diapositivas de marca

Post on 15-Nov-2014

9.037 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MARCAS

TRANSCRIPT

MARCAS Y

EMPAQUES

PR

OF E

SO

RA

: M

AR

TH

A L

I NA

RE

S

NOMBRES

SIMBOLOS

MARCAS

NOMBRE DE

MARCA

PALABRAS

LETRAS

NUMEROS

SIMBOLO DE MARCA

RAZONES PARA EL MANEJO DE MARCA

SE IDENTIFICAN FACILMENTE

ASEGURAN CALIDAD

REDUCIR COMPARACIONE

S DE PRECIO

RAZONES PARA NO MANEJAR LAS MARCAS

• PROMOVER LA MARCA • MANTENER UNA

CALIDAD UNA CALIDAD UNIFORME DE PRODUCCION

• NO SE PUEDEN DIFERENCIAR FISICAMENTE

SELECCIÓN DE UN BUEN NOMBRE DE

MARCA

QUE SUGIERA

ALGO DEL

PRODUCTO

QUE SEA FACIL DE

PRONUNCIAR, DELETREAR Y RECORDAR.

•QUE SEA DISTINTIVO

QUE SE ADAPTE A LOS AGREGADOS A LA LINEA DE PRODUCTO

QUE SE PUEDA PRESENTAR A

REGISTRO Y ACOGER LA PROTECCION LEGAL

PROTECCION DE UN NOMBRE DE MARCA

FALSIFICACION DEL PRODUCTO

USO GENERICO

ESTRATEGIA DE MANEJO DE MARCA

ESTRATEGIA DE LOS PRODUCTORES

ESTRATEGIA DE INTERMEDIARIOS

ESTRATEGIAS COMUNES A LOS PRODUCTORES E INTERMEDIARIOS

ESTRATEGIAS DE LOS

PRODUCTORES

MARKETING DE LA PRODUCCION ENTERA EN LAS PROPIAS MARCAS

DEL PRODUCTOR SUELEN SER MUY GRANDES Y ESTAR

MUY BIEN FINANCIADAS Y ADMINISTRADAS

MANEJO DE LA MARCA DE PARTES Y MATERIALES DE FABRICACION

EL VENDEDOR TRATA DE CREAR PREFERENCIA DE MERCADO PARA

SUS PARTES Y MATERIALES DE FABRICACION

MARKETING CON MARCAS DE INTERMEDIARIOSLE PERMITE AL

FABRICANTE PROTEGER SUS APUESTAS

ESTRATEGIAS DE LOS

INTERMEDIARIOS

COMERCIO SOLO CON MARCAS DE PRODUCTORES

NO TIENEN RECURSOS PARA PROMOVER UNA MARCA

COMERCIO CON MARCAS DE PRODUCTORES Y DE INTERMEDIARIOSOFRECEN MARCAS DE OTROS FABRICANTES ASI COMO SUS PROPIAS ETIQUETAS

ESTRATEGIAS COMUNES A LOS PRODUCTORES E

INTERMEDIARIOS

MANEJO DE MARCA DENTRO DE UNA MEZCLA DE PRODUCTOS

UN NOMBRE DIFERENTE PARA CADA PRODUCTO

EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA COMBINADO CON UN NOMBRE DE PRODUCTO

EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA SOLO

• COMERCIO CON SATURACION DE MERCADO

MARCA MULTIPL

E

MANEJO CONJUNTO DE MARCA

ARREGLO EN EL CUAL DOS COMPAÑÍAS O

DIVISIONES SEPARADAS DENTRO DE LA MISMA

EMPRESA CONVIENEN EN COLOCAR AMBAS SUS

RESPECTIVAS MARCAS EN UN PRODUCTO O

EMPRESA PARTICULAR.

VENTAJAS

• PROVEEN INGRESOS AGREGADOS PARA UNA O AMBAS EMPRESAS PARTICIPANTES

• CUANDO LAS DOS FRANQUICIAS OPERAN, PUEDEN OBTENER MAYORES VENTAS

COMBINADAS

DESVENTAJAS

• SOBREEXPOSICION A UN NOMBRE DE MARCA

• RIESGO DE DAÑAR UNA REPUTACION DE MARCA SI LA

EMPRESA COOPERATIVA FRACASA.

CONSTRUCCION Y USO DEL VALOR DE MARCA

• ES EL VALOR QUE UNA MARCA AGREGA A UN PRODUCTO.

• SON ACTIVOS MUY IMPORTANTES EN UNA COMPAÑIA.

• TIENE ASPECTO POSITIVO PERO EN OCASIONES TAMBIEN TENDRA VALOR NEGATIVO.

