diapositivas 3-5 vida del autorde+archivo/6628/jon... · diapositivas 3-5 _____vida del autor ......

Post on 19-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diapositivas 3-5 ________VIDA DEL AUTOR

Diapositivas 6-8 __ EVOLUCIÓN POLÍTICA

Diapositivas 9-13 ________OBRA LITERARIA

(poesía, ensayo y premios)

Diapositiva 14 _____________ WEBGRAFíA

Nacido en Bilbao, el 6 de marzo de 1951.

Familia nacionalista vasca.

Se incorpora a ETA y se pone en contacto con los círculos carlistas.

Abandonó la militancia en la EI, y da comienzo su actividad profesional.

Se afilió al Partido Comunista de Euskadi, pensando que iba a pactar con EuskadikoEzkerra.

Ingresó en el PSOE, por “imperativos éticos”.

Medalla al Mérito Constitucional y la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio.

Actualmente reside en Alcobendas.

Proceso paralelo al de otros componentes de su generación.

Nacionalista vasco, formó parte de ETA, milita en el PCE, pasa al PSOE, y finalmente termina siendo un demócrata conservador.

Se implicó en la formación del Foro de Ermua en 1997.

Nacionalista español.

Es amenazado por ETA, y abandona el País Vasco.

Ha criticado el etnicismo y la invención y manipulación de mitos.

Dedicado al judaísmo, dedica una parte de sus artículos a la crítica de la judíofobia, y a la defensa del derecho de la existencia del Estado de Israel.

Forma parte del Patronato de Honor de la Fundación para la Defensa de la Nación Española.

"Mi evolución la pronostiqué en su día y es similar a la de otros

muchos de mi generación. Gente que fue nacionalista por

su tradición familiar, que estuvo en ETA en los años 60, en los

70 en la extrema izquierda, en los 80 fue socialdemócrata y,

después, derivamos a un liberalismo convencional. Soy una

persona conservadora, pero no de una derecha extrema, y

no volveré a militar en ningún otro partido político. Contra

eso ya estoy inmunizado".

POESÍA - Miembro del grupo literario de vanguardia Pott

-Lírica influida por Gabriel Aresti, Miguel de Unamuno y Blas de Otero.

-Cultiva un deliberado prosaísmo culturalista dentro de la llamada poesía de la experiencia.

-Evoca con frecuencia la época del Bilbao de su infancia y juventud.

-Tono de sus poemas: desencantado, amargo, urbano e inteligente.

-Recurre a la intertextualidad, la ironía, el prosaísmo de un léxico cotidianísimo y a los juegos de palabras.

POESÍAS

• Diario de un poeta recién cansado (1986).

• Suma de varia intención (1987).

• Arte de marear (1988).

• Los paisajes domésticos (1992).

• Mediodía (1993).

• Tiempo desapacible (1996).

• Poesía reunida (1986-1999) (2001).

• Prosas (en verso) (2002).

• Viento sobre las lóbregas colinas (2008).

• Renta antigua (2012).

ENSAYO• Tema: el análisis desde una perspectiva psicológica y

sociológica.

• Frecuentes las incursiones filológicas, así como las referencias y

anécdotas sobre autores y obras del ocultismo.

•ALGUNOS ENSAYOS:

- Euskararen Ideologiak (1976).

- El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca (1984).

- Literatura vasca (1987).

- Arte en el País Vasco (1987).

PREMIOS

•1988: Ícaro de Literatura.

•1997: Premio Espasa de Ensayo, por El bucle melancólico.

•1998: XV Premio de Periodismo Francisco Cerecedo.

•1998: Premio Nacional de Literatura, por El bucle melancólico.

•1998: Premio Nacional de Ensayo.

•2000: Premio Fastenrath.

•2007: Premio Azorín de Novela, por La caza salvaje.

•2007: Premio Mariano de Cavia, por su artículo Teología.

•2010: Premio Comillas de historia, biografía y memorias, por su libro A cambio del olvido.

•2014: Premio Euskadi de Literatura.

https://es.wikipedia.org/wiki/Jon_Juaristi

https://www.biografiasyvidas.com/biogr

afia/j/juaristi_jon.htm

https://youtu.be/UqgEoQfiZpg

top related