desplazamiento

Post on 10-Mar-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Boletin Informativo

TRANSCRIPT

El fenómeno deldesplazamiento forzado y queno es ajeno a Ibagué se estáacrecentando nuevamente porlos problemas de seguridadpresentados en la zona deChaparral y sus alrededores,donde grupos poblacionalesde 600 familias se estánreduciendo a 50 o 100, y deestas familias el año pasadopresentaron picos de llegada ala ciudad de 50 familias porsemana, una cifra altamentepreocupante por la pocapreparación que ha tenido laciudad para atenderlas.

A la población desplazada se le puede dar un adecuadoservicio de salud, educación, apoyo social, incluso trabajo,pero solamente terminan siendo paños de agua tibia porquela solución adecuada, es la de darles la garantía deseguridad para su retorno, es un trabajo de largo aliento elcual está en desarrollo.

Por muy buenas que sean lasintenciones de la Alcaldía y dela Iglesia para atenderlas, esun problema que requiere degrandes recursos y de “manoslimpias” para su manejo, sinembargo los recursos no sonlos adecuados y losinconvenientes de los mismosson muchos.

Con las personas

desplazadas pasa algo

similar como con lasespecies que son sacadas

de su hábitat natural para

llevarlas al cautiverio, se

vuelven dependientes y

aisladas porque no están

preparadas para su

“nueva” vida, y esa

parte, la social y humana, es la que más preocupa,

perder su identidad para asumir un rol nuevo es muy

difícil, la hermandad y solidaridad que se vive en el

campo se pierde, las necesidades aumentan y

terminan convirtiéndose en caldo de cultivo para que

los grupos terroristas e irregulares los “recluten” en sus

filas, disparando los índices de violencia einseguridad en la ciudad.

Una de las soluciones es ayudar a la poblacióndesplazada a que no pierda su identidad social ycultural mientras se dan las condiciones pararetornar al campo, no dejar que la sociedad delugares de origen.

top related