diapositivas de problemas de aprendizaje

Post on 24-May-2015

29.430 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA,LETRAS Y CIENCIAS

DE LA EDUCACION ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA

PEDAGOGIA

GUERRERO ROBLES YADIRA JANETH

PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE

PROBLEMAS GENERALES

•son productos estructurales y superestructurales ,económicos y sociales ,políticos y culturales que generan una organización familiar diversificada debido a las existencia de las clases sociales

PROBLEMAS ESPECÍFICOS

•Corresponden generalmente a la capacidad intelectual y emocional ;a los efectos psicologicos y fisicos

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

La afasia, la disgrafia ,la dislalia ,la disfonía ,la disortografia ,la miopia el mongolismo ,la sordera ,el tartamudeo ,la torpeza ,la zurderia,el mal estado físico general etc.

Los problemas específicos del aprendizaje provienen de la mala salud física y de déficit intelectuales y emocionales que pueden ser de origen genético o adquirido y que requieren de un diagnostico y tratamiento especializado

Problemas específicos

Dificultades de a aprendizaje en ocho síntomas .

1. El niño tiene dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones

2. Presenta dificultad para recordar lo que alguien le acaba de decir

3. No domina las destrezas básicas de lectura ,deletreo ,escritura y /o matemática ,por lo que fracasa en el trabajo escolar

4. Presentan dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda ,para identificar palabras .etc. su tendencia es escribir las letras ,palabras o números al revés

5. Muestra problemas en su coordinación física 6. Es victima de su propio desorden .pierde con facilidad su

material escolar 7. Maneja mal o no entiende los conceptos relacionados con el

tiempo 8. Se irrita y excita con facilidad

INTELECTUAL Y NEUROLOGICO

Principales características de los niños con retraso intelectual

Dificultad de abstracción y necesidad del ejemplo concreto

Lentitud en la elaboración de las

funciones intelectuales

Dificultad de captar el nexo de las relaciones lógicas entre fenómenos y en consecuencia fijación de los detalles en detrimento de la visión de conjunto

Las dificultades del lenguaje harán que resulte pobre la expresión de un pensamiento que es de por si precario .

Estado de deficiencia física

se relaciona con las dificultades en el aprendizaje de muchas

maneras

El niño débil ,ya sea por una deficiencia de alimentación o por el padecimiento de

enfermedades además carece ce de vitalidad necesaria para aprender eficazmente ,lo que le

hace desatento y aburrido

Un niño sano también puede demostrar los signos anteriormente mencionados ,no

porque su estado físico sea deficiente ,si no porque no descansa lo suficiente

Dificultades de aprendizaje la actitud del maestro

Recabar toda la información que se pueda sobre los diferentes tipos de problema del aprendizaje

Averiguar cuales son las potencialidades e intereses del alumno que padece este tipo de problemas y concentrarse en ellas

Identificar las áreas especificas en las cuales un alumno tiene dificultad y centrarse en ellas con la ayuda de un especialista

Diseñar un programa de educación especifica para el alumno en dificultades

Dividir las tareas en etapas mas pequeñas y proporcionar instrucciones verbales y por escrito

Proporcionar al alumno mas tiempo para completar el trabajo escolar

Facilitar al alumno con problemas para el manejo de materiales escolares lo mas adecuado para que pueda afrontar sus tareas

Frente a los problemas de salud ,el docente debe tener en cuenta las

dos siguientes acciones:

1.Vigilar en forma continua la aparición de síntomas de enfermedades ,desnutrición y actividad sobrecargada de los niños ,derivando los casos graves a los centros asistenciales

2.Graduar la enseñanza de acuerdo a las necesidades y vitalidad de los

niños ,dándoles mas tiempo de reposo ,relajación muscular y mental a los

de menor vitalidad

Coordinación motora

Los niños se diferencian por el grado de coordinación y control de sus movimientos lo cual se manifiesta al andar ,al correr y sobre todo al escribir

También se conoce que la falta de control motor influye en la falta de hábitos eficientes de lectura

Frente al problema del control motor el docente debe dirigirse a lo siguiente :

a) No exigir y evitar que estos niños hagan actividades que requieran un alto grado de coordinación muscular

b) Utilizar métodos de enseñanza que no acentúen la velocidad

c) Mostrar actitud comprensiva respecto al orden ,pulcritud y nitidez de los cuadernos de escritura .

