desarrollo de un proceso emprendedor de biotecnología ... · jornadas de biotecnología desarrollo...

Post on 14-Jul-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jornadas de BiotecnologíaDesarrollo de Emprendimientos Biotecnológicos

Programa de Parques Tecnológicos

Aérea de Vinculación de la Universidad Nacional de Cuyo

Desarrollo de un proceso emprendedor de Biotecnología Ambiental en el ámbito científico: aciertos, desacierto y lo que dejó la experiencia

Dr. Eduardo Carlos ErcoliProfesor Titular Biotecnología Ambiental

Investigador Grupo Bioprocesos

Director Innovación Tecnológica

Facultad de Ingeniería, UNCu

El éxito de un proyecto de investigación aplicada reposa principalmente

en la posibilidad de transferirlo

Introducción

Introducción

77

La investigación aplicada consiste en

trabajos originales realizados para

adquirir nuevos conocimientos

dirigidos fundamentalmente hacia un

objetivo práctico específico.

Suelo limpio

Suelo contaminado

¤ establecer convenios de cooperación con la

industria petrolera

¤ establecer programas de cooperación con

centros avanzados para fortalecer la

investigación

¤ establecer acuerdos de cooperación internos

dentro de la Universidad

¤ establecer convenios de cooperación con la

industria petrolera

¤ REFINERIA YPF LUJAN DE CUYO

¤ establecer programas de cooperación con

centros avanzados para fortalecer la

investigación

¤ UFZ, LEIPZIG, ALEMANIA

¤ establecer acuerdos de cooperación internos

dentro de la Universidad

¤ LAB. DE INSTRUMENTAL, FI, UNC

13

•Intensive soil remediation, (SECYT, GKSS)

•Solid phase reactors for soil treatment, (SECYT, GKSS)

UFZ, Centre for Environmental Research, Leipzig, GERMANY

Facultad de Ingeniería, Universidad

Nacional de Cuyo, ARGENTINA

Cooperación Alemania -Argentina

Ductos

Remediación

Suelo Contaminado - Suelo Limpio

Que es un suelo

contaminado ?

Que es un suelo

limpio ?

20

La biodegradación de hidrocarburos en suelo se basa en la actividad de microorganismos degradadores que requieren determinadas condiciones nutricionales y ambientales para su crecimiento y actividad metabólica

2121

Biodegradation

0

500

1000

1500

2000

2500

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 11

Tiempo

HT

P p

pm

Los microbios son los responsables dereciclar elementos críticos de la vida

Life without all other creatures

is possible,

but life without microbes is not!

Microbiology in the 21st Century:

Where Are We and Where Are We Going?

A report from the American Academy of Microbiology

Copyright © 2004

American Academy of Microbiology

1752 N Street, NW

Washington, DC 20036

http://www.asm.org

Moléculas Contaminantes

Moléculas Inocuas

Condicionesambientales

Condicionesnutricionales

26

La degradación altera la estructura molecular de los compuestos orgánicos

BACTERIAS

partículas

de suelo

DISOLUCION

MATRIZ

SUELOCONTAMINANTE

MICROBIOS

30O2

31

32

2 m

laboratorio

campo

50 gs

0.5 m3

(800 kg de suelo contaminado)

1992

33

34

Variables contempladas en experiencias de campo(y generalmente no contempladas en laboratorio)

• fluctuaciones de temperatura• influencia del viento• influencia de la radiación• stress hídrico• sobrehumectación por lluvias• lixiviación

35

Parcelas experimentales de 2 m2 con incorporación de cultivos microbianos y nutrientes

T

T

C1

C1 C2

C2

C3

C3

Biorremediación de suelos en refinería

Proyecto PilotoRango de temperatura: -4 a 42 CTemperatura del suelo: hasta 70 CPrecipitación: 300 mm/añoAmplia variación térmica entre el día y la noche

1992-1994

36

37

5000 mm3000 mm

300 mm300 mm

Precipitaciónpluvial

38

39

Pilas aireadas mecánicamente

Landfaming

20-50 ºC subcero

40

Aireación y mezclado

41

Comportamiento fluido dinámico

42

2-3 m

fertilizantes

agua

remoción

43

UNIDAD DE PROCESO modelo conceptual

OXIGENACION

Incremento de

temperatura

Incremento

de microbios

Incremento

de procesos

de trasferencia

Incremento de

cinética global de

biodegradación

44

UNIDAD DE TRATAMIENTO

45

46Sitio revegetado

47

Cooperación España-Argentina (2008-2010)

A/7855/07:

“Aplicación de la micorremediación para la biodegradación de HAPs de elevado peso molecular en suelos contaminados con hidrocarburos”

48

www.eduardoercoli.com.ar

top related