deyve direcciÓn de educaciÓn secundaria y servicios de apoyo. departamento de extensión y...

Post on 03-Feb-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEYVE

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO.

Departamento de Extensión y Vinculación Educativa

Valle de México.

OFICINA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE AUTOFINANCIAMIENTO

ESCOLAR.

SEIEM

REUNIÓN DE ASESORÍA A TESOREROS Y CONTRALORES

SECUNDARIAS GENERALES, TÉCNICAS Y TELESECUNDARIAS.

ENERO 2013

CUENTA BANCARIA

La cuenta debe ser mancomunada presidente-tesorero.

Debe estar a nombre de la Escuela.

Los depósitos deben realizarse cada semana.

PRIMER INFORME PARCIAL

Comprende el periodo del 4 de Junio al 19 de Diciembre del 2012.

Se recibe el primer informe contable del establecimiento de consumo escolar e ingresos administrativos del 21 de Enero al 1 de Febrero del 2013 (de acuerdo a calendario).

DIAS LABORADOS

JUNIO

SEMANA

DIAS

TOTAL

4 – 8 5

20

11 – 15 5

18 – 22 5

25 - 29 5

JULIO

SEMANA

DIAS

TOTAL

2 - 6 5

5

AGOSTO

SEMANA

DIAS

TOTAL

20 – 24 5

10

27 – 31

5 SEPTIEMBRE

SEMANA

DIAS

TOTAL

3 – 7 5

19

10 – 14 5

17 – 21 4

24 – 28 5

OCTUBRE

SEMANA

DIAS

TOTAL

1 – 5 5

23

8 – 12 5

15 – 19 5

22 – 26 5

29 – 31 3

NOVIEMBRE

SEMANA

DIAS

TOTAL

1 – 2 1

20

5 – 9 5

12 – 16 5

19 – 23 4

26 – 30 5

DICIEMBRE

SEMANA

DIAS

TOTAL

3 – 7 5

13

10 – 14 5

17 – 19 3

TOTAL DIAS LABORADOS

110

INGRESOS

Póliza de ingresos.

Recibo Oficial de Cobro (por semana).

Ficha de depósito (por semana).

POLIZA DE INGRESO

RECIBO OFICIAL

EGRESOS

Proyecto Autorizado.

Póliza de egresos.

Factura(s).

Cotización(es).

USO DE LOS RECURSOS

De acuerdo al Artículo 35 de la Gaceta: Los ingresos provenientes de la contraprestación del

servicio del establecimiento de consumo escolar, serán destinados preferentemente a lo siguiente: Adquisición de material didáctico o de oficina. Servicios de conserjería, limpieza, jardinería y materiales

de aseo. Compra de material de computación. Compra y mantenimiento de mobiliario y equipo de oficina. Construcción y mantenimiento de instalaciones escolares. Gastos de logística para ceremonias, actos y reuniones

oficiales.

PROYECTO DE GASTOS

(autorizado)

POLIZA DE EGRESO

ESTADO DE CUENTA

Presentar el estado de cuenta de cada uno de los meses que comprende el periodo del ejercicio.

(junio a diciembre 2012)

DÍAS NO LABORADOS

Oficio de días no laborados con Vo. Bo. Del Supervisor de Zona.

Libro de Actas con los días no laborados de acuerdo al oficio.

LIBRO DE INGRESOS Y EGRESOS(Ingresos)

Fecha de Registro.

Número de Póliza.

Cargo al banco.

Claves del Concepto de Ingreso.

(A002, A003, C000, D000)

Fecha de cierre.

Nombre y firma de Tesorero, Director y Supervisor.

INGRESOS

LIBRO DE INGRESOS Y EGRESOS(Egresos) Fecha de Registro. Número de Póliza. Cargo al banco. Partidas del Concepto de Egreso.

(Partidas de acuerdo al manual) Fecha de cierre. Nombre y firma de Tesorero, Director y

Supervisor.

EGRESOS

INFORME PARCIAL

SEGUNDO INFORME PARCIAL

Comprende el periodo del 7 de Enero al 31 de Mayo del 2013.

Se recibe el segundo informe contable del establecimiento de consumo escolar e ingresos administrativos del 10 al 21 de Junio del 2013 (de acuerdo a calendario).

DIAS LABORADOS

ENERO

SEMANA

DIAS

TOTAL

7 - 11 5

19

14 – 18 5

21 – 25 5

28 – 31

4

FEBRERO

SEMANA

DIAS

TOTAL

1 1

19

4 – 8 4

11 – 15 5

18 – 22 5

25 - 28 4

MARZO

SEMANA

DIAS

TOTAL

1 1

15

4 – 8 5

11 – 15 5

18 – 22 4

MAYO

SEMANA

DIAS

TOTAL

1 - 3 2

20

6 – 10 4

13 – 17 4

20 – 24 5

27- 31 5

TOTAL DIAS LABORADOS

90

ABRIL

SEMANA

DIAS

TOTAL

8 – 12 5

17

15 – 19 5

22 – 26 5

29 – 30 2

INFORME FINAL

Comprende el periodo del 4 de Junio del 2012 al 31 de Mayo del 2013.

Se recibe el informe final contable del establecimiento de consumo escolar del 10 al 21 de Junio del 2013 (de acuerdo a calendario).

top related