diapositivas petramas

Post on 02-Dec-2015

107 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

desechos organicos

TRANSCRIPT

De la Basura a la Electricidad:

La Primera Experiencia Peruana

Dr. Jorge Zegarra Reátegui

Presidente Ejecutivo

PETRAMAS SAC

jzegarra@petramas.com

PROBLEMÁTICA NACIONAL

QUE SE IMAGINAN QUE SUCEDE CON

LA BASURA UNA VEZ QUE SE

RECOGE DE LA CIUDAD?

COMO SE IMAGINAN QUE ES UN

RELLENO SANITARIO?

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

CONTAMINACIÓN DE FLORA Y FAUNA

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

CONTAMINACION DE

RECURSOS HIDRICOS

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

TOTAL FALTA DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Iquitos 2007

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Botadero de Tumbes

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Botadero de Piura

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Botadero de Trujillo

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Botadero de Reque - Chiclayo

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Botadero de Chimbote

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Botadero de Ica

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Botadero de Tacna

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

Botadero de Pucallpa

1. INTRODUCCION

1. INTRODUCCION

TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS GENERAN BASURA

CUANTA BASURA GENERA EL PAIS?

GENERACION DE RESIDUOS

1. INTRODUCCION

La generación de residuos Municipales viene incrementándose año tras año. Respecto del año 2010 se ha incrementado un 16,57%

Fuente: MINAM: Cuarto informe Nacional de Residuos Sólidos Municipales y no Municipales; gestión 2010-2011

EL PROBLEMA DEL PAIS ES EL

RECOJO O LA DISPOSICION

FINAL DE LOS RESIDUOS?

1. INTRODUCCION

PISCO

ICA

PROBLEMÁTICA NACIONAL

A nivel nacional solo existen 8 rellenos sanitarios

y 02 rellenos de seguridad en operación.

MODELO

BEFESA Y

HUAYCOLORO

1. INTRODUCCION

PROBLEMÁTICA NACIONAL

De acuerdo a la JICA el país necesita implementar 190

rellenos sanitarios.

SI ESTA REALIDAD QUE LA

MAYORIA ACTUALMENTE NO

IMAGINA, COMO FUE HACE 20

AÑOS?

1. Hace 20 años en LIMA se cerró el Relleno Sanitario

Huascar en Villa el salvador; la basura también se botaba

en dos rellenos sanitarios Zapallal y La Cucaracha

2. La quebrada de San Bartolo se volvio en un botadero

donde se criaban 20,000 chanchos.

3. El 80% de la carne porcina que consumia Lima provenia

de los chanchos criados en los botadero.

4. La crianza de chanchos en botaderos se convirtio en un

prospero negocio para estos criadores de ganado porcino

y una fuente de corrupción para las autoridades

municipales y la MPL quien tenia el monopolio de la

disposición final de residuos en sus botaderos.

5. La MML cobraba los arbitrios a través de los recibos de

luz y no brindaba un buen servicio.

HISTORIA

2. RESEÑA HISTORICA

PROBLEMÁTICA NACIONAL

CRIANZA DE CERDOS Y OTROS

ANIMALES DE CONSUMO HUMANO

2. RESEÑA HISTORICA

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

En ese contexto histórico nace huaycoloro hace 19 años, como una

respuesta del empresariado privado en mejorar la calidad de vida

1. PETRAMAS SA C crea el concepto de relleno Sanitaro Privado que

compita en el mercado de igual a igual con los rellenos municipales.

2. La osadía de romper el monopolio de la MML en la disposición final

de los residuos fue duramente resistida por sus funcionarios quienes no

podian concebir que un joven empresario pudiera surgir en base a este

concepto innovador.

3. La disputa con la MML tuvo su primer desenlace cuando PETRAMAS

le gana a la MML y al ESMLL cuando la comisión de libre competencia

del INDECOPI emite la Resolución No 041-95-INDECOPI/CLC donde

se impuso una multa solidaria equivalente a 50 UIT a la MML y ESMLL

por competencia desleal. Disponiendo que si se puede disponer

residuos solidos en un relleno sanitario privado.

2. RESEÑA HISTORICA

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

4. Luego en una segunda etapa de trabajo se tuvo que convencer a las

autoridades locales a disponer los RS en el relleno sanitario y no en

los botaderos a lo que ellos preguntaban ¿Cuánto me van a pagar?

que era lo que los chancheros hacian con ellos.

5. PETRAMAS, con el apoyo de las autoridades de salud logro el cierre

de chancherias y botaderos clandestinos manejados por mafias que

operaban los botaderos de San Juan, Fundo Oquendo, pampa de los

Perros entre otros.

6. PETRAMAS asesoro a las municipalidades a fin de que utilizaran los

recursos del FONCOMUN como un mecanismo de financiamiento para la

gestión responsable del transporte y disposición final de residuos sólidos.

7. Con el ingreso de Huaycoloro como único relleno Sanitario Privado se

ha logrado disminuir el costo de disposición final por tonelada de 12-

18US$ en situación de monopolio a 3-4 US$ en libre competencia

2. RESEÑA HISTORICA

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

RELLENO SANITARIO

HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

El Relleno Sanitario Huaycoloro se ubica a la

Altura del Km 7 de la Quebrada de Huaycoloro-

San Antonio de Chaclla –Provincia de

Huarochiri

El Relleno Sanitario Huaycoloro es el primer

Relleno Privado del Peru

Extension: 1570Has

Inicio de Operaciones: 1994.

Vida Util: 40 años etapa de 85Has.

