectdo este magnífico empate que, entusiasta saludo a quienes han partise ha aproximado mucho a un triunfo do para una misión que tiene tanto demoral. deportiva como de diplomática.

G1rodofflioo o • soiu1a .m CO: . fOS IEII1OS . de Madrid

El parte ti guerra de3de MadridParte de guerra facilitado a as nue ve y media de la noche del domingo:

“FRENTE DEL CENTRO. — Aranjuez: En el sector de Malpica se han presentado dos evadidos del campo fac’

Guadalajara. —— En nuestras líneas de este sector se han presentada seis fugitivos del campo rebelde. Es muytriste el aspecto lamentable de estos eva didos del terror fascista que a diario se presentan a nuestras f:Ias. lylísque sol-dados parecen condenados sometidos a un régimen de tortura. En sus caras se pinta el asombro cuando en a nuestrosmilicianos, la vida que hacen, que con trasta con la que los fascistas ofrecen en sus filas. Estas deserciones Serían ffl15numerosas sin el terror a que están sometidos.

E0 Madrid ha transcurrido el día con escasa actividad por parte del enemigo, limitada a ligeros tiroteos y muyescaso fuego de cañón. Nuestras tropas se han dedicado a mejorar sus posiciones y obras de fortificación,

Sin más novedad en los demás sectores.”

Comuicaos .ficiales del Consejero deDefensa al Presidente de la Generalidad

El de la mañana del domingo:“Circunscripción Norte. — La artillería enemiga de Huesca ha hecho fuego sobre Banastás y Monte Aragón, sin

consecuencias, y ha sido contrabatija por nuestra artillería. También se ha hech0 fuego de cañón sobre las posiciones de Monte Irazo.

En el resto del frente, sin novedad.”- 000

El de la noche del domingo:“Circunscripción Norte. — Ligeros tiroteos en Monte Irazo, habténdose causado al enemigo bajas vistas.En el sector de Alcubierre, se han pasado a nuestras filas un cabo con armamento, y dos soldados sin armas.En el resto del frente, sin novelad.”

000El de esta mañana:“Circunscripción Norte. — En Robles; en la tarde de ayer, hubo cañoneo enemigo sobre nuestras líneas, disparán’

close además seis granadas de naortero sin consecuencias.Se han pasado a nuestras ftlas un soldado y once legionarios, cuatro de éstos con armamento.Circunscripción Centro. — Tiroteo en Molino de Aguilar. Se ha pasado a nuestras filas ocr soldado con arma’

mento.Circunscripción Extremo-Sur. — A las 20 horas y 30 minutos del día de ayer, el enemigo atacó nuestras avanza-

dillas de Fuencerrada. Después de intenso tiroteo nuestras fuerzas rechazaron a los facciosos, sin bajas por nuestra parte.

I • • , .i.Prosiguen los temporales de uuvias imposrniitndo pocomenos que aomple2amente toda clase operaciones

Madrid. — El día del domingo transcurrió en todos los frentes del , Centro,en los cercanos y en los alejados deMadrid, con absoluta tranquilidad. Nin’guna novedad hubo de registrarse a noser aunque no se puede llansar no-vedad a lo que viene ocurriendo cadadía — la sangría continua que sufrenlas filas facciosas por las deserciones diarias.

Las lluvias oontinan con toda inten’sidad y ello hace que no se pueda ile-var a cabo ninguna operación de importancia. Y aunque cesara el mal tiempo, muchos días pasarían sontes de quepudiera registrarse alguna operación deenvergadura, pues el terreno está con-vertido en una verdadera esponja. A lamenor presión sobre el suelo sale elagua hasta una altura de medio naetro.Y como en esta guerra las unidades mo-torizadas son las de mayor eficencia, fácii es comprender que nadie se atrevería con un terreno cia estas condiciones, saturado de agua, a lanzar al ata-

ofensivasque a unidades pesadas, ya que queda-rían clavadas en el barro..

A pesar de ello nuestras fuerzaa man-tienen una vigilancia constante para cvi-tar que el enemigo quisiera imitarnos ydar algún golpe de mano de los que sehan sacado tan buenos resultados pornuestras milicias. Y al mismo tiempo quese vigila se trabaja intensamente en elacondicionamiento, en la fortificación delas nuevas posicIones conquistadas, puesaun cuando no se combata con intensidad, nuestras fuerzas siempre mejoransu situación y es necesario dejar jo con-quistado en condiciones de podei reaistir la reacción del enemigo, que undía u otro se producirá, pues no es desuponer que los facciosos mantengan elfuerte de su ejército ante Madrid conla intención de no intentar nada. Intentarán nuevos ataques y conviene es-’tar prevenidos para darles la adecuadaréplica.

