diagnÓstico estatal penitenciariocedhmichoacan.org/wp-content/uploads/2017/03/... · •adecuada...

Post on 10-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIAGNÓSTICO ESTATAL PENITENCIARIO

CENTROS DE

REINSERCIÓN

SOCIAL

EVALUADOS

David Franco Rodríguez

Francisco J. Mújica

Delitos de Alto Impacto # 1

La Piedad

Lázaro Cárdenas

Maravatío

Sahuayo

Tacámbaro

Uruapan

Zamora

Zitácuaro

1. SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS

INTERNOS

2. ESTANCIA DIGNA Y SEGURA EN

PRISIÓN

3. INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL

4. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y

EDUCATIVAS

5. VINCULACIÓN SOCIAL DEL

INTERNO

6. ORDEN Y LA APLICACIÓN DE

SANCIONES

7. DERECHOS HUMANOS DE GRUPOS ESPECIALES EN PRISIÓN

DE

REC

HO

S FU

ND

AM

EN

TALE

S C

ALI

FIC

AD

OS:

7

6.04

8.44CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Población:

Capacidad: 1759

Al momento de la visita: 1453

1361 Hombres

92 Mujeres

01/ MORELIA

• “ L I C E N C I A D O DAV I D F R A N C O R O D R Í G U E Z ”

Debilidades:

• Condiciones inadecuadas de los espacios de separación y aplicación de sanciones.

• Insuficiente clasificación en base al perfil criminológico.

• Poca atención a inimputables y otros gruposvulnerables en prisión.

• Insuficiente personal de Seguridad yCustodia.

6.04

8.44CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

01/ MORELIA

• “ L I C E N C I A D O DAV I D F R A N C O R O D R Í G U E Z ”

Avances:

• Mejoramiento de los diversos talleres.

• Actividades de recreación, deportivas y culturales para los internos.

• Mejores condiciones de la biblioteca / aulas de clase.

• Higiene y trato digno en área de visita íntima.

6.04

8.44CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

01/ MORELIA

• “ L I C E N C I A D O DAV I D F R A N C O R O D R Í G U E Z ”

Retos:

• Incrementar el acervo bibliográfico.

• Clasificar internos en base a estudio criminológico.

• Mejorar condiciones de la cocina / comedor.

5.35

6.07CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Población:

Capacidad: 800

Al momento de la visita: 407

Todos Hombres.

02/ MORELIA

• “ G E N E R A L F R A N C I S C O J M Ú G I C A”

Debilidades:

• Riesgo al permitir a internos encargarse de funciones exclusivas de la autoridad.

• Falta total de mantenimiento a la infraestructura.

• Mala distribución de los internos y sobrepoblación en algunos dormitorios.

• Escasa atención a grupos vulnerables en prisión.

5.35

6.07CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

02/ MORELIA

• “ G E N E R A L F R A N C I S C O J M Ú G I C A ”

Avances:

• Continúan incrementándose las actividades productivas y deportivas.

5.35

6.07CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

02/ MORELIA

• “G E N E R A L F R A N C I S C O J M Ú G I C A ”

Retos:

• Reubicación de la población penitenciaria a los distintos centros de Morelia y resto del Estado

• Cierre el centro.

5.95

7.40CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Población:

Capacidad: 1088

Al momento de la visita: 964

03/ MORELIA

• CERESO PARA DELITOS DE ALTO IMPACTO 1

Debilidades:

• Falta de personal especializado encriminología para lograr una adecuadaclasificación de los internos

• Inadecuadas condiciones de los espaciosde separación / aplicación de sanciones.

• Insuficiente atención médica ypsicológica.

5.95

7.40CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

03/ MORELIA

• CERESO PARA DELITOS DE ALTO IMPACTO 1

Avances:

• Puesta en operación y equipamiento dediversos talleres

• Buen mantenimiento e higiene de labiblioteca

• Espacios de visita íntima adecuados ehigiénicos

5.95

7.40CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

03/ MORELIA

• CERESO PARA DELITOS DE ALTO IMPACTO 1

Retos:

• Mejorar todos los procesos educativosdentro del centro.

