descentralización para el dh jmo

Post on 26-Jul-2015

151 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DE LA REALIDAD PERUANA

Descentralización para el Desarrollo Humano

Juan Montenegro Ordoñez

Chiclayo, enero del 2012.

LA DESCENTRALIZACIÓ

NEs un proceso de cambios y reformas para reducir las desigualdades espacialesde desarrollo, que provienen de un poder económico desigualmente distribuido enel espacio, y para redistribuir el poder político concentrado en los niveles altos de gobierno hacia los gobiernos subnacionales.

LA DESCENTRALIZACIÓ

N los niveles altos de gobierno hacia los gobiernos subnacionales..

cambios y reformas

Generadores de las

desigualdades espaciales

de desarrollo.

poder económic

o

poder político

desde

LA DESCENTRALIZACIÓ

N

La descentralización es principalmente un medio para reducir los problemas generados por la centralización económica y por el centralismo político.

LA DESCENTRALIZA

CIÓNObjetivos finales

La igualación delas oportunidades en los centros y en las periferias.

La expansión de capacidades y derechosde las personas tanto en el ámbito local y regional, como en las ciudades y en el campo.

LA DESCENTRALIZA

CIÓN

La generación de centros económicos alternativos (distintos a Lima).

Una intervención estatal redistributiva e integradora.

La reducción de las desigualdades de los componentesdel IDH.

La articulación e integración económicade todas las regiones y provincias.

Objetivos intermedios

medios

LA DESCENTRALIZ

ACIÓN

DESCENTRALIZACIÓ

N ECONÓMICA

DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA

DESCENTRALIZACIÓN FISCAL

MODELOS DE

DESCENTRALIZACIÓN

ECONÓMICA

POLÍTICA

DESCENTRALIZACIÓN

ECONÓMICA

componentes

DISTRIBUTIVAPRODUCTIVA

PR

IVA

DA

PR

OD

UC

TIV

A

BLI

CA

PR

OD

UC

TIV

A

PR

IVA

DA

D

ISTR

IBU

TIV

A

BLI

CA

D

ISTR

IBU

TIV

A

modelos modelos

DESCENTRALIZACIÓN

POLÍTICA

tipos ESTADO FEDERATIVO

ESTADO UNITARIO

PR

ES

IDEN

CIA

LIS

TA

D

ES

CEN

TR

ALI

ZA

DO

PAR

LAM

EN

TAR

ISTA

D

ES

CEN

TR

ALI

ZA

DO

FED

ER

ATIV

O

PR

ES

IDEN

CIA

LIS

TA

FED

ER

ATIV

O

PAR

LAM

EN

TAR

ISTA

DESCENTRALIZACIÓN

ECONÓMICA

Ayuda a generar

más empleo, mejores

ingresos y un mayor

bienestar de las personas y familias.

DESCENTRALIZACIÓN

POLÍTICA

Genera mejores niveles de

representación y participación

política, incrementa

las decisiones y la cultura

democrática en las cuestiones

de estado.

El desarrollo humano requiere de ambos tipos de descentralización

Porque todo depende de la historia económica, social y política de cada país y del punto de partida en el cual

se comienza la descentralización.

¿Existe un modelo de descentralización para el desarrollo

humano?

NO

¿Por

qué?

¿Qué es descentralización para el desarrollo humano?

es un proceso que seconstruye sobre una

descentralización económica coordinada

armónicamente con descentralización

política.

¿Cuáles son los principales requisitos de la descentralización para el

desarrollo humano?Voluntad y acuerdo

políticomuy amplio de hacer de la descentralización una política de estado, que

abarque por lomenos 4 a 5 gobiernos

consecutivos.

Tener una estrategia para la

descentralización;es decir, un plan

acompañado de un cuidadoso cronograma

del proceso.Plantearse

metas en función de indicadores de desarrollo

humano tales como empleo, ingresos,

educación, salud, infraestructura y la

construcción de un sistema político partidariodescentralizado.

La relación entre la economía y la

política constituye el centro del problema

de la descentralización.

¿Cuáles son los principales requisitos de la descentralización para el

desarrollo humano?

¿Qué corresponde hacer?

Generar el "círculovirtuoso de la

descentralización"

¿En qué consiste el "círculo

virtuoso de la descentralización"

Consiste en que las mejoras en las condiciones económicas de las personas deben ir acompañadas y articuladas con

mejoras en las condiciones de organización social y política.

Es necesario establecer una estrategia de desarrollo humano a nivel nacional, regional o local en función de la disposición del sector privado y del papel del estado en relación a este sector.

¡Muchas gracias!

top related