La noche pasada, al igual çue la an-’tenor, se registró por paree de 1o fac’

2. Jaime Fernández (J.), 0. E. Lata- Y ahora que hablamos cts Ia.s conditenia. Textil, as’ sg”. c5onm riel croas digiamos que este tuV(

3. LujO Miró (S.), C. D. Héiaculs. cerca cia los doce kilómetros cte recorriAlimentación 39’ 14”. u3 lo que fué en desventaja de bastan.

‘1. Manuel Andreu (9.), F. O. Batee.. ts artistas, teniendo en cuenta el asca-tana, Alimentación, 39 3”. en entrenamiento a que han estado so.

5. Angel Muz (S.), F. O. Ei&roelona. raetidos.Jardineros, 39’ 4S” . Pecariamos de injustos, aliso destao..

6. Justo Borrás (S.j, O. D, Hércules. imos también la excelente carreca he0nstrucción. 49’ 14” -5. cada a cabo por el junior Jeme Fern5.n.

7. Jaime Angel (S.) , B. U. O. nse- dez, elasiitcado en aeg’sndo lugar y qusñanza, 40’ 16’. la sld la sorpresa d las actuaclone

8. Antonio Buendía (S.), U. A, Nurmi. c.. ayer. al asnear de una forma brillan-Mercantil, 41’ 42” 25. - tS,lma a los seniors mta calificados.

9. Mario Pérez (S.), O. E. Montnegre. hab sostenido, hasta. los últmaMercantil, 41’ 4” -5. metros el vivo tren del vencedor.

lo. Antonio Smandia (S.). U. A. Nur- Fernández ya nos dajó adivinar su cha-mi. Construcolón, 41’ 52” 1-5. se en la “Jean Bouln” del alio pasaeto

11. Felipe Stnchez (S.), U. A. Nurani. q vezioer en l categoría ds neófitos, pa,,Construcción, 42’ 22” 35; 12. Alfon.0 ro su carrera de hoy ha sido la magniCervera (J.), Iris A. C. Textil, 42’ 37’ fIca confirmación de su valía y de su4-5; 13. Jost Nogueró (J.), A. A. Vida. brillante porvenir atléticaMercantil, 42’ 45” 3,5; 14. José Ballester Miró, Andreu, Mur y Borrás, clasifica(J.), U. A. Nurmi. Artes Grtficas, 42’ 55” dos a continuación, han usarlo de su ve-.2-5. 15. Carlos Sorribas (J.), Unió Es- terania, para clasificaras honorablemeisportiva Terrasea. Ramo de la Madera, 13’ han demostrado que de aquti8” 35; 16. Ramón Santesmass (S.), al “croas” de Paris, si continúan casi-U. A. Nurmi. Ramo che la Piel, 43’ 35’ dando de su torosa — coaa que esperasi-5; 17. Ramón Escofet (J.), F. O. Bac, actuación en la espite.! de laeChona. Alimentación, 4’ 47” 2-5; 18. vecina República pueda ser decisiva pa-Marcelino Riba (S.), Fact. Sisportiva Te- ca el éxito de nuestras colores.rrassa. Ramo del Agua, 43’ 56”; 19. Pe Jaime A,ngel, clasiltoado en séptimodro Gómez (J.), P. O. U. M. (Igualada) lagar fué víctima rIel largo klometrajeRamo de la Piel, 44’ 23” ; 20. Francisco , dureza del cross, que le pesó bastanteTuéusaus (J.), Independiente. itsmo del en iras siitims kilómetros precisamente.Agua, 45• 26” 4,5; 21. Vicente Folch (S.). De todas formas, como en todas sus no-o. D. Mércules. Artes Grificas, 45’ sé’; ti-aciones causó Inmejorable 1mpóaslóa22. Pedro Gimeno (S.), Independiente. dejndo en aiuestro ánimo la casi cae-Mercantil, 47’ 34” 1-5. . teza que solare los nueve kilómetros dO

Clasificación por equipos de 5 corre.d&es: Unió Atlética Nursni, 15 puntos.

Clasificación por Gremios de 3 oni’edoreas: 1. Alimentación, 1, 2, 9 = 12 pun_tos; . Construcción, 3, 6, 7 =i puntos;3. Mercantii, 4, 5, 6 = u puntos.

Total de atletas Inscritos, 56, Total daatletas salidos, 36.

croas de París, su actuación sería mASdestacada ¿Porqué no se hace un sa-.crficio y se mandan a siete hombreaen lugar de seis como se dijo al principlo? —

Referente a los participantes se hapeardado en firme d que sean los aesprimeros clasificados los que represen-ten a Cataluña en París y se ha dejadoal margen lefectuunr ninguna prueba,para ver la forma de Piferrer y Fontseré que se han visto “forfait” de estecroas por asnal estúpida lesión y que nohan podido por lo tanto defeaidctr susderechos a la selección.

