diapositivas del sistema nervioso

Post on 15-Jan-2016

88 Views

Category:

Documents

12 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sistema nervioso

TRANSCRIPT

El Sistema Nervioso

Dra. Marisela Saltos, MSc.

NeuronasUnidad anatómica y

funcional del tejido nervioso.Varían en tamaño y forma.Tienen la capacidad para

procesar, almacenar y recuperar información

Transmiten señales de tipo eléctrico “impulso nervioso” o (potencial de acción)

la velocidad que puede llegar a alcanzar es de 360 K/h, más de 100 m. por segundo.

Partes de una neurona Cuerpo celular: se encuentra el núcleo que contiene información

genética. Recibe la información de las dendritas. Axón: es una larga prolongación del cuerpo celular que termina

ramificando un uno de sus extremos. Transmite la información a la siguiente neurona. Está recubierta de mielina.

Dendritas: son prolongaciones del cuerpo celular en forma de raíz. Reciben información de otras neuronas.

Tipos de neuronasSensorial, motora e interneurona

La neurona sensorial tiene dendrita larga y axón corto

Función: tomar mensajes de órganos sensoriales hacia la médula espinal y encéfalo.

Las neuronas motoras tienen axón largo y dendritas pequeñas.

Función: tomar mensajes del sistema nervioso central y enviarlos a las fibras musculares y glandulares.

Interneurona (bipolar)

Función: transmitir mensajes entre varias partes del sistema nervioso central, como de un lado del cerebro o cordón espinal a otro o del cerebro al cordón espinal o viceversa.

Activan los músculos implicados en el movimiento.

SinapsisEs la unión donde la terminal sináptica de

una neurona se encuentra con la dendrita de otra neurona

Existe una pequeña separación entre la primera, o neurona presináptica, y la segunda o neurona postsináptica.

Se realiza el intercambio de informaciónLa sinapsis está constituida por:

Terminal presinápticoNeurona postsinápticaHendidura sináptica

Tipos de sinapsisEléctrica.- flujo directo de la corriente desde la

neurona presináptica a la postsináptica mediante canales que conectan los citoplasmas de ambas células.

Química.- más lenta que la eléctrica, la neurona presináptica libera el neurotransmisor que pasa a difundirse por la hendidura sináptica y se une después a los receptores de la membrana celular postsináptica.

Células glialesforman la neuroglía que sirve de soporte a

los neuronasRodean y mantienen a las neuronas:

microglía, astrocitos, célula de Schwann, oligodendrocitos.

Protegen al cerebro frente a virus y bacterias y producen mielina.

Neurotransmisores Son productos químicos cuya misión es

comunicar a las neuronas entre si.AcetilcolinaDopaminaAdrenalina - noradrenalinaSerotoninaGlutamatoGlicinaGABAEndorfinasOxido nítrico

Acetilcolina Se ubica en la sinapsis de neurona a músculo

liso, músculo esquelético, corazón y cerebro

Activa músculos esqueléticos; activa órganos blanco del sistema nervioso parasimpático.

Regula las actividades en ciertas áreas del cerebro asociadas con a la atención, la excitación, el aprendizaje y la memoria

Produce mejor aprendizaje y memoria.

Dopamina Se ubica en el mesencéfalo.Ayudan a regular el tono de los músculos

voluntarios por la contracción de los músculos esqueléticos.

Regula las emociones placenteras.Alcohol cocaína, la heroína, la nicotina, el opio

aumentan su nivel _ sensación de bienestar y placer.

Rigidez en la enfermedad de Parkinson - degeneración de células = disminución de Dopamina.

En casos de esquizofrenia = exceso de Dopamina.

Noradrenalina y adrenalinaRol importante en el despertar después de sueño

profundo y estado de ánimo.Pequeño número de células utilizan adrenalina.La epinefrina controla el enfoque mental y la atenciónLa norepinefrina es un neurotransmisor excitatorio y

regula el estado de ánimo y la excitación física y mental.

Aumento de la secreción de noradrenalina aumenta el ritmo cardiaco y la presión arterial.