• Incrementar las actividades productivas ylúdicas

• Difusión de la normatividad del centro acustodios e internos.

04/ LA PIEDAD

7.92

9.46CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Debilidades:

• Riesgo al permitir a internos encargarse de funciones exclusivas de la autoridad.

• Utensilios de cocina insuficientes y en regular estado

• Deficientes condiciones físicas y de higiene en los espacios de separación/aplicación de sanciones.

Población:

Capacidad: 720

Al momento de la visita: 314

296 Hombres

18 Mujeres

04/ LA PIEDAD

7.92

9.46CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Avances:

• Mejoras en la planeación y programación de actividades productivas, culturales y recreativas para internos.

• Buenas condiciones físicas de la biblioteca y aulas de clase.

• Respeto a los horarios de visita familiar y conyugal.

04/ LA PIEDAD

7.92

9.46CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Retos:

• Mejorar la atención médica y psicológica

• Acrecentar el acervo bibliográfico y materiales educativos para la educación de los internos.

05/ LÁZARO CÁRDENAS

7.00

7.80CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Debilidades:

• Deficientes condiciones materiales y de higiene en los espacios de separación / aplicación de sanciones.

• Insuficiente personal de seguridad y custodia.

• Deterioradas condiciones de espacios educativos

Población:

Capacidad: 500

Al momento de visita: 290

279 Hombres

11 Mujeres

05/ LÁZARO CÁRDENAS

7.00

7.80CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Avances:

• Incremento de las actividades productivas y recreativas para internos.

• Buenas condiciones de higiene de la biblioteca.

• Respeto de horarios de visita.

05/ LÁZARO CÁRDENAS

7.00

7.80CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Retos:

• Mejorar condiciones de la cocina y comedor.

• Urgente mantenimiento a la infraestructura en general.

• Acrecentar el mobiliario de salones de clase y planeación de acciones educativas.

06/ MARAVATÍO

8.07

8.02CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Debilidades:

• Inadecuada separación de internos.

• Inadecuada clasificación criminológica de internos.

• Deficiente atención a grupos vulnerables en prisión.

Población:

Capacidad: 220

Al momento de la visita: 152

140 Hombres

12 Mujeres

06/ MARAVATÍO

8.07

8.02CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Avances:

• Incremento en las actividades productivas y recreativas para internos.

• Buenas condiciones de biblioteca y aulas.

• Respeto a los horarios de visita familiar e íntima.

06/ MARAVATÍO

8.07

8.02CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Retos:

• Mejorar las condiciones de los dormitorios.

• Oportuno mantenimiento y mejorar condiciones físicas de la cocina.

07/ SAHUAYO

7.18

7.87CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Debilidades:

• Malas condiciones de higiene en los espacios de separación/sanciones.

• Biblioteca en mal estado.

• Escasa atención a grupos vulnerables en prisión.

Población:

Capacidad: 140

Al momento de la visita: 40

37 Hombres

3 Mujeres

07/ SAHUAYO

7.18

7.87CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Avances:

• Adecuada división de internos en procesados y sentenciados.

• Adecuada clasificación criminológica de internos.

• Buena asesoría y atención jurídica en la tramitación de beneficios de libertad anticipada.

07/ SAHUAYO

7.18

7.87CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Retos:

• Incrementar actividades productivas / recreativas para internos.

• Mejorar el equipamiento de talleres.

08/ TACÁMBARO

9.08

8.31CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Población:

Capacidad: 264

Al momento de visita: 168

165 Hombres

3 Mujeres

Debilidades:

• Inadecuadas condiciones materiales y de higiene en los espacios de separación/sanciones.

• Deficiente atención médica / psicológica de los internos

• Escasa atención a grupos vulnerables en prisión.