12

Factores a

considerar en el diagnosti

co de problem

as de aprendiz

aje

Factores específic

os

Factores emocion

ales

Factores orgánicos

B

A

C

Factores ambientales

D

SE MANIFIESTA POR:

UNA DEFICIENCIA EN LA HABILIDAD

DE MANIPULAR LOS NÚMEROS.

CONFUSIÓN DE LOS SIGNOS

MATEMÁTICOS COMO : +, -, : ,

×,

REVERSIÓN O TRANSPOSICIÓN DE NÚMEROS.

DIFICULTADES EN EL CÁLCULO

MENTAL.

DIFICULTAD CON LOS CONCEPTOS

ABSTRACTOS COMO TIEMPO.

INCAPACIDAD PARA REALIZAR PLANIFICACIÓN

Y PRESUPUESTOS FINANCIEROS.

INCAPACIDAD PARA COMPRENDER

Y RECORDAR CONCEPTOS, REGLAS,

FÓRMULAS Y ALGORITMOS

MATEMÁTICOS.

DEFICIENCIA EN HACER

OPERACIONES ARITMÉTICAS

SIMPLES O COMPLEJAS.

DIFICULTADES EN EL PENSAMIENTO

OPERATORIO: REVERSIBILIDAD,

SERIACIÓN, CLASIFICACIÓN,

ETC.

TODAS ESTAS DEFICIENCIAS SE PRESENTAN EN:

NIÑOS DE INTELIGENC

IA NORMAL

SIN DEFICIENCI

AS SENSORIALE

S, MOTRICES

O EMOCIONA

LES.

SIN HABER SUFRIDO

DEFICIENCIAS EN LA

ESCOLARIZACIÓN.

DISCALCULIA VERBAL

Es la dificultad en entender los conceptos matemáticos presentados oralmente.

También presenta fallas en designar y relacionar

oralmente.

DISCALCULIA PROTOGNÓSICA

Es la dificultad para comparar, enumerar y manipular objetos matemáticos

DISCALCULIA LÉXICA

Es la dificultad para leer los símbolos matemáticos.

¿que es una tartamudez ?

Todas las emociones fuertes

La imitación Golpes violentos

en la cabeza Enfermedades de

distinta naturaleza

Es un trastorno de la expresión verbal que

afecta principalmente al

ritmo de la palabra

La clónica.-

• que se caracteriza por repeticiones mas o menos largas de los fonemas ,especialmente el primero

La tónica .-

• .- caracterizada por un paro en la emisión acompañada de sincinesias ,o movimientos involuntarios realizados por un costado del cuerpo o por movimientos voluntarios .las causas el origen de este trastorno son múltiples así

Es una perturbación del ritmo del habla que consiste en la supresión de letras o silabas o aun de palabras o `párrafos enteros ,que trunca el sentido de lo que desea expresar

CAUSA de este trastorno no se conoce con certeza ,pero se piensa que existe predisposición hereditaria al balbuceo

¿Qué es el tartajeo ?

Características del tartajeo

1. El habla en el niño es tan sumamente rapidad,que no se entiende lo que dice

2. No se da cuenta de que habla muy rápido ,hasta que no se lo hacen notar

3. Cuando percibe que no es entendido ,usa interjecciones prolongadas para ayudarse en su alocución

4. Se asocia n una serie de signos a esta forma de hablar ,como ansiedad ,movimientos excesivos etc.

Deficiencias visuales

• No es necesariamente un factor inhibitorio del aprendizaje de la lectura ,ortografía o calculo ,pues se ha comprobado que el niño con limitaciones visuales puede acomodar su visión a las exigencias del material de la lectura

Frente a las deficiencias de la visión que se puedan presentar se deben realizar algunas acciones

a) Asegurar de que el aula este bien iluminada b) Observar continuamente el desempeño de los

niños ,especialmente de la pizarra o de sus textos c) Valerse de alguna escala optométrica de uso simple para

realizar la detección gruesa de los niños con deficiencia visual d) Ubicar a los niños con dificultades visuales en los lugares

adecuados ,generalmente en los primeros lugares frente a la pizarra

e)Si las posibilidades económicas de los padres lo permiten ,derivarlos al especialistas o en todo caso a los grandes centros asistenciales donde atienden dichos especialistas

22

Habilidades necesarias en la

percepción visual •Discriminación visual•Diferenciación figura-fondo •Memoria visual •Constancia visual •Coordinación viso motora •Atención visual

24

Habilidades necesarias en

la percepción

auditiva

Atención auditiva

Discriminación

auditiva .