Disminución falta de atención, escasa capacidad de concentración y memorización, depresión

Noradrenalina - proteínas de la carne, frutos secos y claras de huevo

Serotonina Interviene en:Percepción sensorialRegulación de la temperatura corporal Regulación del apetito mediante la saciedad Inducción al sueño.Equilibra el deseo sexual, Control de la actividad motora y de las funciones

perceptivas y cognitivasPoca serotonina provoca depresión, dificultades

para controlar la ira, desorden obsesivo compulsivo , un gran apetito por los carbohidratos, problemas de sueño, y finalmente el suicidio

GABA y GLUTAMATOÁcido gama aminobutírico inhibición del

encéfalo.Inhibición del sistema nervioso centralBajo nivel – trastornos de ansiedad.

Importante neurotransmisor de excitación en el SNC

Relacionado al aprendizaje y la memoria.Exceso – tóxico para las neuronas.Exceso – esclerosis

Oxido nítricoRegulación de la musculatura lisa

mitocondrial.Regulación de la producción de energía

mitocondrial.Formación de la memoriaExceso se asocia a la enfermedad de

Parkinson y Alzheimer.

Endorfinas Pueden reducir el dolor, el estrés y promover

la calma y la serenidad.Permite a algunos animales hibernar al

disminuir el metabolismo, la respiración y el ritmo cardíaco.

El Sistema Nervioso CentralEl sistema nervioso central

consiste de un cordón espinal (médula espinal) y un encéfalo (porción superior, dilatada, de la médula espinal).

Ambos, el encéfalo y el cordón espinal, están cubiertos por tres capas de tejido conectivo a las que se les denomina meninges.

La meningitis es una enfermedad en la cual estas capas se infectan e inflaman.

El cordón espinal es un cordón nervioso blancuzco y grueso que se extiende logitudinalmente hacia abajo en la espalda, donde está protegido por las vértebras.

La materia gris (en forma de H) está formada por grandes masas de cuerpos celulares, dendritas y axones no mielinizados. La materia blanca consiste de fibras largas mielinizadas de interneuronas.

Encéfalo Dada su importancia, está

recubierto por el CRÁNEO. Consta de varias partes:

Cerebro Cerebelo Bulbo raquídeo

El encéfalo está constituido por tres regiones superpuestas:

Rombencéfalo (cerebelo, bulbo raquídeo),

Mesencéfalo y el prosencéfalo (hemisferios cerebrales y diencéfalo), que sería propiamente el cerebro.

Rombencéfalo: Tronco cerebral: Es la unión entre la médula y el cerebro. Bulbo raquídeo: controla la respiración, ritmo cardiaco, la

presión arterial, la digestión, regula los ciclos de sueño-vigilia.

• Cerebelo: Situado en la parte inferior-posterior de encéfalo.Controla y coordina el equilibrio y todo lo que son movimientos aprendidos: andar o montar en bicicleta; en ellos el movimiento lo iniciamos voluntariamente desde la corteza cerebral, pero luego el control pasa al cerebelo. También interviene en al memoria y el aprendizaje.

Mesencéfalo Cerebro medio o

mesencéfalo: es el componente más pequeño del tronco cerebral.

Varias regiones del mesencéfalo controlan los movimientos oculares, la coordinación de los reflejos visuales y auditivos y controlan los músculos esqueléticos.

Diencéfalo: (situado entre los dos hemisferios, por debajo de la corteza cerebral)

Está compuesto por:

El tálamo: procesa y distribuye toda la información sensorial y motora que accede al córtex cerebral.

También regula los niveles de conciencia y los estados emocionales.

El hipotálamo: contiene centros - regulan los impulsos sexuales, el hambre, la sed y el sueño, temperatura corporal, balance de agua. Interviene en la homeostasis.

Hipófisis: glándula que regula la actividad endocrina de todo el organismo.

Líquido cefalorraquídeoTiene funciones vitales

muy importantes:

Mantener flotando el encéfalo, ya que actuando como amortiguador dentro del cráneo.

Sirve de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos.

