diálogo o debate público

Post on 30-Jun-2015

4.373 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIÁLOGO O DEBATE PÚBLICO

Hammel ÁlvarezJoab MendozaNubia Flores

¿Qué es un debate?

Consiste en una inter-comunicación directa entre dos personas, que conversan ante un auditorio sobre un tema, cuestión o problema determinado de ante mano.

Estos deben ser personas capacitadas, expertos o especialistas en el tema que tratan.

El diálogo permite obtener datos de dos fuentes, hace reflexionar a los espectadores y por su desarrollo hace mantener despierta la atención de los espectadores.

¿Como se realiza?

Se debe elegir dos dialoguistas conocedores del tema, capases de mantener un diálogo vivo e interesante.

Es preferible que ambos posean puntos distintos de enfoque, lo cual no quiere decir contradictorios.

Antes de la reunión de diálogo se pondrán de acuerdo sobre la estructura del mismo.

Podrán preparar material ilustrativo para usar en el momento oportuno

Desarrollo: Un miembro designado o el organizador formula el

tema por tratarse, presentando a los expertos y explica el procedimiento a seguirse y sede la palabra a los dialoguistas.

El diálogo comienza con el esquema previamente realizado, lo cual significa que de ningún modo cada uno recite su parte.

Se debe evitar toda retórica, aportando equilibradamente sin olvidar que no se trata de una entrevista, sino de un diálogo informativo con responsabilidad compartida.

La duración del diálogo será prevista alrededor de 30 minutos y luego el organizador puede invitar al auditorio a que haga preguntas a los protagonistas.

Sugerencias prácticas: Si se desea luego del diálogo el

grupo puede discutirlo organizándose en Foro o en Phillips 66, etc.

Si el grupo es numeroso, el diálogo debe realizarse en una tarima, es importante que todos puedan ver y oír.

Posibles aplicaciones en la escuela: Muchos temas de estudio o temas de

interés personal de los estudiantes, pueden ser tratados o enriquecidos mediante esta técnica.

Bastará con que dos personas capacitadas se presten para colaborar en esta actividad.

También puede organizarse un diálogo a cargo de dos estudiantes que se preparen especialmente para desarrollar un tema. La guía del profesor será en este caso indispensable.

GRACIAS POR SUATENCIÓN

top related