Discriminación figura fondo

Características de un niño con dificultades auditivas

De percepción auditiva Tiene dificultad para distinguir entre sonidos

Le cuesta seguir las instrucciones dadas al grupo

Prefiere mirar las ilustraciones delos libros a leerlos

A menudo no le gusta la música o las actividades rítmicas

Interactúa mal con sus compañeros en actividades de grupo

De discriminación auditiva Oye y pronuncia mal .no percibe la diferencia

entre d,b y p No percibe las diferencias entre sonidos

diferentes Tiene malas destrezas fónicas

Pierde el hilo de la lectura rápidamente Puede presentar problemas de articulación del

lenguaje

25

Medio social y educativo

familiares .- El medio familiar es un seno donde se modelan sus rasgos y características de personalidad ,se forman y se consolidan sus hábitos y costumbres ,su lenguaje básico muchas de sus actitudes ,experiencias ,conocimientos y sentimientos de seguridad

La influencia de los factores que provienen del hogar es desde dos puntos de vista

a) Actitud negativa de los padres hacia los hijos.-las actitudes y maneras de criar en alguna medida repercuten en la escolaridad de los mismos

Padres hipertemerosos .son padres exageradamente preocupados por la salud física de sus hijos

Padres híper exigentes :exige al hijo la perfección ,pretenden del niño un autocontrol y autodominio impropios de su edad

Padres hiperindulgentes .son los preocupados por brindar al hijo un mundo feliz sin dificultades ,haciendo que el niño sea mimado

• Padres hiperprotectores : es una actitud típicamente materna ,ya que la madre esta en todo ,satisface toda necesidad ,resuelve toda dificultad

• Padres agresores : son padres rígidos ,secos en su relación social con tendencia a la parquedad y al laconismo de actitud dominante ,de saludo a medias. Impone temor

Dificultades del aprendizaje

Físicos Estado de

salud Trastornos de

motores Trastornos

órgano-perceptivos

IntelectualesDeficiencia o

excesiva dotación

intelectual Déficit de atención

Trastornos del lenguaje y de comprensión .

Familia Clima afectivo

Clase social Nivel cultural

Afectivos Falta de

motivación Ansiedad Depresión

Fobia escolar Autoestima

Escuela Modelo

didáctico Modelo de

comunicación Atención a la diversidad

2. Desorganización familiar

a)Hogares de padres separados

b)Hogares de madres solteras

c)Hogares de vida promiscua (hogares

donde existe estabilidad del núcleo

familiar .

Normas de desorganización familiar

Situaciones pedagógicas

Enseñanz

as defectuosas

Falta de

interés de los niños a los

programas

Falta de compren

sión maestro –alumno condicion

es desfavorables de la infraestru

ctura .

Situaciones sociales

Nivel socio Economico .- la falta de un ambiente ,la insalubridad del ambiente .la insalubridad del ambiente ,falta de recursos materiales etc. limita en alguna medida el desarrollo generándose problemas en el área cognoscitivas

Clase social Las diferentes clases sociales consideran y valoran la educación de forma diferente

La clase media.-

. valora mas la educación que la clase baja ya que sus miembros en la mayoría son profesionales el niño de la clase media

recibe estimulo y aprobación cuando rinde en la escuela

CARACTERISTICAS DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

• Dificultad en la actividad motora • Dificultad en la emotividad • Dificultad en la percepción • Dificultad en la simbolización • Dificultad en la atención • Dificultad en la memoria

Dificultad en la actividad

motora

•1. Hipo actividad Se refiere a la movilidad excesiva del niño ,niños inquietos una conducta errática• características •Siempre están en movimiento •Son incapaces de estar quietos •Son incapaces de estar quietos durante un breve periodo sin mover los pies ,golpear con el lápiz o revolverse en el asiento •Suelen ser charlatanes en la clase •Casi siempre están distraídos

Estrategias en el aula para niños distraídos

1. Ignorar comportamientos inapropiados de poca importancia ,concentrarse en lo que realmente tiene importancia

2. Incrementar la inmediatez de premios y consecuencias 3. Uso del time out o tiempo de reflexión para recapacitar sobre una

conducta inapropiada 4. Supervisarlos en recreos y tiempos libres 5. Intentar evitar criticas o sermones desabridos es mejor llamarles la

atención de forma prudente y calmada 6. Reforzar su comportamiento positivo con

cumplidos ,reconocimientos etc. 7. Sentarlos cerca del docente o de un compañero que pueda ser visto

como un líder positivo 8. Motivarlo cuando logra reprimir un impulso desordenado .