Eln terrenos del “Polo ‘ tuve ayeit lugar el oroas de eioccIón para designarel equipo catalñn, que ha do actuar eldix 14 en París (en e1 pran croas cta ly. , T, y “L’Hunaanité”) y uno comp,ennentsrio resjrvada a las categoríasde neófitos y dalautnntes con ini kilo-metraje inferior en ia matad, al anterior,

Et día quo ha empezado presentandouna fisonomia desagrsdatale entre gris yruboso. isa reatado algo de público c,uec.c ha sacudido en la canttclad que qrade esperar. Pero tampoco podemos estarclosoont:tos, pues en ralidad la pruebah, sido enmarcada por un jaübhioo en-.tusiasta, qusu ha animado con su aplausos a los “ciessmen” y han prestado sucalor a las pruebas

FIn el croes de s:eators ha triunfadot.lenanasrte con toda nitidez, el atletaJosé Mir, que con rata victOria ha lo-tracto, el ansiado saremio a su voluntarices actuación y a su persistente en-treno.

El triuatto d0 Míe no puede ni tansólo discutrsc. Ha vencido a lo campeóncomo ch hombre que esté. seguro de susfs,erzM y que sabe como distribuirlaspara vencer Desde el neimer momento,acompañado de Fe-mAndes, segundo clii-eficado y otra revelación de la carrera,tomé la cabeza dé la carrera Y la man-tuvo hasta el final, imponiéndose de unamanera firme y segura en el momentoprsciso. El triunfo de Mir, ea indudable-ISieflt,e la confirmación de la clase del .atleta del que se presentó mejor entra- La organiza cionnado. Nuestrg felicitación a los camaradas

Verdad es que las características del del Comité Catalá pro-Esport l’opularroas Se amoldaron a • las condiciones del por el feliz éxito do la organización gran venoedor, pues el terreno nccl”an.. por el cuidado y marcaje del olrcuttasio se prestnb a lucir las condiciones ! que fué una cosa perfecta’. Sin los doedie los hombres de poco peso, como lo kilómetros cIa exceso rin la PrusibIa dedemuestran las qanaetesrísticas 1a os seniors podríamos decir que la organilsi1.meros atleta clasificados zación no tuvo pero.—M Cugueró.

TAPJFA SUSCUPC1ON

MesTrirn. S e.

Loca

Prov. .

Extran

Amtica

1050

1050

18,5C

11—

2

21

37

42

42

74

44

Aio XXXII Núm. 5957 DIar!o de Oepores y de Guerra

‘y,

ANUNCIOS

.s. -

Según tarifa

- Edicl6n de la noc’h*

Precio ejemplar: 15 cts. - Fundado en 1906 Lunes, 1 de Febrero 937

El match de Lase indeciso hasta

CICLISMO

ed&t..CIÓ A

1tutcÓL Y T&Lere

L)IPuTrjcN, 335BARCEL ONA

TELÉFONOS

Pedaccjóo.51190AdminIstración . . 52321

empatando, aunque en campo propio. con el Levante

La gran prueba atlética de ayer

José Mir friunfó en el “cross” que ha. . restablecido la actividad . atlética.... .organizadoexcelentementeporel“Comité.CataIProEspori.. Popular”paraselecciónarla.represent6ciónquellevaráloscolo

rescatalanesenParíselpróximodía14

Con el brillante vencedor integrat el. equipo, Fenáitdez,. que se consagró definiivanien1e, Miró, Andreu,

. Mur y Borrás, clasificados a continuaciónUna gran reveiaciónatIéfjc: José Puig, tranquilo vencedor de iebutant

DriL BJUCCnLONA - VALENCIAlii segundo taato valencianista ue dPI la ventaja al equipo visitante y puso el match al rojo vivo..

Los resultados3—2o 11 —1

La c1asificaciónBarcelonaBspaiiolGranoliersGeronaLevanteGimnásticoCastellónralencja

- . La llegada - de Mir, brillante vencedor, despegándose de Fennánde-z en magnfie“sprint”. Siluetado : José Puig, de Roela de Ter, vencedor de debutantes, gran re,

velación de la jornada.