Cerebro Controla y regula las

actividades del organismo. Está situado en el interior del cráneo, consta de 100.000 millones de neuronas.

El cerebro humano pesa unos 300 g al nacer y alcanza los 1500 g a los 18 años.

En sus tres cuartas partes está formado por una capa de células de unos 4 mm de espesor (la corteza cerebral o córtex, formada por los cuerpos de las neuronas o substancia gris; por debajo los axones dan lugar a la sustancia blanca)

La corteza se pliega sobre sí misma innumerables veces.

El cerebro está dividido en dos hemisferios:

Izquierdo (cerebro racional, matemático): coordina la actividad del lado derecho del cuerpo y se ocupa de las habilidades lingüísticas, numéricas y lógicas.

Derecho (cerebro intuitivo, artista): coordina la actividad del lado izquierdo del cuerpo. Se relaciona con la habilidad artística, la percepción espacial y la imaginación.

El cuerpo calloso: une ambos hemisferios. Está formado por la sustancia blanca.

Vista lateral de los hemisferios cerebrales podemos observar tres cisuras o surcos:

Estas cisuras o surcos dividen cada hemisferio en cuatro lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital.

La cisura longitudinal, que separa los dos hemisferios.

La cisura de silvio (lateral): Separa el lóbulo temporal del frontal y parietal.

La cisura de rolando (central): separa el lóbulo frontal del parietal.

Lóbulos de la corteza cerebralLos lóbulos occipitales

(corteza visual) posteriores contienen los centros visuales. Memoria corto y largo plazo.

Los centros de la audición se localizan en los lóbulos temporales laterales del cerebro (corteza auditiva), por encima de los oídos; el estímulo de esa regiones por un golpe dá a la persona la sensación de sonido. Controla el habla y Memoria

Lóbulos de la corteza cerebral (cont)El lóbulo frontal (corteza motora) controla

funciones motoras y nos permite controlar los músculos conscientemente.

Importante para la personalidad e inteligencia

El lóbulo parietal (corteza somatosensorial) controla las sensaciones de calor, frío, tacto y presión resultantes del estímulo de los órganos sensoriales de la piel.

Área somato sensorial y Memoria

Sistema Nervioso PeriféricoContiene nervios,

estructuras que contienen solo largas dendritas y/o largos axones. Cada una de estas fibras está rodeada por una capa de mielina, lo que da a los nervios una apariencia blancuzca brillosa.

En estos nervios no existe cuerpo celular porque estos cuerpos celulares solo se encuentran en el sistema nervioso central o en los ganglios.

Los ganglios son una colección de cuerpos celulares dentro del sistema nervioso periferal.

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICOIncluye todos los nervios que sirven al sistema

músculo-esquelético y a los órganos de sensación externa.

Los órganos de sensación externa son los receptores, los cuales reciben un estímulo ambiental y, entonces, inician el impulso nervioso.

Las fibras musculares son efectores, los cuales llevan una reacción a un estímulo.

ReflejosReflejos son respuestas automáticas e

involuntarias que ocurren dentro y fuera del cuerpo (movimientos predecible que un estímulo tiene sobre un conjunto de músculos).

Sistema Nervioso AutonómicoConsiste en neuronas motoras que controlan

los órganos internos automáticamente y usualmente sin la intervención consciente.

Existen 2 divisiones del sistema nervioso autonómico: el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático (de función antagónica: si uno acelera una actividad de una parte, el otro la deprime o inhibe).

Sistema Nervioso SimpáticoEs especialmente importante

durante situaciones de emergencia y puede estar asociado con la respuestas “fight or flight”.

Por ejemplo, éste inhibe el tracto digestivo, pero dilata la pupila, acelera los latidos del corazón y aumenta la velocidad respiratoria

Sistema Nervioso ParasimpáticoConocido como sistema

“housekeeper”, promueve todas las respuestas internas que nosotros asociamos con el estado de relajación.

Por ejemplo, éste causa que la pupila del ojo se contraiga, promueve la digestión de alimentos y retarda los latidos del corazón

top related