2. hipo actividad :

•se refiere al niño que tiene una actividad motora insuficiente ,comportamiento tranquilo

3. falta de coordinación :

•en este aspecto la torpeza física y la falta de integración motora son los dos signos que señalan la presencia de falta de coordinación se caracterizan •Se desempeñan mal en actividades que requieren mucha coordinación motora .como correr agarrar la pelota ,saltar etc. •Al andar parecen tener las piernas rígidas o duras •No se desempeñan bien en actividades como escribir ,dibujar •Parecen experimentar dificultades en el aprendizaje en el equilibrio ,tal como lo demuestran las frecuentes caídas ,tropezones y su torpeza en general

4. perseverancia

•.- se la define como la continuación automática y a menudo involuntaria de un comportamiento y se observa en cualquier conducta expresiva ,el habla ,la escritura ,el dibujo

Dificultad en la emotividad

Parece listo ,es tranquilo y

obediente pero siempre esta distraído y no

sabe leer .

Esta tenso y nervioso ;es difícil que mantenga la

atención .

Tienen frecuentes

explosiones sin ninguna razón

aparente

A veces no logra

concentrarse mas que

durante muy poco tiempo

No tiene control de si

mismo no puede trabajar con los demás

niños

Dificultad en la percepción

Las dificultades en lo que respecta a la percepción que tiene un niño se las puede tipificar como mala decodificación visual ,auditiva o cinestesia

Dificultad en la simbolización

Es una de las formas superiores de la actividad

mental y tiene que ver con el razonamiento concreto y

abstracto .

Dificultades que se producen entre los diferentes aspectos del proceso de simbolización

1.Receptivo –auditivo 2.Receptivo visual 3.Expresivo –vocal

4.Expresivo –motora

DIFICULTADES EN LA ATENCION

atención

insuficiente

Atención

excesiva

DIFICULTADES EN LA MEMORIA

• Aquí se encuentran la dificultad de asimilar ,almacenar y recuperar la información este tipo de trastornos pueden estar asociados a los procesos visuales ,auditivos y otros que pudieran estar implicados en el aprendizaje

La memoria esta relacionada también con fenómenos tales como :

a)La atención b)El reconocimiento de semejanzas y diferencias en el nuevo material o lo que ya

sabe c)La importancia que tenga el nuevo material

d)El sobre aprendizaje ,o sea la practica en la que no se cometen errores ,lo cual facilita la retención

e)La interferencia que es la mejor explicación del olvido ..

PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE AUDITIVO

• QUE ES UNA AFASIA.- la afasia es un trastorno cerebral orgánico ,que se caracteriza por la incapacidad de expresar verbalmente los pensamientos alterando el lenguaje en cuanto a su papel como vehículo de comprensión ,expresión y elaboración de pensamientos

Clases de afasia

Afasia receptiva .-.- el niño con este problema oye pero no logra interpretar ni los sonidos del habla ni los ambientales

Afasia expresiva.-El sujeto comprende lo que se le dice ,pero no es capaz de producir las impulsiones motrices necesarias para pronunciar una palabra

Síntomas de la afasia

receptiva

•Perdida o grave trastorno de la comprensión del lenguaje •Pronuncia espontáneamente •Recepción de lo que dice parafasico •Escritura para grafica •La copia de escritos se encuentra conservada •La comprensión de lo leído esta muy alterado

Afasia expresivase distinguen

3 tipos de impedimentos expresivos :

Reaudición

y selección de palabras

La dificultad se

encuentra en la

incapacidad de llevar a cabo los hábitos motores

necesarios del habla y

no en el recuerdo de las palabras

Sintaxis defectuosa .

Síntomas de la afasia

expresiva

•1. Imposibilidad de repetir las palabras •2. Imposibilidad de hablar espontáneamente •3. Imposibilidad de leer en alta voz•4. imposibilidad de escribir espontáneamente 5. imposibilidad de escribir al dictado

Las principales manifestaciones

Confusión de letras parecidas Confusión de sonidos

Inversiones de las letras de silabas y de

palabras

Omisión de líneas . Falta de puntuación

PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA

LA DISLEXIA

Causas de la dislexia

Daño cerebral o disfunción cerebral mínima

lateralidad incompleta o cruzada

Defectos en la coordinación óculo-motora

Deficiencias de la percepción espacial o de orientación direccional

FACTORES PSICOFISIOLOGICOS

debilidad general (enfermedades crónicas ,desnutrición )

Defectos sensoriales ,trastornos visuales y auditivos

Características del disléxico

a)Dificultad parta percibir las letras con exactitud y sustentarlas en palabras

b)Deficiencias en la habilidad para audibilizar c)Retraso en el habla y perturbaciones articulatorias d)Dificultad en la formación de palabras a partir de

sonidos

PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO

• QUE ES UNA DISGRAFIA .- Es un trastorno asociado con retardo de la maduración motriz caracterizado por la dificultad el acto de escribir

Tipos de disgrafias Tipos de disgrafias

Disgrafia especificaDisgrafia especifica Disgrafia s motrices.Disgrafia s motrices.