CONSTRUIR UN VALOR DE MARCA CONSISTE EN CREAR UNA IMAGEN FAVORABLE, RECORDABLE Y UNIFORME. LA CALIDAD DEL PRODUCTO Y LA PUBLICIDAD DESEMPEÑAN FUNCIONES VITALES.

VENTAJAS

• VENTAJA DIFERENCIAL, QUE INFLUYE EN LOS CONSUMIDORES PARA QUE COMPREN UN PRODUCTO PARTICULAR.

• EL VALOR DE LA MARCA LEVANTA BARRERAS ANTE LAS COMPAÑIAS QUE QUIEREN ENTRAR AL MERCADO CON PRODUCTOS SIMILARES.

• RECONOCIMIENTO Y ACTITUDES FAVORABLES FACILITAN LA EXPANSION INTERNACIONAL.

• VALOR DE LA MARCA AYUDAN AL PRODUCTO A SOBREVIVIR A CAMBIOS EN EL AMBIENTE DE OPERACION

EL VALOR DE LA MARCA SE UTILIZA CON FRECUENCIA PARA AMPLIAR UNA MEZCLA DE PRODUCTOS, EN ESPECIAL PARA EXTENDER UNA LINEA DE PRODUCTO.

LICENCIA DE MARCA REGISTRADA

C O N F O R M E A U N C O N V E N I O D E L I C E N C I A , E L P R O P I E TA R I O D E U N A M A R C A R E G I S T R A D A O T O R G A P E R M I S O A O T R A E M P R E S A PA R A Q U E U S E N S U N O M B R E Y S I M B O L O D E M A R C A E N P R O D U C T O S D E O T R A E M P R E S A

VENTAJAS DE OTORGAMIENTO DE LICENCIA

PUEDEN RENDIR MUCHAS GANANCIA

HAY UN BENEFICIO PROMOCIONAL

VENTAJAS DE ADQUIRIR UNA LICENCIA

• SE PUEDE MEJORAR LA PROBABILIDAD DE ÉXITO DE UN NUEVO PRODUCTO.

• PUEDEN REDUCIRSE LOS COSTOS DE MARKETING.

EMPAQUE Y ETIQUETADO

A C T I V I D A D E S D E D I S E Ñ O Y P R O D U C C I O N D E L C O N T E N E D O R O E N V O LT U R A D E L P R O D U C T O .

PROPOSITOS DEL EMPAQUE

• PROTEGER EL PRODUCTO EN SU CAMINO AL CONSUMIDOR.

• PROTEGER EL PRODUCTO DESPUES DE SU COMPRA.

• AYUDAN A LOGRAR LA ACEPTACION DEL PRODUCTO DE INTERMEDIARIOS

• AYUDAN A PERSUADIR A LOS CONSUMIDORES A COMPRAR EL PRODUCTO.

ESTR

ATEGIA

S DE

EMPA

QUE

EMPAQUE DE LA LINEA DE PRODUCTO

PA R A E L E M PA Q U E FA M I L I A R S E U S A N A Q U E L L O S M U Y S I M I L A R E S PA R A T O D O S L O S P R O D U C T O S O C O N U N A C A R A C T E R I S T I C A C L A R A M E N T E N O TA B L E

EMPAQUE MULTIPLE

E S C O L O C A R VA R I A S U N I D A D E S D E L M I S M O P R O D U C T O E N U N R E C I P I E N T E .

CAMBIO DEL EMPAQUE

E S C O R R E G I R U N A M A L A C A R A C T E R I S T I C A D E T E C TA D A E N U N P R O D U C T O E X I S T E N T E .

CRITIC

AS AL

EMPA

QUE

EMPAQUES QUE AGOTAN LOS RECURSOS NATURALES

P R O B L E M Á T I C A

LO HACEN CRECER LAS EMPRESAS QUE PREFIEREN RECIPIENTES MAS GRANDES DE LO NECESARIO

S O L U C I O N

USO DE MATERIALES RECICLADOS EN EL EMPACADO, YA QUE MINIZA LA DESCOMPOSICION

FORMAS DE EMPAQUE RIESGOSOS PARA LA SALUD

P R O B L E M AT I C A

EMPRESAS QUE UTILIZAN EMPAQUES SOSPECHOSOS . EJEMPLO: LATAS DE AEROSOL-FLUOROCARBONO

S O L U C I O N

EMPRESAS QUE ESTAN CAMBIANDO EL AEROSOLO POR LOS ROCIADORES DE BOMBA.