08/ TACÁMBARO

9.08

8.31CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Avances:

• Programación de actividades productivas y recreativas para cada interno.

• Respeto a los horarios y procesos de visita familiar e intima.

• Buen equipamiento en biblioteca.

08/ TACÁMBARO

9.08

8.31CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Retos:

• Sustitución de utensilios y mayor equipamiento de cocina.

• Acrecentar acervo de biblioteca y equipamiento de talleres y aulas de clase.

09/ URUAPAN

7.81

8.56CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Población:

Capacidad: 2890

Al momento de la visita: 1135

1091 Hombres

44 Mujeres

Debilidades:

• Falta de mantenimiento integral a todo el centro.

• Insuficiente personal para funciones de seguridad y custodia.

• Módulos y comedores en malas condiciones.

09/ URUAPAN

7.81

8.56CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Avances:

• Buena planeación y programación de actividades productivas y recreativas.

• Espacios de talleres y de visita familiar e íntima adecuados.

• Atención oportuna a grupos vulnerables en prisión.

09/ URUAPAN

7.81

8.56CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Retos:

• Mejorar la vigilancia del centro

• Aumentar la difusión de la normatividad

10/ ZAMORA

7.77

7.69CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Debilidades:

• Internos realizando funciones exclusivas de la autoridad.

• Falta de asesoría e información a internos sobre beneficios de libertad / situación legal.

• Poca higiene en área de refrigeración de alimentos.

Población:

Capacidad: 350

Al momento de la visita: 303

297 Hombres

6 Mujeres

10/ ZAMORA

7.77

7.69CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Avances:

• Actividades productivas y recreativas para internos.

• Buenas condiciones de biblioteca y aulas de clase.

• Respeto a los horarios de visita familiar e intima.

10/ ZAMORA

7.77

7.69CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Retos:

• Mejorar el mantenimiento en dormitorios (Celdas).

• Mantenimiento a espacios de visita íntima.

• Mejorar integración y atención de expedientes técnico-jurídicos de los internos.

11/ ZITÁCUARO

8.84

9.00CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Población:

Capacidad: 500

Al momento de la visita: 263

252 Hombres

11 Mujeres

Debilidades:

• Deficiente clasificación de internos .

• Escasa atención a internos pertenecientes a algún grupo vulnerable.

11/ ZITÁCUARO

8.84

9.00CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Avances:

• Buen mantenimiento e higiene en los talleres.

• Espacios y mantenimiento de visita íntima adecuados.

11/ ZITÁCUARO

8.84

9.00CALIFICACIÓN

2016

CALIFICACIÓN 2015

Retos:

• Mejorar las instalaciones / mantenimiento.

• Acrecentar acervo de la biblioteca.

• Mejorar condiciones físicas de los módulos (celdas).

Menor calificación:

• Condiciones materiales de los espacios de separación / aplicación de sanciones.

• Clasificación de los internos

• Atención a internos pertenecientes a grupos vulnerables (indígenas, portadores de VIH, adultos mayores, etc).

• Difusión de normatividad

• Suministro de recursos para mantenimiento de infraestructura en general

Mayor calificación:

• Respeto a los horarios de visita familiar e íntima

• Condiciones físicas y de higiene de los espacios de biblioteca y aulas de clase.

• Se observa un incremento sustancial de las actividades recreativas, deportivas y culturales que puede llevar a cabo el interno.

• Equipamiento de comedores y cocina

• Mejoramiento en la calidad de los alimentos

POBLACIÓN PENITENCIARIA

2015 / 5867 Internos 63.5% ( P o r c e n t a j e d e o c u p a c i ó n )

2016 / 5489 internos

59.4% ( P o r c e n t a j e d e o c u p a c i ó n )

C O M PA R AT I V O :

20147.68

20157.36

20168.06

8.06

7.36

7.45

7.36

6.77

0

7.6

7.14

6.82

0 2 4 6 8 10

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

top related