dia de muertos presentacion

Post on 29-Jun-2015

203 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Núcleo general Universidad Politécnica

Estefania Villagrán Suárez

Día de muertos

Índice

Retorica Historia

Conclusiones

Reflexión personal

Referencias

¿De que trata esta tradición?

Entre las tradiciones más antiguas de los pueblos autóctonos de América se halla la

festividad del Día de Muertos.

La muerte no era algo negativo. Encontraban en

ella la vitalidad de la naturaleza.

El origen de esta tradición es pre-hispánico, pues los aztecas tenia muy arraigada a la muerte en su cultura,

simbolizada por la diosa Mictlantecuhtli (los que morían de

muerte natural, llegaban al "Mictlán").

La fiesta de día de muertos se celebraba al inicio de la

recolección de las cosechas. Simbolizando el fin de un

ciclo.

Esta tradición nace en las civilizaciones Prehispánicas.

La Muerte misma se dice que los Mexicanos no le tememos a la Muerte y que esta “nos

pela los dientes”, aprendemos a comprenderla y a respetarla para nosotros

es una gracia

El Día de Muertos, es muy bonito tener una tradición tan única Y tan simbólica.

GRACIAS

O http://www.mexicodesconocido.com.mx/dia-muertos-mexico.html

O http://mx.ibtimes.com/articles/6511/20101102/dia-muertos-celebracion-mexicocostumbres.htm

O htp://www.sanmiguelguide.com/dia-de-muertos.htm

O Revista "Artes de México” Número 67. Risa y calavera (Día de Muertos II) Índice. La

O muerte sonriente; Del rito a la fiesta: Día de muertos en el siglo XIX; Alfeñique para

O Todos Santos; Muertos y panteones en la ciudad; El día de muertos; Después de

O muertos; Temor a la muerte, angustia de vivir; Las calaveras de Posada; La calaca;

O Recuerdo, descubrimiento y voluntad; Novia de azúcar; La muerte sin calaveras; Day of

O the dead, skulls and laugther

top related