PROBLEMAS EN EL APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO

ligada a alguna lesión orgánica del sistema

nervioso.

las mas frecuentes ligadas a una torpezas general

Causas de la disgrafia

Los aprendizajes prematuros

Las carencias educativas

Las disgrafias tardías

Las perturbaciones de la motricidad de origen neurológico

Problemas en el aprendizaje de la aritmética

• La descularía .- es un trastorno caracterizado por la perdida o debilitamiento de la capacidad de calcular ,manipular los símbolos numéricos o hacer operaciones aritméticas simples

• Clases de disculalia:a) Insuficiencia relacionada con problemas lingüísticos el niño no consigue entender : La explicación del maestro Los problemas que se le plantean Las instrucciones que le digan

a) Incomprensión en el pensamiento cuantitativo esta condición se suele caracterizar por :

• Falta de organización visual –espacial y de integración no verbal • Capacidades auditivas extraordinarias • Excelencia en la lectura ,vocabulario y silabeo • Distorcion de la imagen corporal • Falta de integración usual motora • Falta de distinción entre derecha e izquierda

PROBLEMAS NO VERBALES EN EL APRENDIZAJE

• Son considerados como dificultades no verbales en el aprendizaje :

a) Los ademanes b) Aprendizaje motor c) Imagen corporal d) Orientación espacial e) Orientación derecha-izquierda f) Falta de percepción g) Distracción ,perseverancia y desinhibición

• Son considerados como dificultades no verbales en el aprendizaje :

a) Los ademanes b) Aprendizaje motor c) Imagen corporal d) Orientación espacial e) Orientación derecha-izquierda f) Falta de percepción g) Distracción ,perseverancia y desinhibición

PROBLEMAS DE RENDIMIENTO ESCOLAR

los problem

as de rendimi

ento escolar

son debido a condicio

nes

socioeconómicas

socioculturales.

CONDICIONES SOCIO ECONOMICAS

• SE DIVIDEN EN DOS CLASES ,LAS DE ORIGEN EXTERNO Y ORIGEN INTERNO

a) ORIGEN EXTERNO NUTRICION SITUACION SOCIOECONOMICA LA VIVIENDA LA COMPOSICION FAMILIAR b)Origen interno Recursos materiales La dotación material de la escuela no permite el desarrollo sistemático

de estilos y practicas pedagógicas no verbalistas Los recursos y materiales están distribuidos en forma desigual en el

conjunto de la población y de las regiones

Organizacional

Dos aspectos fundamentales

Pre escolaridad Rendimiento

Condiciones socioculturales • Se dividen en las de origen externo y origen interno a) Origen externo Patrones lingüísticos Papel infantil valoración de la escuela b) Origen interno Se refiere a las relaciones con el proceso pedagógico mismo entre ellas El docente Los contenidos curriculares La interacción docente-alumno Las evaluaciones Promoción Supervisión Conducción educativa

La formación docente

• Un punto que merece atención urgente es la formación y capacitación de docentes para trabajar en zonas rurales

• En segundo lugar ,realizar la capacitación de los docentes intitulados siguiendo el modelo curricular que esta dirigido al a formación de los estudiantes regulares sin tener en cuenta las características y la realidad de las zonas donde están destinados .

El papel de la lecto escritura

Según estudios indican que los porcentajes mas elevados de repetición y deserción escolar se producen en los primeros grados de la escuela primaria lo cual esta estrechamente relacionado con el aprendizaje de la lecto escritura Los docentes tienen que hacer frente a este problema utilizando interpretes ,ya sea adultos castellanizados o niños de grados superiores

.

Relación maestro –alumno

Se indica que el mayor fracaso se concentra en los alumnos de origen

popular donde los docentes tienden a relacionarse mas con los alumnos de alto

rendimiento

Sin embargo otras evidencias sugieren que es preciso que el docente cuente con instrumental técnico capaz de permitirle

enfrentar las situaciones problemáticas de aprendizaje y resolverlos .

top related