desarrollo y cremiento oseo - smri.org.mxsmri.org.mx/memorias/rad2016/conferencias/4.pdf · el...

Post on 20-Sep-2018

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO YCREMIENTO OSEO

MC Hilda Palafox Vázquez.

CRECIMIENTO YDESARROLLO

• Relación Corporal en las diferentesedades

Crecimiento : aumento del peso y dimensiones de todo elorganismo y de las partes que lo conforman, se expresa enkilogramos, y se mide en centímetros, se relaciona con elaumento de la talla.

El Desarrollo es labiodiferenciacion ymadurez de las células yse refiere que laadquisición de destrezas yhabilidad en varias etapasde la vida para llegar a lamadurez en la edad adulta.

La edad cronológica no esindicativo de la madurez deun niño.

El desarrollo óseose produce aexpensas de laaparición de losnúcleos deosificación quedan origen alcrecimiento deltejido definitivo.

Osificación intramembranosa

1. Menarquia.2. La edad dental3. Los caracteres sexuales.4. La edad ósea.

Indicadores de Desarrollo

La edad ósea no siemprecoincide con la edad realdel niño,La velocidad con la quecrece el esqueleto no sigueun patrón fijo y varía deunas personas a otradebido a factoreshereditarios raciales y desexo entre otras.

Maduración Esquelética• La mano es la región

más común que seevalúa paradeterminarmaduración

• Sin embargo no escompletamenterepresentativa de lamaduración completadel esqueleto

A. Radiografía:

B. Ecografía: Castriota-Scanderberg y cols.,

C. — Schunk y cols.RMN

Evaluación de la maduración ósea y pronóstico de talla final. B. SOBRADILLO RUIZ

Técnica

Fácil accesibilidad

Escasa radiación

Amplio número dehuesos enpequeña zonacorporal

ManoZona anatómicaempleada Codo

Rodilla

Pie

Cadera

Hombro

ESTUDIO RADIOLÓGICO DE LA MADURACIÓN ÓSEAKaren Sáez Hernaiz

Métodos de Evaluación• Atlas de Greulich-

Pyle (comparacion)• Metodo de

aproximación deGran (tablaspercentilares)

• Metodo de Tanner-Whitehouse- Healy(numérico)

Método Numérico de Tanner Whitehouse

Evalúa por separado los huesos de lamano asignando una puntuación a cadauno de ellos.

• TW 1 (1962) evalúa siete huesos delcarpo

•TW 2 (1972) 20 huesos de la mano

3meses

2 años

5 años

5 años

6 años 10 años6 años

11años 18 años

Niña de 2 años con pubertadprecoz

5años

8años

Método de Risser

prematuroRN

1 año5 años

3 meses

8 años

La maduración ósea en las niñas,por varios meses, es más rápida ala madurez ósea de los niñosdurante la primera década de lavida.

En la segunda década, puedehaber una diferencia mayor en losniños que en las niñas, la edadósea puede variar de la edadcronológica en un año sin queesto sea anormal.

MADURACION OSEAACELERADA

• Precocidad sexual:• a) Precocidad verdadera• b) Tumores productores de

gonadotropinas• c) Pseudo pubertad precoz• Hiperparatiroidismo, Gigantismo,

Malformaciones congénitas y síndromesMc Cune Albright , obesidad, idiopáticas

Pubertad Precoz Central Idiopática

Consecuencias del DesarrolloPrecoz

• Incremento de la talla y velocidad delcrecimiento,

• Aceleración de la maduración ósea,• Pérdida de talla final,• Alteración de las proporciones corporales• Trastornos psicológicos conductuales y

psicosociales.

Maduración Disarmónica

• Asimetría: HemihipertrofiaIdiopática, Becwith Wideman,Síndrome de Silver,Neurofibromatosis, Hiperemia.

• Disarmonía : Hiperemia (infección, Areumatoide, Fractura)

top related