Capacidad Instalada: 200 años

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

Desde el año 1994 hasta el año 2012 se han dispuesto

sanitariamente 17’616,364 toneladas de residuos

Balanza electrónica

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

Implementación de Áreas Verdes

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

Zonas de trabajo señalizadas

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

Maquinaria pesada adecuada

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

Operación: Sellado diario de residuos

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO- HOY

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

PRIMER PROYECTO

PERUANO DE

MECANISMO DE

DESARROLLO LIMPIO

EN RELLENO

SANITARIO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

En marzo del 2007 PETRAMAS registró el

primer proyecto MDL en relleno sanitario en el

Perú (project 708) en el marco del protocolo

de Kyoto , con la finalidad de reducir las

emisiones de biogás que provocan el

calentamiento global.

Nuestro sistema esta compuesto por 250

pozos de captación de biogas; un gaseoducto

de mas de 20 km y una moderna estación de

succión y quemado automatizada.

Se estima reducir el equivalente a 2’000,0000

tCO2e en 7 años del proyecto.

RELLENO SANITARIO HUAYCOLORO-MDL

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

GENERACION DE BIOGAS:

La acumulación de residuos sólidos

en las plataformas del relleno

sanitario degrada anaeróbicamente

estos residuos generando el Biogas.

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

El metano del biogas es un potente gas de efecto invernadero pues

calienta la atmosfera terrestre 21 veces mas que el dioxido de

carbono

Componente Porcentaje en base seca

Metano 45-60

Dióxido de carbono 40-60

Nitrógeno 2-5

Oxigeno 0.1-1.0

Sulfuros, disulfuro, mercaptanos 0-1.0

Amoniaco 0.1-1.0

Hidrogeno 0-0.2

Monóxido de carbono 0-0.2

Componentes en trazas* 0.01-0.6

COMPOSICION DEL BIOGAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

Construcción de 250 pozos de captación de biogás

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

Construcción de 20Km de gasoducto

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

PROYECTO MDL-HUAYCOLORO

Estación automatizada de captura y quema de 4400pies cubicos por minuto de capacidad instalada

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

Alta eficiencia

de destrucción

de emisiones en

el flare 99,9%.

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

PRIMER PROYECTO

PERUANO DE

GENERACION DE

ENERGIA ELECTRICA

CON BIOGAS DE

RELLENO SANITARIO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

El 12 de febrero del 2010 PETRAMAS SAC obtiene la buena pro para

abastecer de energía eléctrica al Sistema Eléctrico Interconectado

Nacional, dentro del marco de la primera Subasta de Suministro de

Electricidad con Recursos Energéticos Renovables; convirtiéndose en la

primera empresa peruana en iniciar un proyecto de generación de energía

renovable a partir de los residuos sólidos municipales.

El proyecto consiste en entregar a las redes del SEIN 28,295 MWh

anuales de energía eléctrica por 20 años utilizando como combustible

parte del biogás procedente del relleno sanitario Huaycoloro.

La energía suministrada representa el 19.75% de la energía total

proveniente de la biomasa.

Adicionalmente el proyecto reducirá 14,485.5 tCO2e anuales por

generación de electricidad, mitigando el calentamiento global.

Inauguración del Proyecto: 28 Octubre del 2011.

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

Localización:

Quebrada de Huaycoloro Km 7 SN

SAN ANTONIO- HUAROCHIRI

Coordenadas

Latitude: -11.931761

Longitude: -76.872065.

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

Captación de biogas Gaseoducto Estación de succión

Planta de tratamiento y compresión

Planta de Generación 4.8MWh Sistema de Transmisión

Flare

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CENTRAL TERMICA BIOMASA-HUAYCOLORO

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

En el año 2012 se han inyectado a las redes del SEIN

29,091 MWh de energía eléctrica

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

Jan 12 Feb 12 Mrz 12 Apr 12 Mai 12 Jun 12 Jul 12 Aug 12 Sep 12 Okt 12 Nov 12 Dez 12

2.574 2.568

2.842

2.630

2.358

2.209

1.631

2.095

2.6602.730

2.4452.348

EN

ER

GIA

M

Wh

ENERGIA ENTREGADA A LAS REDES DEL SEINCTB HUAYCOLORO-SE1610

Setiembre 2011

Octubre 2011

Octubre 2011

MODELO PETRAMAS DE LA BASURA A LA ELECTRICIDAD

El modelo desarrollado por PETRAMAS pone en valor

al Relleno Sanitario Huaycoloro, lanzando al mercado

el concepto del servicio de disposición final sostenible

de los residuos sólidos.

Este modelo es respaldado por el Banco Mundial,

como un modelo exitoso de gestión integral de residuos

sólidos por la alta calidad de su servicio a costo social y

su contribución significativa para la mitigación y

adaptación frente al cambio climático y por su

contribución con energía renovable a la matriz

energética nacional.

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

CIRCULO VIRTUOSO DE LOS RESIDUOS

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

MODELO PETRAMAS DE LA BASURA A LA ELECTRICIDAD

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

El modelo desarrollado por PETRAMAS señalado como modelo para

América Latina, siendo el líder en la Cuenca del Pacífico

Avalado por:

Acreditado por:

100%

PERUANOS

Naciones Unidas

MODELO PETRAMAS DE LA BASURA A LA ELECTRICIDAD

3. EXPERIENCIA DE PETRAMAS

GANADORES DEL PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL

CATEGORIA CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE-AÑO 2011

Av. Tomas Marsano 2813, Piso 8 - Surco

Telf. 419-9300/ 419-9301

www.petramas.com

informes@petramas.com

Cumplimos

Orgullosos

19AÑOSAl servicio del Perú

petramasper

u@petramas

top related