descripción técnica del proyecto. condiciones climáticas y ... · pdf...

Post on 06-Feb-2018

226 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Descripción técnica del proyecto.

• Condiciones climáticas y servicios

Identificar los servicios que se encuentran en la localidad: luz, agua,

internet, teléfono.

INDUSTRIA

• Materia Prima e Insumos

Estacionalidad. Temporadas en que se produce, prever épocas de

poca o nula producción.

Cantidad. Necesidades del proyecto para un funcionamiento óptimo,

considerar espacio en bodega de materia prima.

Calidad. Requerimientos necesarios en la materia prima e insumos

para lograr la calidad de producto final solicitada por los clientes.

Precio del insumo principal.

• Etapas del proceso productivo

1. Especificar el tiempo que se requiere para cada etapa de

producción.

2. Identificar los parámetros a controlar en cada etapa del proceso

productivo para lograr la calidad deseada y especificar de que

manera serán controlados.

3. Indicar cantidades a utilizar tanto de materias primas como de

insumos.

4. Precisar los rendimientos a obtener de acuerdo al proceso

productivo y la maquinaria o equipo utilizado.

• Medidas de seguridad e higiene

•Almacenamiento

Indicar si se requieren condiciones especiales tales como

cámaras frigoríficas, control de humedad,

ventilación, etc.

•Maquinaria y Equipo

Considerar el costo para mantenimiento preventivo

y correctivo de la maquinaria y equipo, ya que de lo

contrario las pérdidas por paro de labores son

mayores a lo invertido.

SERVICIOS Y COMERCIO

• Días de atención y horarios.

• Descripción del proceso de

prestación de servicio o de

comercialización.

ABARROTES

• Identificar quienes serán sus proveedores

• Compra de la mercancía

• Almacenamiento de la mercancía (Registrar la existencia en los anaqueles del producto)

• Colocación de los precios (Considerar un % de utilidad en base al precio de compra)

• Apertura del local (Indicar días y horarios de servicio)

• Servicios al cliente y venta de productos (Especificar el horario y días de atención al consumidor y demás actividades dentro del local)

• Corte de caja (Registro contable de sus ingresos y egresos)

• Inventario de Mercancías (Control de mercancía en tienda ENTRADAS Y SALIDAS).

Ejemplo de Control Administrativo

NOMBRE DEL VENDEDOR

CLARA HERNANDEZ HUERTA ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

FECHA PRODUCTO

PRODUCTO DE ENTRADA

VENTA DIARIA PESOS

EXISTENCIA EN ALMACEN FIRMA

10/03/2010 PAN 80 80 $96 0

10/03/2010 JABON 20 10 $150 10

10/03/2010 LECHE 15 12 $ 168 3

Memorias de Cálculo

CONCEPTOPresentación Costo Insumos

ventas

semanalesCosto semanal Costo mensual P Venta

Ingreso

semana

Ingreso

mensualIngreso anual

CLORALEX 500ML C/20 Botella 3.00$ 4 12.00$ 48.00$ 5.00 20.00$ 80.00$ 960

CLORALEX 950ML C/15 Botella 4.50$ 8 36.00$ 288.00$ 8.00 64.00$ 512.00$ 6144

DET. FOCA 1 KL C/10 Bolsa 12.00$ 4 48.00$ 192.00$ 17.50 70.00$ 280.00$ 3360

DET.BLANCA NIEVES 250G C/40 Bolsa 2.50$ 20 50.00$ 1,000.00$ 5.50 110.00$ 2,200.00$ 26400

TOTAL ANUAL 36864

CONCEPTO PRECIO CANTIDAD MENSUAL ANUAL

Bolsas de Plastico 0.50$ 150$ 75.00$ 900.00$

licencia de funcionamiento 170.00$ 1 170.00$

TOTAL 1070

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL

Contador servicio 1.00 150.00$ 1,800.00$

Jabón kg 1.00 50.00$ 600.00$

Agua lt 5.00 0.30$ 3.60$

Gergas piazas 2.00 30.00$ 360.00$

TOTAL 2763.6

CONCEPTO MENSUAL ANUAL

renta del local 800.00$ 9600

servicio de luz 200.00$ 2400

TOTAL 12000

SALARIOS CANTIDAD SALARIO S DIARIO S MENSUAL S ANUAL

sueldo personal 2 60 120 3600 43200

No debo olvidar la

importancia de las

memorias de cálculo

en el perfil financiero.

COCINA ECONOMICA

• Identificar los principales platillos a ofertar (comida corrida, comida tipo buffet, antojitos, mariscos, a la carta etc.)

• Identificar proveedores

• Compra de mercancías (Indicar los principales ingredientes e insumos a utilizar)

• Apertura del local (Indicar días y horarios de servicio)

• Preparación de los alimentos (Mencionar los principales elementos de calidad que se tomaran en cuenta durante la elaboración de los platillos)

• Atención a cliente (Amabilidad, rapidez, respeto, limpieza, presentación del personal, servicio a domicilio etc.)

