diapositivas de wiki

Post on 25-Jun-2015

2.220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro de Educación a DistanciaUNIVERSIDAD DE MANIZALES

IDER ARIAS ARANGOLILIANA ARIAS ARANGO

TATIANA MARIA ARTEAGA HERNANDEZJORGE WILSON MOTATO RAMIREZ

RELACION ENTRE LAS UNIDADES BASICAS DE ECOLOGIA

BIOSFERA

HABITAT

NICHO

ECOLOGICO

BIODIV

ERSI

DA

D

ECOSISTEMA

HABITATEspacio físico como el suelo, aire o agua en el cual una población biológica puede residir, alimentarse, relacionarse y reproducirse.

NICHO ECOLOGICO

Es la función de un organismo dentro del ecosistema.

ECOSISTEMAEs un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis), y el medio físico en donde se relacionan (biotopo)

ECOSISTEMA

BIODIVERSIDAD

Variedad de especies de

plantas, animales y otras formas de

vida presentes en el planeta.

La vida en la tierra muestra una diversidad que parece no encontrar

límites

BIOSFERA

Son todos los espacios en donde se desarrolla la vida, con todos sus interrelaciones entre sus factores bióticos y abióticos. Denominado también” el gran ecosistema global”

Ecosistema global

RELACIONES ECOLOGICAS

INTERESPECIFICAS

RELACIONES INTERESPECIFICAS POSITIVAS

* MUTUALISMO*COMENSALISMO

*PROTOCOOPERACION *SIMBIOSIS

*EL NEUTRALISMO

RELACIONES INTERESPECIFICAS

NEGATIVAS

*PARASITISMO*DEPREDACION*COMPETENCIA*INQUILINISMO

Son relaciones que se dan entre individuos de diferentes especies,

pertenecientes a distintas poblaciones, pero

integrantes de una misma comunidad y comparten el

mismo habitad

* MUTUALISMO*COMENSALISMO

*PROTOCOOPERACION *SIMBIOSIS

RELACIONES ECOLOGICAS INTERESPECIFICAS POSITIVAS

MUTUALISMO

Es la interacción entre individuos de diferentes especies en donde ambos se benefician.

Ejemplo: el liquen

Ejemplo: el clavel del aire.

Se produce cuando un organismo se beneficia y el otro ni se beneficia, ni se perjudica con la relación.

COMENSALISMO

PROTOCOOPERACION

Se produce cuando dos organismos o poblaciones se benefician mutuamente, esta condición es esencial para la vida de ambos.

Ejemplo: la garcilla bueyera.

S I M B I O S I S

Ejemplo: bacterias intestinales en el hombre. Ambas especies se

benefician mutuamente, pero no pueden vivir aisladas.

*PARASITISMO*DEPREDACION*COMPETENCIA*INQUILINISMO

RELACIONES INTERESPECIFICAS NEGATIVAS O ANTIBIOSIS

PARASITISMO

Ejemplo: los piojos

Se da cuando una especie obtiene el beneficio de otra perjudicándola.

DEPREDACION

Ejemplo: El halcón y el pato.

Una especie ataca y mata a otra de la que se alimenta.

COMPETENCIA

Ejemplo: las anemonas de mar.Se da cuando individuos

de diferentes especies luchan por los recursos de un mismo ambiente. Como agua, espacio, alimento. Etc.

INQUILINISMO

Ejemplo: el Cangrejo ermitaño.

Un individuo se refugia en el cuerpo o algún resto de otro, se beneficia el inquilino y al otro da igual.

N E U T R A L I S M O

Ejemplo: Jirafas y elefantes.

Dos organismos o individuos, de distinta especie, conviven en un mismo lugar sin molestarse.

RELACIONES ECOLOGICAS INTRAESPECIFICAS Las

relaciones intraespecificas, son aquellas que se establecen entre los

individuos de una población

TERRITORIALIDAD

ASOCIACIONES GREGARIAS

ASOCIACIONES ESTATALES

ASOCIACIONES FAMILIARES

PARENTA.

FILIAL

MATRIARCALASOCIACIONES COLONIALES

ASOCIACIONES FAMILIARES

Se establece entre sus progenitores y su descendencia. Pueden ser:

*Parental*Matriarcal*Filial

PARENTAL:

Ejemplo: Las palomas

Formada por los progenitores y la prole.

MATRIARCAL:

Ejemplo: roedores

El macho abandona el cuidado de la prole y se lo deja a la hembra.

FILIAL:

Ejemplo: los peces.

Cuando los padres abandonan a la prole.

ASOCIACIONES COLONIALES

Ejemplo: las abejas

La colonia es la asociación formada por los individuos originados por reproducción asexual de un progenitor común.

