desarrollo de una investigación

Post on 07-Jul-2015

10.441 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Desarrollo de la investigación: La publicidad desde la Educación Plástica y Visual.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE MADRIDFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Bienio 2006/07

DEPARTAMENTO DEDIDÁCTICA, ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES

PROGRAMA DE DOCTORADOMODELTIC-MODELOS DIDÁCTICOS, INTERCULTURALIDAD Y APLICACIÓN DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

La publicidad desde la

Educación plástica y Visual

Causas de la investigaciónCausas de la investigación

Dedicación de tiempo insuficiente al estudio de Dedicación de tiempo insuficiente al estudio de la publicidad dentro de la asignatura E.P.V. la publicidad dentro de la asignatura E.P.V.

Gran cantidad de imágenes publicitarias a las Gran cantidad de imágenes publicitarias a las que están expuestos los alumnos.que están expuestos los alumnos.

Influencia de la publicidad en los estereotipos Influencia de la publicidad en los estereotipos de género según otras investigaciones. de género según otras investigaciones.

Excesiva preocupación de los adolescentes por Excesiva preocupación de los adolescentes por su aspecto físico.su aspecto físico.

Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación Indagar acerca de la influencia de la publicidad Indagar acerca de la influencia de la publicidad

en los adolescentes antes y después de trabajar en los adolescentes antes y después de trabajar el tema en el aula. el tema en el aula.

Realización de actividades prácticas dentro de la Realización de actividades prácticas dentro de la asignatura de E.P.V. Para el estudio de la asignatura de E.P.V. Para el estudio de la publicidad.publicidad.

Desarrollo de espiritu crítico en los alumnos ante Desarrollo de espiritu crítico en los alumnos ante los mensajes publicitarios. los mensajes publicitarios.

Crear y compartir materiales didácticos con otros Crear y compartir materiales didácticos con otros docentes a través de Internet.docentes a través de Internet.

Marco TeóricoMarco TeóricoAnálisis de fuentes e investigaciones que fundamentan la Análisis de fuentes e investigaciones que fundamentan la

investigación, en relación a:investigación, en relación a:

Influencia de la publicidad en la sociedad. Influencia de la publicidad en la sociedad. La publicidad en InternetLa publicidad en Internet Estereotipos de género en la publicidad. Estereotipos de género en la publicidad. Educación en valores: Temas transversalesEducación en valores: Temas transversales ContrapublicidadContrapublicidad

Influencia de la publicidad en la Influencia de la publicidad en la sociedad.sociedad.

Búsqueda del impacto Búsqueda del impacto visualvisual

Publicidad Publicidad desproblematizadora.desproblematizadora.

Abuso del erotismo en los Abuso del erotismo en los anuncios. anuncios.

Normalización de imágenes Normalización de imágenes que vemos con frecuencia. que vemos con frecuencia.

Publicidad que modela la Publicidad que modela la opinión públicaopinión pública

Falta de ética publicitariaFalta de ética publicitaria

La publicidad en InternetLa publicidad en Internet

VentajasVentajas

Contacto personalContacto personal Medio interactivoMedio interactivo Carácter de Carácter de

descubrimentodescubrimento Deconfianza del Deconfianza del

consumidorconsumidor

Desventajas

– Posibilidad de cerrar una compra

– Concentración del consumidor

Estereotipos de género en la publicidadEstereotipos de género en la publicidadSexos netamente segregados por la publicidadSexos netamente segregados por la publicidad

Mujer como:Mujer como:

Ama de casaAma de casa Dependencia económicaDependencia económica Cuidado de hijosCuidado de hijos Escasa vida públicaEscasa vida pública Cuerpo como reclamo sexualCuerpo como reclamo sexual

Educación en valores: Educación en valores: Temas transversalesTemas transversales

Imposición de canon de belleza: Educación para la Imposición de canon de belleza: Educación para la saludsalud

Consumo excesivo: Educación para el consumidor.Consumo excesivo: Educación para el consumidor. Fomento de desigualdades: Educación para la igualdadFomento de desigualdades: Educación para la igualdad Fomento de la violencia: Educación para la pazFomento de la violencia: Educación para la paz

ContrapublicidadContrapublicidad

Movimiento de críticaMovimiento de críticahacia la publicidad ohacia la publicidad omarcas y empresasmarcas y empresasque la utilizan,que la utilizan,utilizando el lenguajeutilizando el lenguajepublicitario. publicitario.

Marco Metodológico: Marco Metodológico: Investigación AcciónInvestigación Acción

Línea de Investigación que busca captar Línea de Investigación que busca captar interpretaciones de la gente, creencias y significaciones. interpretaciones de la gente, creencias y significaciones. Supone un proceso de reflexión para sus participantes Supone un proceso de reflexión para sus participantes sobre sí mismos, los demás y su situación. Se trata de sobre sí mismos, los demás y su situación. Se trata de un proceso abierto donde cada acción es consecuencia un proceso abierto donde cada acción es consecuencia de la anterior (J.L. Castillo, 1997)de la anterior (J.L. Castillo, 1997)

Registro de juicios de valor, actitudes de los alumnos: Registro de juicios de valor, actitudes de los alumnos: edublog, encuestas, cuadernoedublog, encuestas, cuaderno. .