: Las ciasittcacortes -

ULASXFICACTON SENIORS Y JUNIO3S1. Jos Mir (S.), Unió Espontiva Obre,

ea. Enseñanza. 38’ 58”.

lo menos destacado de los catalanes.Por lo tanto, fmi lo mas elogioso de losvalencianos que arrancan sólo dos pon-3s entre los ocho a repartir ... y queri0 habrán de cejar para seguir demos-trando su potencia, evidenciada a pear.del balance desfavorable, y trasladar uexpresión a las tablas puntuad—’ras.. 0010

No hemos de terminar sin ceoslirarlos incidentes de ayer en Las Corta.Podríamos decir que lOS jugadores quedemuestran su falta de deportividad, losespectadores que se propasan, los árbitros que adolecen de lenidad, provcocan estos neomentos de desorden quenada dicen en favor de la cultura y queen estos momentos deben ser eVitadOscomo sea. No queremos seguir por esecamino de ioaputaciones a perturbado-res con intenciones supuestas... y a ve-ce, ciertas. Sólo hemos de exglr a laFederación, a la Incautación, al SindicaL, a quien Sea, Una energía ejemplarpara con quienes estén bajo su jurisdicción.

Las suspensiones de quince días, sonuros nimiedad cuando un sujeto cuaiquiers puede provocar males mucho .nayoresde todo ordern—j. F.

AYER EN DUSSBLDORF

AIemani sólo pud, emp1ar a dosgo1s cora Uolatda

Ayer, en Dusseldorf, se jugó el en-cuentro internai-i o-nal entre los equipo representati’-osde Holanda y Ale-nia laja.

Esr encuentro,de indudable tu pcrtancia en e 1 mundillo del futbolpuesto que no hay

1 que olvidar la importancia que se reco

1 noce a Holanda, que en la última Copadel Mundo fué elegida “cabeza de serie, era esperado con interés paca cuna

cioso.

. Parto del ministerio de Marina y Aire

frrtút 1’i6VEDE

Facilitado a las nueve de la noche del domingo:“Hoy persistió el mal tiempo que imposibilító los servicios aéreos.

Mañana martes, tarde, a las 4—A

cesta: AZCUE y BASURCO con-

tra MARTINEZ y VERDASCO.

Noche, a las lO’lS—A pala: QUIN

TANA IV y CHTO. GALLAPTA

contra ZARRAGA Y UNAMUNO.

— Detalles por carteles.

.000

E3ickleta, 4OIBEAExposícón y venta

SANROMA - Balme,,62

a CANODROM PARK- Sol de Baiz

CONTROL OBRER

El vencedor del “cross’de neófitos

D, Roda de Ter, nos llegó un mucha-Che que constituye una firme promesapara el atletismo catalfin. Vlsi0 para nleg los diez kIlómetros de selección yse encontró que debía correr en la peas..ba rl-, debutantes y que por lo tant4no podía optar a dicha selección,

Con un alarde excepcional de faculta.Cl- disputó los cinco kilómetros cte es-ta prueba, venció y aun después queilaalinearas con lo canjees viéndose capasde conquistar el inundo.

Nos encontramos ante eA caso del 00-

rredor nato, sIn pulir, del cual puedeflcéperarse grandes cosas si quiere cwtda5’.se y encuentra quien le aconseja bien

Como os natural. no irfi a Pazís, pos»Puig no dobe. desanimail’se, pues si persevera ya encontrará en el porvenir oca.5:01205 múltiplds para lucir sus faculta.des y poder alternar con ases extran-’idros

Por el momento le ha de bastar saltriunfo de ayer, claro y rotundo, qu$l transforma de un desconocido, a asO“as” en ciernes.

Demá, DIMARTS, a les quatrede la tarda

Gi’uns curses do IlebrersPropera reuMó, dijous, a la tarda

:1

0

Tramvles: Linies 7 1 15 :-: Autobusos: Lletra E

ci;osos nutrido fuego de cañón, morteroy fusilería. La finalidad de este derrochede municiones no pudo apreciarse, puesni durante el cañoneo ni después deéste intentaron los facciosos ningún ata-que. Algunos proyectiles cayeron sobreMadrid, sin causar víctimas y escasísimosdafios materiales.

Los sectores del Monte de El Par’d0 y Aranfuez han entrado en la mismacalma que los demás del Centro. Nadanuevo han intentado los facciosos porlos mismos. Estarán ya convencdos dela inutilidad de sus esfuerzos por am-bos.

El presidente de la Junta de Defensade Madrid, general Miaja, recorrió al-gunos sectores del frente de Madrid,elogiando las medidas de precauciónadoptadas en todos Ciba y congratuláis-dose del magnífico esfuerzo de las tropas. Al recibir al mediodía a los peno.distas confirmó que no laabía ningunanoveda4 >r g.ue la situación £c.euís bue’

t!KENNELD ÉSARRIA Mañana, martes, larde a las cuatroti Orno carreras do a1o TODAS LAS TARDES INTERESANTES REUNIONES

top related