• Cobro del servicio (amabilidad, rapidez)

• Corte de Caja (entradas y salidas)

• Limpieza (mantener las áreas limpias para evitar plagas)

Memorias de Cálculo

CONCEPTOPresentación Costo por platillo

ventas

semanalesCosto semanal Costo mensual P Venta Ingreso semana Ingreso mensual Ingreso anual

CAMARONES Platillo 45 28 1,260.00$ 35,280.00$ 60.00$ 1,680.00$ 47,040.00$ 564480

FILETE DE PESCADO Platillo 40 28 1,120.00$ 31,360.00$ 55.00$ 1,540.00$ 43,120.00$ 517440

CEVICHE Platillo 10 28 280.00$ 7,840.00$ 12.00$ 336.00$ 9,408.00$ 112896

REFRESCOS Envase 8 84 672.00$ 56,448.00$ 10.00$ 840.00$ 70,560.00$ 846720

TOTAL ANUAL 3,332.00$ 130,928.00$ 137.00$ 4,396.00$ 170,128.00$ 2,041,536.00$

Insumos Precio Unitario Total

Camarones 25

Cebolla 3

Ajo 3

Chipotle 6

Aceite 2

Sal 1

Mano de Obra 5

Filete 18

Pan molido 2

Ajo 2

Cebolla 2

Sal 2

Aceite 4

Verduras 5

Mano de obra 5

Cebolla 1

Limon 1

Jitomate 1

Cilantro 1

Chile 1

Pescado 3

Mano de Obra 2

10

CAMARONES

FILETE

CEVICHE

45

40

CONCEPTO PRECIO CANTIDAD MENSUAL ANUAL

Gas 280 4 1120 13,440.00$

licencia de funcionamiento 170.00$ 1 170.00$

TOTAL 13610

CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL

Contador servicio 1.00 100.00$ 1,200.00$

Jabón kg 1.00 50.00$ 600.00$

Agua lt 5.00 0.30$ 3.60$

Gergas piazas 2.00 30.00$ 360.00$

TOTAL 2163.6

CONCEPTO MENSUAL ANUAL

renta del local 800.00$ 9600

servicio de luz 200.00$ 2400

TOTAL 12000

SALARIOS CANTIDAD SALARIO S DIARIO S MENSUAL S ANUAL

sueldo personal 2 60 120 3600 43200

Oh! no, otra vez

olvide los

insumos para

preparar los

alimentos!!!

CIBER CAFE

• Instalaciones. (dimensiones, temperatura, distribución, instalación eléctrica, servicios disponibles, medidas de seguridad)

• Identificación de proveedores.

• Compra de mercancía y equipo. (Identificar de manera clara el numero de máquinas a utilizar)

- Componentes de PC. Cables y Conectores, Fax Módems, Fuentes de poder, Gabinetes, Lectores de CD y DVD, Tarjetas Controladoras, Tarjetas de Sonido, Ventiladores y Coolers, Memorias RAM, procesador, quemador, recarga de tinta, tipo de red, tarjeta madre, Software.

- Accesorios de Computación. Audífonos y Diademas, Bocinas para PC, Cables y Conectores, Controles para Juegos de PC ,Filtros para Monitores, Kits de Teclado y Mouse, Lectores de Código de Barras, Limpieza de PCs, Mouse Pads, Mouses, Reguladores y No Breaks, Scanners, Tabletas Digitales, Teclados, Webcams.

- Impresoras. Inyección de Tinta, Multifuncionales, Cartuchos, Tóner y Papel, Cilindros, Cintas, Sistemas de Tinta Continua, DVDs y CDs Vírgenes, Estuches, Cajas, Sobres. Memorias Portátiles USB/FLASH.

• Apertura del local (Indicar días y horarios de servicio)

• Políticas de uso del equipo

• Servicios al cliente y venta de productos

• Cierre del local

• Mantenimiento

Sistema de Administración

• Programa de trabajo para la instalación, puesta en marcha y

operación del proyecto

Actividad Responsable Tiempo (Meses, Semanas,

etc)

Orden cronológico

• Proyección de los posibles riesgos que pueden presentarse

en el proyecto y acciones para solventarlos

1. Identificar riesgos.

Ejemplos:

• Alza del precio de materias primas o insumos.

• Disminución de ventas.

• Falta de capital.

• Competencia.

2. Analizar acciones para solventarlos.

• Normatividad y permisos vigentes acorde al giro y área

de influencia del proyecto.

1. Verificar que la normatividad citada es aplicable al proyecto y

condiciones del mismo.

2. Mencionar los permisos que se vayan a solicitar al momento de

instalar el proyecto.

top related