ELIMINACION DE EMPAQUES USADOS

P R O B L E M AT I C A

USO DE RECIPIENTES DESECHABLES

S O L U C I O N

USO DE MATERIALES BIODEGRADABLES EN EL EMPAQUE

EMPAQUE ENGAÑOSO

P R O B L E M AT I C A

EMPAQUE QUE DA LA IMPRESIÓN DE CONTENER MAS DE LO QUE EN REALIDAD TIENE

S O L U C I O N

REGULACIONES DEL GOBIERNO E INTEGRIDAD DE LA EMPRESAS COMERCIALES RESPCTO AL EMPAQUE.

EMPAQUE COSTOSO

P R O B L E M AT I C A

EMPAQUES EN LOS QUE LA MITAD DEL COSTO DE PRODUCCION ES EL RECIPIENTE.

S O L U C I O N

ENVASADO EFICIENTE REDUCE LOS COSTOS DE TRANSPORTACION Y PERDIDAS POR DESCOMPOSICION.

ETIQUETADO

PA R T E D E U N P R O D U C T O Q U E T R A N S M I T E I N F O R M A C I O N S O B R E D I C H O P R O D U C T O Y E L V E N D E D O R . L A E T I Q U E TA P U E D E S E R PA R T E D E L P R O D U C T O O E S TA R A D H E R I D A A E L .

ETIQUETA DE MARCA

ETIQUETA SOLO APLICADA

AL PRODUCTO O AL

EMPAQUE.

ETIQUETA DESCRIPTIVA

DA INFORMACION OBJETIVA ACERCA DEL USO DEL

PRODUCTO, SU HECHURA, CUIDADO, DESEMPEÑO U

OTRAS CARACTERISTICAS PERTINENTES.

ETIQUETA

DE G

RADO

IDENTIFICA LA CALIDAD JUZGADA DEL PRODUCTO MEDIANTE UNA LETRA, UN NUMERO O UNA PALABRA

REQUISIT

OS

REGLAMENTA

RIOS D

E

ETIQUETA

DO

L A S Q U E J A S D E L P U B L I C O A C E R C A D E E Q T I Q U E T A D O O E M P A C A D O F A L S O D I E R O N L U G A R A V A R I A S L E Y E S F E D E R A L E S D E

E T I Q U E T A D O

LEY DE EMPACADO Y ETIQUETADO HONESTOS DE 1966 PREVÉ:

• REQUISITOS OBLIGATORIOS DE ETIQUETADO

• OPORTUNIDAD DE QUE LAS EMPRESAS ADOPTEN VOLUNTARIENTE NORMAS DE EMPACADO .

• ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS( DIREC. DE ALIMENTOS Y FÁRMACOS Y LA COMISIÓN FEDERAL DE COMERCIO)

LEY DE ETIQUETADO Y EDUCACION NUTRICIONAL (NLEA 1994)

ESTABLECIO UN CONJUNTO DE NORMAS DE ETIQUETADO DE NUTRICION PARA ALIMENTOS PROCESADOS.

LAS ETIQUETAS DEBEN ESPECIFICAR LA CANTIDAD DE CALORIAS, GRASAS, SODIO, ETC.

DISEÑO, C

OLOR Y

CALIDAD

DISEÑO

S E R E F I E R E A L A R R E G L O D E

L O S E L E M E N T O S Q U E

C O L E C T I VA M E N T E F O R M A N U N

B I E N O U N S E R V I C I O

DISEÑO U

NIVERSAL

S U P R O P O S I T O E S D I S E Ñ A R P R O D U C T O S D E U S O FA C I L PA R A T O D O S L O S C O S U M I D O R E S I N C L U I D O S L O S I N C A PA C I TA D O S .

ENFOQUES DE DISEÑOS RESPONSABLES SOCIALMENTE:

DISEÑO C

2C

M E T O D O Q U E B U S C A R E C I C L A R PA R T E S Y C O M P O N E N T E S . L O S P R O D U C T O S D E S C A R TA D O S T E R M I N A N E N R E L L E N O S S A N I TA R I O S .

COLORF A C T O R D E T E R M I N A N T E E N L A A C E P TA C I O N O E L R E C H A Z O D E U N P R O D U C T O P O R E L C L I E N T E .

CALIDAD

C O N J U N T O D E C A R A C T E R I S T I C A S D E U N B I E N O S E R V I C I O Q U E D E T E R M I N A N S U C A PA C I D A D D E S AT I S F A C E R N E C E S I D A D E S .

BIBLIOGRAFIAFUNDAMENTOS DEL MARKETING

DE WILLIAM STANTON

MC GRAW HILL

PAG. 272-294

top related