ASOCIACIONES GREGARIAS

Ejemplo: las aves migratorias.

Constituida por conjuntos de individuos que viven en común para ayudarse mutuamente en la defensa y búsqueda de alimento

ASOCIACIONES ESTATALES

Ejemplo: abejas.

La sociedad está constituida por un grupo de individuos jerarquizados entre si, diferenciados anatómica y fisiológicamente.

T E R R I T O R I A L I D A D

Ejemplo: leones.

Los individuos de una misma especie usan una zona particular de su hábitat para alimentarse y procrear.

CICLOS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS FUNDAMENTALES PARA COMPRENDER LAS

PROBLEMATICAS AMBIENTALES

Ciclo Biogeoquímico es un movimiento de cantidades masivas de carbono, nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fosforo, potasio y otros elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y ecosistemas acuáticos) mediante una serie de procesos de producción y descomposición. En la biosfera la materia es limitada de manera que su reciclaje es un punto clave en el mantenimiento de la vida en la Tierra; de otro modo los nutrientes se agotarían y la vida desaparecería.

TIPOS DE CICLOS BIOGEOQUIMICOS

GASEOSO

LOS NUTRIENTES CIRCULAN PRINCIPALMENTE ENTRE LA ATMOSFERA

Y LOS ORGANISMOS VVOS. LOS PRINCIPALES CICLOS GASEOSOS SON:

CARBONO, OXIGENO Y NITROGENO

SEDIMENTARIO

EL RESERVORIO PRINCIPAL ES EL

SUELO, LAS ROCAS Y LOS MINERALES

HIDROLOGICO

PROCESO DE CIRCULACION DEL AGUA ENTRE LOS

DISTINTOS COMPARTIMIENTOS DE LA HIDROSFERA

CICLO DEL CARBONO

http://www2.epm.com.co/bibliotecaepm/biblioteca_virtual/ciclo_carbono.htm

http://library.thinkquest.org/04apr/00222/spanish/cycle.htm

CICLO DEL AGUA

Gracias a los ciclos biogeoquímicos, los elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por los organismos, sin estos ciclos los seres vivos se extinguirían.

Los ciclos de los elementos químicos son importantes para poder garantizar la estabilidad de los ecosistemas.

¿POR QUE LOS CICLOS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS SON FUNDAMENTALES PARA

COMPRENDER LAS PROBLEMATICAS AMBIENTALES?

Los procesos biológicos, químicos y físicos que suceden en la tierra afectan al sistema climático, pues se hallan sometidos a importantes procesos de cambio y transformación. Estos cambios han sufrido una aceleración debido a la intervención humana.

La mayoría de cambios realizados por el hombre en los patrones de flujo de materia o energía cambian esos sistemas naturales y pueden causar la extinción de especies o de los hábitats

LOS ECOSISTEMAS O BIOMAS COMO FORMAS DE VIDA

BIOMAS: ESTAN CONSTITUIDOS POR LAS COMUNIDADES PRESENTES EN GRANDES AREAS GEOGRAFICAS CON UN CLIMA CARACTERISTICO. ESTOS COMPRENDEN LOS ECOSISTEMAS MÁS EXTENSOS DE LA TIERRA.

LEYES O PRINCIPIOS RECTORES DE LA ECOLOGIA SEGÚN BARRY COMMONER

TODO ESTÁ RELACIONADO

CON TODO

TODO VA A DAR A ALGÚN

LADO

NO EXISTE NADA QUE NO

TENGA UN COSTO

LA NATURALEZA SABE LO QUE

HACE

TODO ESTA RELACIONADO CON TODOEste principio hace

referencia a los ciclos que se dan en la naturaleza, todo se relaciona con todo, todo es utilizado de nuevo, existe una red de interconexiones entre todos los diferentes organismos vivos, entre poblaciones, especies y organismos individuales y su medio físico-químico. A esta ley se le conoce con el nombre de “principio de interdependencia”

TODO VA A DAR A ALGÚN LADO

En la naturaleza no existe el desperdicio. Lo que se expulsa por un organismo como desperdicio, es tomado por otro como alimento. Pero no todas las veces estos desperdicios benefician nuestro medio ambiente.

NO EXISTE NADA QUE NO TENGA UN COSTO

a Cualquier actividad que desarrollemos sobre la tierra con el fin de satisfacer nuestras necesidades, tiene un costo. La naturaleza nos brinda todo cuanto necesitamos para ello, pero la insaciable codicia de la condición humana está llevando la destrucción del planeta.

LA NATURALEZA ES SABIA

Toda acción que el hombre realice en la naturaleza, de inmediato tendrá una respuesta por parte de ésta.

top related