desarrollo. concepto: en forma común significa: “acrecentar, aumentar. dar incremento a una...

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO.DESARROLLO.

• Concepto:• En forma común significa:• “Acrecentar, aumentar. Dar incremento a

una cosa”.• Desde el punto de vista biológico significa:• “Cambios graduales y sucesivos que le

ocurren a un organismo para alcanzar su etapa definitiva” ,

Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano

• Proontogénesis o Gametogénesis• Periodo Preembrionario• Periodo Embrionario.• Periodo Fetal• Recién Nacido – Lactante• Infante – Niño• Pubertad• Adolescente• Adulto

DESARROLLO HUMANO DESDE EL PUNTO DE VISTA CLÍNICO MÉDICO.

• Embrión: De 0 a 12 semanas I.U.• Feto: 13 semanas a 40 semanas I.U.• Recién Nacido: 1 a 28 días E. U.• Lactante Menor: 29 días hasta 1 año E.U.• Lactante Mayor : Desde el año hasta los 2 años.• Preescolar: Desde los 2 años hasta los 5 años.• Escolar: Desde los 5 años hasta 12 años.• Preadolescente: Desde los 12 años hasta los 15 años. (V.12-15; D. 10- 15 años)• Adolescente: Desde los 15 a 18 años.• Adulto: Joven: 19 - 30 años; Medio: 31- 59 años; Mayor: 60 y más años.

Espermatozoide próximo a fecundar

Óvulo próximo a ser fecundado

SEGMENTACIÓN.

Preembrión tomando una forma corporal cilíndrica

PERIODO EMBRIONARIO

Va de la 4ta a la 8ava semana del desarrollo intrauterino

Embrión cilíndrico curvado

Embrión desarrollando brazo, antebrazo y mano.(6ta semana)

Embrión en su saco amniótico

PERIODO FETAL

Va de la 9ª semana hasta el momento del Parto

Feto 12 semanas

Saco amniótico

Placenta

Desarrollo embriofetal

El aumento de peso corporal es :

Muy notorio en los últimos meses del desarrollo intrauterino:Por ej. aprox.Meses calendario Peso (g) 6 ....................... 1.000 7 ....................... 1.750 8 ........................ 2.500 9 ........................ 3.250

Feto de 8 meses, intentando succionarse el dedo.

Etapas del desarrollo humano postnatal

• Recién Nacido (R.N.).

• Infancia. Niñez.

• Pubertad =Preadolescencia.

• Adolescencia.

• Adulto

• Nacimiento hasta 28 días.• Nacimiento hasta los 7-

11 años. Nacimiento hasta la adolescencia.

• 12 -14 años en mujer. 13 -16 años en varón.

• 15 – 18 años .

• 19 años hasta la senectud.

INFANCIA - NIÑEZ.

• Edad del niño(a) desde el Nacto. hasta los 6-7 años. Niñez, nacto. de 6 a los 12 años.

• De los 0 - 6 años la sexualidad tiene manifestaciones incipientes derivadas

mas bien de la curiosidad, pues quiere saberlo todo.

• Desde los 6-12 años, niño(a) experimenta satisfacción del placer físico con la masturbación.

PUBERTAD O PREADOLESCENCIA

• Etapa delicada e importante de la sexualidad.• Época de la vida en que se adquiere pleno

desarrollo de los órganos de la reproducción.• Empieza a manifestarse la aptitud para la

reproducción.• Se manifiesta como una poderosa atracción

hacia el sexo opuesto.

Pubertad se caracteriza en el varón por:

• Cambio del tono de voz.• Crecimiento piloso.• Actividades glandulares endocrinas.• Erección y eyaculación seminal.• Definición de rasgos morfológicos.

Pubertad en la mujer se caracteriza por :

• Crecimiento de las mamas.• Redondez de la formas de su cuerpo.• Comienzo de la menstruación (menarca).

• A la pubertad, que termina con la expulsión del primer óvulo o de los primeros espermatozoides, le sigue la adolescencia.

ADOLESCENCIA

• Época que sigue a la pubertad, se caracteriza porque el cuerpo adquiere su completo desarrollo y toda su madurez física.

• Ocurre desde alrededor de los 15 años a los 18 años.

• El adolescente busca su sello personal.

Embarazo durante la adolescencia. En esta etapa de la vida , la mujer que se ha embarazado :

• En general, aún no posee una responsabilidad procreacional.• Aun no tiene una profesión ni una actividad remunerada

segura.• Por lo tanto, no puede ofrecerle a su hijo: Techo, alimentación, vestuario, educación, etc.

• La mujer debe tener una pareja estable y responsable, porque el niño(a) que va ha nacer, debe ser deseado y amado con una intensidad que le confiere la categoría de persona.

ADULTO.

• Va de los 18 años a la senectud.• El individuo ha llegado a su mayor crecimiento

y desarrollo.• Etapa de estabilidad relativa.• Se ha clasificado en adulto joven, medio y

mayor.

top related