diabetes mellitus

Post on 14-Jun-2015

295 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diabete mllitus 1 y 2; diarnostico, y nutricion en ancianos

TRANSCRIPT

DIABETES MELLITUS

NUTRICIÓN DIETÉTICA Y ESTÉTICATercer ciclo Paralelo A

La nutrición y los ancianos:

Integrantes:•Dina Salazar

•Beatríz Gallegos•Paula Martínez •Diana Chonillo

La diabetes mellitus se relacionan con

los adultos mayores

Diabetes tipo2

no es dependiente de la insulina (DMNDI) o

diabetes de inicio en el adulto

dependiente de insulina (DMDI) o diabetes de inicio

juvenil

Diabetes tipo1

Dia

gn

óstic

o

Se diagnostica después de los 40 años de edad.

El diagnóstico es el mismo que para el adulto joven

glucosa sanguínea en ayuno de 126 mg/dl o más.

Los azucares en sangre >100 a 125 mg/dl (es decir, glucosa

en ayuno anormal)

o una glucosa plasmática después de 2h de una prueba de tolerancia a la glucosa oral de >140 a 199 mg/dl indican

tolerancia a la glucosa anormal.

.

Las mujeres mayores que con tolerancia a la glucosa anormal o diabetes gestacional durante el embarazo

están en riego de desarrollar diabetes

tipo 2.

Aprox. 45% de la población diabética

de los EEUU tiene 65 años de edad.

Por cada 2 personas diagnosticadas con diabetes se estima que 1 o las dos no están enteradas.

Importante:

Efectos de la diabetes

Afecta a todos los órganos

Niveles de glucosa sanguínea

Umbral alrededor de 120 mg/dl

Exceder capacidad renal de absorción

Empieza a pasar a la orina

Efectos de la diabetes

• Cardiopatía• Lípidos sanguíneos

elevados.

Hipertensión

Obesidad

Efectos de la diabetes

Mayor riesgo de cardiopatía y sus complicaciones.

Mayor probabilidad de morir de un paro del miocardio.

Efecto de la diabetes

Riesgo 10 veces mayor de amputaciones

Degeneración de la mácula

Pérdida visual, cataratas, glaucoma.

Efecto de la diabetes

Daños nerviosos, dolor u hormigueo de manos y pies.

Insomnio

Visión borrosa

• Aumento de infección• Disminución de

cicatrices de heridas

Efectos de la diabetes

Efectos de la hiperglucemia

• Depleción de sodio• Deshidratación

• Depleción de oligoelementos

• (zinc, cromo, magnesio)

Factores de riesgo para la diabetes

Genéticos

La obesidad rara vez presenta diabetes.

Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2

Menos común en la vejez

Estilo de vida

Factores de riesgo para la diabetes

• Peso corporal y grasa abdominal

Mas si es grasa abdominal

IMC por arriba de 25, pero mas aun por arriba de 30

Incidencia alta de diabetes tipo 2

Mujeres 88 cm o mas en cintura, hombres 1 m o +

Factores de riesgo para la diabetes

Raza o etnia

Los de raza negra – mayor riesgo- diabetes tipo 2

Sean con alto o bajo peso corporal

Raza blanca o negra

Misma posibilidad si tienes alto IMC

Factores de riesgo para la diabetes

Hiperhomocisteinemia

Aumento de riesgo de

cardiopatía

Se da mas en personas con diabetes tipo 2 independiente de otros factores de riesgo.

INTERVENCIONES NUTRICIONALES PARA:

DIABETES

control glucémico

Mejorar

factores de riesgo de cardiopatías

Reducir

salud, y seguridad del paciente.

Mantener la calidad de vida

necesidades pscicosociales.

Satisfacer

Puntos importantes:

Mantener glucosa

normal

EQUILIBRAR

• ingesta calórica• ejercicio• Medicamentos/

insulina

Elegir metas de

• salud• actividad física.

dietas individuales tome en cuenta

grupo étnico.

Puntos importantes:

Mantener un peso estable pesos cíclicos

riesgo de complicaciones

peso mejora control de glucosa

Puntos importantes:

El índice glucémico

almidones aumentan +

la glucosa en sangre

que los azucares simples.

Carga glucémica

ayudan hacer dietas

para moderar respuestas a la

insulina

controlar glucemia en sangre.

+

INTERVENCION NUTRICIONAL

La planeación de comidas • control de

azúcares simples.

GLUCOSA e INSULINA circulantes elevados dañan órganos y

nervios.

Hiperinsulinemia

aumento de peso.

Es Recomendable Consumir:

la pectina y gomas

Cítricos

manzana

Avena y cebada

frijoles

alimentos

fibras

cereales enteros

frutas y verduras

retardan

absorción de glucosa

colesterol sérico.

INTERVENCION NUTRICIONAL

Los carbohidratos

grasa monoinsaturada

s

60-70% ingesta energética

Suplementos vitamínicos

complementar

ingesta inadecuada

necesidades metabólicas singulares

Suplementos vitamínicos

picolinato de cromo

requerimientos diarios

de insulina e hipoglucemiantes.

Para déficit de cromo Consumir:

levadura de cerveza

Ostiones

Carnes granos enteros

papas con cáscara

manzana.

Suplementos vitamínicos

Deficiencia de magnesio

intolerancia a

insulina

carbohidratos

metabolismo anormal

de lípidos en sangre.

• Vigilancia

Los suplementos de magnesio

considerar

disponibilidad de alimentos

preferencias

metas del tratamiento del paciente

INTERVENCION NUTRICIONAL

Conocer los efectos de los alimentos sobre

la salud, ayuda al adulto mayor a tomar

mejores decisiones sobre su alimentación.

top related