desayunos invat.tur con top rural: la promoción online del turismo rural

Post on 18-Dec-2014

892 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Top Rural en el Desayuno Invat.tur celebrado el día 4 de junio en el CdT de Castellón, con Joseba Cortázar y Roland Buquet.

TRANSCRIPT

“La promoción online del turismo rural”

Conversan de @Toprural: Joseba Cortazar, director de comunicación@jcortazarRoland Buquet, responsable de contenidos@rbuquet

Índice

1. La importancia de Internet para el turismo rural2. 1ª infografía del turismo rural en España3. El turismo rural en la Comunidad Valenciana4. ¿Cómo ven el turismo rural algunos influenciadores? 5. Alternativas online para la promoción del turismo rural6. Claves del éxito de Toprural en la promoción online7. Toprural en la Comunidad Valenciana8. Conclusiones

Pero antes un pregunta

¿Cuántos de los que están aquí hoy, son propietarios de un alojamiento rural?

1. La importancia de Internet

Algunas cifras: ● 5MM de usuarios de Internet en el mundo en 2016 (2011 2MM)● 37M de usuarios de Internet en España en 2016 (líneas fijas) + 6,6

M móviles● 258M de dispositivos conectados en España en 2016 = 5,1

conexiones por habitante (135M en 2011) ● +0,1% de incremento de la actividad económica en el sector

turismo en el T1 2012● -1% gasto turístico T1 2012 según el Banco de España● Los viajeros están usando menos fuentes de información y

páginas Web en el proceso de compra● El alojamiento es la categoría de viajes que concentra el mayor

volumen de búsquedas en Internet

1. La importancia de Internet

Algunas cifras: ● 2011 el 68%* de las reservas de los alojamientos se realizaron

online (2010 un 66%)● El 93% de las casas rurales cuenta con acceso a Internet ● El 52% de los alojamientos rurales tiene presencia en alguna red

social ● El 66% de los viajeros acude a valoraciones de otros usuarios a la

hora de planificar el viaje● El 89% encuentra las opiniones “siempre”, “frecuentemente” o “a

veces” de confianza.

1. La importancia de Internet

Fuentes de información para el alojamiento

1. La importancia de Internet

Fuentes de información la compra

3. TR en La Comunidad Valenciana

Algunas cifras:

● Casi 1.000 alojamientos rurales según INE (abril 2012)

● + 9.000 plazas estimadas

● Ocupación en fin de semana por plazas 6%-8%-10%-18% (ene-abr 2012)

● 29% el mejor grado de ocupación (ago 2011)

3. TR en La Comunidad Valenciana

Una pequeña prueba

¿Cuáles creéis que son los puntos débiles del turismo rural? ¿Cuáles creéis que son los puntos fuertes del turismo rural?

4. ¿Cómo ven el turismo rural?

● La figura del bloguero como

influenciador: ○ promoción del destino○ modalidad turística

● Travel Bloggers Meeting Gredos○ 120 blogueros de viajes

de España○ 1er TBM en un destino

rural● Encuesta de percepción a

blogueros

¿Qué es para ti el turismo rural?

1 Naturaleza2 Contacto3 Entorno4 Pueblo5 Campo6 Gastronomía7 Conocer8 Tiempo9 Desconectar

10 Aventura

¿Cuál crees que son los 3 mayores defectos del turismo rural?

1 Acceso/Accesibilidad

2 Precio3 Actividades4 Oferta5 Competencia6 Internet7 Transporte8 Profesionalización9 Tecnologías

10 Información

¿Cuál crees que son sus 3 mayores virtudes?

1 Naturaleza2 Actividades

3 Tranquilidad

4 Variedad5 Contacto6 Posibilidad7 Precios8 Entorno9 Paísaje

10 Libre

4. ¿Cómo ven el turismo rural?

Promoción e infraestructuras● No vendemos bien lo nuestro y no estamos preparados. Se

necesitan más políticas nacionales para posicionar y promocionar España como destino rural.

Gestión del alojamiento● Mayor profesionalización del sector, sin perder su naturalidad y

autenticidad.● La excelencia en servicio el pilar sobre el que el turismo rural

debería cimentar su futuro.Mejoras sectoriales

● El turismo rural tiene que facilitar las cosas a los viajeros: la reserva online, la claridad y sencillez en clasificaciones y categorías, etc.

Más información: http://blog.toprural.com/wp-content/uploads/2012/05/WHITE-PAPER-TRAVEL-BLOGGERS-MEETING-GREDOS.pdf

5. Alternativas online para la promoción

● Diferenciación del producto que ofrecemos● Promoción de nuestro producto● Alternativas de presencia online para atraer demanda:

○ Web propia del alojamientos○ Blogs○ Redes sociales

○ Directorios (google maps, 11870.com)○ Buscadores generales (Google, Bing)○ Buscadores alojamientos rurales (Toprural)

6. Claves del éxito de Toprural

● Contenido ilimitado: fotos, vídeos, etc.● Usabilidad: sencillez, rapidez y efectividad del buscador,

mejorando la experiencia del usuario● Credibilidad: a través de la publicación de opiniones de viajeros● Promoción de los alojamientos oficiales● Innovación, invirtiendo en desarrollo: nuevo sistema de

ordenación de resultados, sincronización de calendarios, buscador por actividades, etc..

● Seo y analítica web: trabajando el posicionamiento en buscadores y análisis de las búsquedas

● Acuerdos estratégicos con otros portales● Comunicación: foros, blogs, redes sociales, medios de

comunicación

7. Toprural en la Comunidad Valenciana

● 457 alojamientos promocionados ● Cerca del 50% del mercado según datos del INE● Más de 9.000 fotos de alojamientos (22 de media / aloj) y más de

200 videos● Cerca de 4.500 opiniones de viajeros● Más del 5% de las solicitudes de reserva totales del 2011

○ Castellón recibe el 40% de las solicitudes de la Comunidad○ Valencia recibe el 35%○ Alicante recibe el 25%

● Solicitud en crecimiento de 2,5% en ene-mayo 2012 vs 2011

Fuentes bibliográficas

FuentesFundetec, Informe ePyme 2011:http://www.fundetec.es/publicaciones/informe-epyme-2011/ Lookinside Travel, Estudio hábitos de información y consumo de los viajeros españoles 2011:http://www.lookinside.travel/resources/Lookinside%202011%20Final_Spanish.pdf Banco de España, Balance de pagos. Ingresos turísticos:http://www.iet.tourspain.es/es-es/estadisticas/otrasestadisticas/balanzapagos/paginas/default.aspx Cisco Visual Network Index 2011-2016: http://www.cisco.com/web/solutions/sp/vni/vni_forecast_highlights/index.html#~Country

Fin

¡Gracias!

“La promoción online del turismo rural”

Conversan de @Toprural: Joseba Cortazar, director de comunicación@jcortazarRoland Buquet, responsable de contenidos@rbuquet

top related