desarrollo y evolucion embrionario dm

Post on 03-Apr-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 1/28

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 2/28

Trofoblastos•Cavidad amniótica•Amnio

•Disco embrionario . (sesitúa entre la cavidadamniótica y la vesículaumbilical) •Vesícula umbilical.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 3/28

•Las lagunas contienensangre materna(embriotrofos) quetransmiten los nutrientes alembrión.•Circulación uteroplacenteraprimordial es lacomunicación de loscapilares endometriales con

las lagunas.

•Redes lagunares.•Tapón de cierre (coagulo

fibrinoso de sangre) en elepitelio endometrial.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 4/28

•Espacio celomico extraembrionario esteespacio se fusiona y forma el

celoma extra embrionario.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 5/28

Allí es donde de adhiere elcorion a través del tallo deconexión.

Cuando se forma el celomaembrionario la vesículaprimaria se reduce. 

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 6/28

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 7/28

El mesodermo somático extraembrionario y las dos capas detrofoblasto forman el corion. El corion crea la pared del sacocorionico,.El celoma extraembrionario se denomina cavidad coronica

DESARROLLO DEL SACO CORIONICO

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 8/28

El embrión de 14 días sigue teniendo la forma de undisco embrionario bilaminar plano.Placa precordal.

DESARROLLO DEL SACO CORIONICO

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 9/28

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 10/28

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 11/28

Es un proceso formativo de las tres capasgerminativas.

Es el comienzo de la morfogénia.

En este periodo se puede denominar gástrula alembrión.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 12/28

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 13/28

A partir del ectodermo se formarán las siguientes estructuras:-Sistema nervioso.-Epidermis.

-Glándulas cutáneas (sudoríparas, etc.), pelos, uñas.-Cavidad bucal y anal.-Fosas nasales.A partir del mesodermo:-Músculos.-Huesos.-Dermis.-Gónadas.-Aparato excretor.-Aparato circulatorio.A partir del endodermo:

-Tubo digestivo-Glándulas digestivas.-Revestimiento de los pulmones

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 14/28

La estría primitiva se debe a la proliferación y almovimiento de las células del epiblasto hacia el plano

medio del disco embrionario.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 15/28

El surco y la fosita primitivos se debe a la invaginación

de la células epiblasticas.Las células del epiblasto y el nudo primitivo, y la estríaprimitiva, desplazan al hipoblasto crenado elendodermo. El resto forman el ectodermo.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 16/28

La estría primitiva disminuyede tamaño relativo hastaconvertirse en una estructura

insignificante.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 17/28

Teratomasacrococcigeo.

Representa el tumorcon mas frecuente de

los recién nacidos.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 18/28

La prolongación notocordal crece cranealmente entre electodermo y el endodermo hasta alcanzar la placaprecordal.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 19/28

•Las instrucciones de la región de la estría primitivainducen a las células precursoras notocordales a formar elnotocorda

•Da las señales necesarias para el desarrollo de las

estructuras musculoesqueletico axiales y en SNC.

•Formación de los discos intervertebrales.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 20/28

•Ocupa casi todo el espacioentre el corion y el amnios.

•Forma vasos sanguíneos quenutre a la placenta.

•Los vasos sanguíneos del

tallo alantoides se transformaen arterias umbilicales.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 21/28

PLACA NEURAL Y TUBO NEURAL.•En el desarrollo de la notocorda, induce al ectodermoembrionario que se localiza en la línea media , a engrosarse a sise forma la placa neural.• •El neuroectodermo da origen al SNC.

•A los 18º días, la placa neural forma el surco neural.

•El pliegue neural representa los primeros signos del desarrollo

encefálico.

•El pliegue neural a final de la tercera semana , los plieguesneurales empiezan a funcionarse, y transforma la placa neural enun tubo neural.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 22/28

En cuanto el tubo neuralse separa del ectodermosuperficial, las células dela cresta neural formanuna masa irregularaplanada, la crestaneural.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 23/28

Durante el periodo somiticode desarrollo humanoaparecen un 38 pares desomitas. A finales de laquinta semana existen entre42 y 44 pares.

Se utilizan como unos de loscriterios para determinar laedad embrionaria.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 24/28

El primordio del celoma intraembrionario aparece en formade parte celomico aislado en el mesodermo lateral y elmesodermo cardiogeno.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 25/28

El mesodermo somático y el ectodermo

embrionario forman la pared del cuerpoembrionario o somatopleura.

En el segundo mes el celoma se divide en trescavidades.PericardiaPleurales

peritoneales

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 26/28

Vasculogenia y angiogenia.

Vasculagenia es la formación de nuevosconductos vasculares por el ensamblado de

percusores celulares aislado llamadoangioblastos.

Angiogenia es la formación de nuevos vasospor la germinación y ramificación de losvasos preexistente

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 27/28

El corazón y los grandes vasos se forman apartir de las células mesenquimatosas delárea cardiogena. Durante la tercera semana de

gestación. El corazón tubular se reúne con los vasos

sanguíneos , el tallo de conexión, el corion yla v vesícula umbilical. Para formar el sistema

cardiovascular primordial.

7/29/2019 Desarrollo y Evolucion Embrionario Dm

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-y-evolucion-embrionario-dm 28/28

top related