desde el libro de texto al trabajo por proyectos

Post on 15-Jun-2015

20.265 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por mi para mi ponencia en el seminario de trabajo por proyectos que se lleva a cabo en el centro público San Isidoro de El Algar.

TRANSCRIPT

desde el libro de textoal trabajo por proyectos

PBL

¿Qué es? ¿Qué aporta?

¿Cómo se empieza? ¿Qué necesitamos? ¿Qué decidimos? ¿Qué evaluamos?

¿Cómo evaluamos? ¿Cómo lo contamos?

¿Y después…?

¿Qué es?

Es una experiencia pedagógica holística organizada alrededor de un tema o pregunta

central presentes en el mundo real.

holística

Es una experiencia pedagógica organizada para investigar y resolver problemas que se

presentan en nuestro entorno.

Project Based Learning

Problem Based Learning

¿Qué aporta?

• Aprendizaje significativo: compromete al alumno en su aprendizaje y evolución.

• Organiza el aprendizaje alrededor de proyectos y no de materias.

• Crea un ambiente en el que los docentes alientan al alumnado a pensar (crítica y creativamente) y los guían.

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje

Paradigma empíricoParadigma constructivista

modelo de aprendizaje basado en PBL

Teorías del aprendizaje

Paradigma digital

constructivismo

teoría del caos neurociencia

autoformación

Siemmens Downs

conectivismo cognitivismo

Teorías del aprendizaje

Paradigma cognitivo

cognitivismo

Proceso de conocimiento

Piaget Brunner

Teorías del aprendizaje

Paradigma constructivista

constructivismo

CreaciónModificación

del entorno

Piaget Dewey

Vygotsky

Teorías del aprendizaje

Paradigma digital

constructivismo

teoría del caos neurociencia

autoformación

Siemmens Downs

conectivismo cognitivismo

Objetivos

de aprendizaje

descubrir

marcarse objetivos

planificar

resolver

buscar

sintetizar

publicar

metodológicos

la complejidad del problema

interdependencia

tipos de trabajo

didácticos

aprender a aprender

aprender durante toda la vida

aprender con los otros

enseñar a los otros

mapas mentales

realización de proyectos

búsquedas

software social

TICs

emocionales

relación con el docente

interpersonales

intrapersonales

Problemas• Necesidad de un alto grado de compromiso y

colaboración por parte del alumnado.

• Renuncia al control total del proceso educativo.

• Aceptación de que no todos los contenidos pueden darse en formato PBL.

• Inversión de tiempo en el desarrollo de los problemas y del material de apoyo.

• El alumnado y las familias frente a nuevo paradigma.

Ventajas• Aumenta la Motivación.

• Hace que el aprendizaje sea significativo para el mundo real.

• Promueve el pensamiento críoico, comprensión, las estrategias de investigación y la reflexión.

• Promueve la metacognición, la definición del problema, búsqueda, discriminación y manejo de Información.

• Requiere autenticidad.

• Desarrolla las habilidades grupales, la valoración de la diversidad, la motivación y la capacidad para adaptarse.

RecursosMaterial de aula

Libros de texto

como consulta

como lanzamiento de ideas

de apoyo a la idea de PBL

Biblioteca

Online

Alta tecnología

Baja tecnología

Qué nos atrevemos a hacer

• más completos

• más complejos

• más recursos

Proyectos transversales

Proyectos de área• más accesibles

• más lineales

• más sencillos

• Analizar lo que se pretende conocer

• Realizar una lluvia de ideas y un mapa mental

✴Qué es lo que conocemos

✴Qué se desconoce

• Qué elementos necesitamos para saber más

✴Buscar la información

✴Re-elaborar la información

✴Presentar la información

Etapas

Rol del Docente

• Organización docente ✦ciclo

✦nivel

• Relación con el alumnado

• Relación con las familias

Rol del Docente

Las Relaciones

la administración

con la direccióncon la

inspección con los compañeros

de aulaPGA

libros de texto

Las Relaciones

el alumnado

a nivel personala nivel grupal

con la familia

emocionalhabilidades

sociales apoyo

Nivel De Genio

3-5 años......................... 98%

8-10 años....................... 50%

13-15 años..................... 15%

Pensamiento Divergente &

CreatividadEstudio longitudinal sobre pensamento divergente

LAS COMPETENCIAS

Aprender a aprender

Digital y tratamiento de la

informaciónAutonomía e

iniciativa personal

TAXONOMÍA DE BLOOM

crear

analizar

entender

recordar

aplicar

evaluar

colaborar

conectar

críticar

responsabilizar

Mapa mental

Tarea

Tarea Tarea

Tarea

Tarea

Tarea

Tarea

CENTRO DE INTERÉS

Educreations

CómicPages

& imágenes

Thing link

Keynote

Stop motion

Flowboard

sistema solar

sistema solar

Conocimiento del entorno

Reflexión ética Socialización

Comprensión

Lógica matemática

Emoción

Expresión

medición de distancias reglas de tres factorización

textos técnicos formación de palabras

interdependencia objetivos de grupo organización de info

expresión oral y escrita expresión plástica expresión visual

la vida en la Tierra creación del Universo la vida en el universo

implicación en el proyecto roles de trabajo discusiones de grupo

el entorno inmediato fenómenos ambientales

Interdependencia

Desarrollo personal

lectura

escritura

diario

personal

de aula

creativa

personal

de aula

mapa mental

conceptual

organizativo

escrito

defensa oral

audiovisual

Interdependencia

1:1

podcasting

entrevista

presentación de proyectos

en vivo

grabada

Interdependencia

Desarrollo grupal

taller

debate

tormenta de ideas

simulación

representación

moderadono moderado

empírica

teatro

corto

animación

empírica

PBL con tabletscon Apps, en múltiples lenguajes, usando alta tecnología…

Evaluarqué, cómo y porqué

Qué evaluamos

objetivos

contenidos

evaluación

Qué evaluamos

proyecto

competencias

indicadores

criterios

feedback

objetivos

Quién

Docente 100%

Quién

Autoevaluación 30%

Docente 70%

Quién

Coevaluación 33%

Autoevaluación 33%

Docente 34%

Cómo

• Rúbrica

• Presentación de productos

✴ audiovisuales

✴ textuales

• Entrevista

✴ individual

✴ grupales

✴ Cuestionarios

PROYECTO COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN

INDICADOR DE EVALUACIÓN

DEL ÁRBOL AL PAPEL

Aprender a aprender

Es capaz de visitar diversas fuentes de información

es autónomo en el uso del navegador para buscar

información

toma nota de la información y contrasta 2 fuentes

Utiliza un guión previodesarrolla su mapa mental

consulta con sus compañeros el guión

Competencia lingüística

Comprende textos con elementos técnicos

busca el significado de términos: celulosa, industria,,

medio ambiente

realiza un audio de 1’ en el podcast del tema

Se expresa en textos con apoyo de imágenes

busca una imagen adecuada y la sitúa en el proyecto

es claro en el mensaje con textos cortos

Interrelación

Rúbricas

desde el libro de textoal trabajo por proyectos

Manel Rives, 2014

top related