Alumnado objeto de la Alumnado objeto de la investigacióninvestigación

Ttal de 76 alumnos del IES Selgas, CudilleroTtal de 76 alumnos del IES Selgas, Cudillero 3ºA (18 alumnos)3ºA (18 alumnos) 3ºB (17 alumnos)3ºB (17 alumnos) 3ºC (18 alumnos)3ºC (18 alumnos) 4º ABC (11 alumnos)4º ABC (11 alumnos) 4º Diversif. (13 alumnos)4º Diversif. (13 alumnos)

Creación de materiales en Internet:Creación de materiales en Internet:Educastur blogEducastur blog

Blog: Blog: La publicidad desde la E.P.V.La publicidad desde la E.P.V.

Blog bajo licencia Creative CommonsBlog bajo licencia Creative Commons

Objetivos del blogObjetivos del blog

Difundir por Internet los materiales creados Difundir por Internet los materiales creados para los alumnos. para los alumnos.

Compartir la investigación con otros Compartir la investigación con otros docentes. docentes.

Servir de plataforma de las actividades Servir de plataforma de las actividades realizadas por los alumnos y materiales realizadas por los alumnos y materiales creados para la investigación. creados para la investigación.

Fomentar el uso de las TIC's entre el Fomentar el uso de las TIC's entre el alumnado. alumnado.

Weblog

Soporte común de otras

aplicaciones

Difusión de la investigación

Orden en la información

Intercambio de experiencias

con otros profesoresPor páginas estáticas

Por fecha de publicación de

artículos

Paginas estáticas del blogPaginas estáticas del blog Acerca de:Acerca de:Presentación de la Presentación de la

investigación y investigación y funcionamiento funcionamiento del blog. del blog.

Materiales/RecursosMateriales/RecursosRecopilación de materiales hallados en la red. Recopilación de materiales hallados en la red.

AlumnosAlumnosOpiniones de los alumnos sobre la publicidad en Opiniones de los alumnos sobre la publicidad en

general. general.

Investigación acciónInvestigación acciónExplicación de la metodología llevada a cabo.Explicación de la metodología llevada a cabo.

PresentacionesPresentaciones: : PowerPoint publicadas en Internet por otros PowerPoint publicadas en Internet por otros

profesores o realizadas específicamente para la profesores o realizadas específicamente para la investigación. investigación.

InicioInicio

Publicación periódica de artículos clasificados en categorías que Publicación periódica de artículos clasificados en categorías que muestran la evolución de los alumnos y los trabajos realizadosmuestran la evolución de los alumnos y los trabajos realizados

Otros materiales creados: Otros materiales creados: FotologFotolog

Educación plástica y Visual en el Selgas, creado con Imagelog

Galería pública, creada con Picasa

Actividades previas:Actividades previas: Simbología del colorSimbología del color Creación de envasesCreación de envases Diseño de logotipo/imagen de marcaDiseño de logotipo/imagen de marca

Trabajo prácticoTrabajo práctico

Estudio de la publicidadEstudio de la publicidad

Interacción con materiales on-lineInteracción con materiales on-line

Encuesta inicialEncuesta inicial

Evaluación de los conocimientos previos de Evaluación de los conocimientos previos de los alumnos. los alumnos.

Análisis de opiniones de los alumnos Análisis de opiniones de los alumnos acerca de la publicidad. acerca de la publicidad.

Análisis de publicidadAnálisis de publicidad

Estudio de contrapublicidadEstudio de contrapublicidad

Visionado de materiales on-lineVisionado de materiales on-line

Creación de contrapublicidad gráficaCreación de contrapublicidad gráfica

Sondeos de opiniónSondeos de opinión Aumento del reconocimiento del uso del cuerpo como reclamo sexual.Aumento del reconocimiento del uso del cuerpo como reclamo sexual. Valoración del poder de formación de actitudes de la publicidad. Valoración del poder de formación de actitudes de la publicidad. Mayor reflexión sobre los componentes de una imagen y la Mayor reflexión sobre los componentes de una imagen y la

información que transmiten. información que transmiten. Reconocimiento de la cultura de consumo.Reconocimiento de la cultura de consumo. Valoración de la existencia de estereotipos de género en los anuncios. Valoración de la existencia de estereotipos de género en los anuncios.

Actitud más crítica ante los mensajes publicitarios

Creación de Webquest:Creación de Webquest: Comprender la publicidad desde la Comprender la publicidad desde la

plásticaplástica

Difusión mediáticaDifusión mediática

TelevisiónTelevisión

Prensa: Prensa: La Voz de AsturiasLa Voz de Asturias, 6 de Junio 2007, 6 de Junio 2007

AgradecimientosAgradecimientos

Alumnado participante en la investigación.Alumnado participante en la investigación. Equipo directivo y compañeros del IES Equipo directivo y compañeros del IES

Selgas CudilleroSelgas Cudillero Domingo Gallego, profesor UNEDDomingo Gallego, profesor UNED Profesores y visitantes del blog que han Profesores y visitantes del blog que han

colaborado con sus intervenciones y han colaborado con sus intervenciones y han servido de apoyo. servido de apoyo.

Creado por Cristina Navarrete Creado por Cristina Navarrete cnavime@yahoo.escnavime@yahoo.es

Julio 2007Julio 2007http://blog.educastur.es/tekleeando/http://blog.educastur.es/tekleeando/

top related