desarrollo comunitario vi

Post on 10-Aug-2015

331 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAPACITACIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO MODULO II. FORMAS LEGALES DE LA ORGANIZACIÓN

Asignatura: Submódulo II. Analizar los procesos de registro y legalización de las organizaciones. La

organización comunitaria I. (64 hrs.). Semestre: 6to. Período: 2013-A

Bloque Objeto de aprendizaje para

el logro de competencias

Semana Fecha Observaciones

Submódulo II

Encuadre y evaluación diagnóstica 1. Analizar los procesos de registro y legalización de las organizaciones

1 14 al 18 Enero

Que es un proceso de registro Que es legalización

2

21 al 25 Enero

Pasos para registrar una empresa

3

28 de Enero al 01 Febrero

Formato de registro

4 05 al 08 de Febrero

Suspensión 04 de febrero

Elaborar procesos de registro y legalización de organizaciones a través de una simulación

5

11 al 15 de Febrero

Elaborar procesos de registro y legalización de organizaciones a través de una simulación

6

18 al 22 de Febrero

2. Caracterizar los propósitos de la organización comunitaria. Identificación y jerarquización de las necesidades, objetivos organizacionales.

7

25 de Febrero al 01 de Marzo

Suspensión 27 de

febrero

Semana de ajuste programática,

retroalimentación, registro de

evaluación etc.

8

04 al 07 de Marzo Suspensión 08 de marzo

Identificación y jerarquización de las necesidades, objetivos organizacionales.

9

11 al 15 de Marzo A partir del día 12 el

Primer Parcial

Estrategias de desarrollo( organización comunitaria)

10

19 al 22 de Marzo Suspensión 18 de marzo

Primer Parcial

Estrategias de desarrollo( organización comunitaria)

11

08 al 12 de Abril

Submódulo III

La Organización Comunitaria II Determinar las características jurídicas y orgánico-funcionales de las figuras asociativas, civiles, mercantiles, agrarias y gremiales de asociación productiva que se integren con unidades económicas familiares rurales.

12

15 al 19 de Abril

Determinar las características jurídicas y orgánico-funcionales de las figuras asociativas, civiles, mercantiles, agrarias y gremiales de asociación productiva que se integren con unidades económicas familiares rurales.

13

22 al 26 de Abril

Seleccionar la figura asociativa que integre unidades económicas familiares rurales. •Formas de organización: legales, formales e informales.

14

29 de Abril al 03 de Mayo

Suspensión 01 de mayo

•Formas de organización: legales, formales e informales. Inscribir la figura asociativa en el registro correspondiente.

15

06 al 10 de Mayo

•Tipos de organización: políticas, económicas, sociales y culturales.

16

13 al 17 de Mayo Suspensión 15 de mayo

•Trabajo colectivo: micro y medianas empresas. •Trabajo colectivo: micro y medianas

empresas. •Elaborar estatutos

17

20 al 24 de Mayo

•Elaborar estatutos •Elaborar reglamentos de trabajo •Elaborar reglamentos de trabajo •Apertura de cuentas bancarias

18

27 al 31 de Mayo

Propuesta de constitución de figuras asociativas.

19

03 al 07 de Junio Segundo Parcial

Propuesta de constitución de figuras asociativas.

20

10 al 12 de Junio Segundo Parcial

21 13 al 27 de Junio Exámenes Finales

top related