desarrollo cognositivo

Post on 15-Apr-2016

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas acerca del proceso de desarrollo cogniscitivo

TRANSCRIPT

UDELAS

INTRODUCCIÓN INICIALDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA NIÑEZ

MEDIA (6-11 AÑOS)

ESTUDIANTES:MARÍA ISABEL RESTREPO

TESHIEKA BECERRA

PROFESORA:MARITZA HIDALGO

ETAPA DE LAS OPERACIONES CONCRETASPUEDEN RESOLVER OPERACIONES MENTALES PARA RESOLVER PROBLEMAS CONCRETOS ES DECIR REALES

MEJOR COMPRENSIÓN DE LAS RELACIONES ESPACIALES

•LA DISTANCIA ENTRE UN LUGAR Y OTRO Y EL TIEMPO EN RECORERLA•PUEDEN RECORDAR UNA RUTA Y LOS PUNTOS DE REFERENCIA DE UNA DIRECCION.•PUEDEN USAR UN MAPA

CAUSALIDAD

MEJORA LA NOCION DE CAUSA - EFECTO Y EFECTO – CAUSA.

LOGRA DETERMINAR LA RELACION ENTRE UN HECHO Y SU

POSTERIOR CONSECUENCIA SEGÚN LA LOGICA O RELACION

DE LOS SUCESOS.

APRENDEN CATEGORIZAR

-SERIACIÓN

- INFERENCIA TRANSITIVA.

ADQUIEREN PROGRESIVAMENTE LA NOCIÓN DE CONSERVACION

LA MATERIA PERMANECE IGUAL EN SUSTANCIA, PESO, VOLUMEN, ALTURA Y CANTIDAD AUNQUE SEA ORGANIZADA DE FORMA DIFERENTE.

•CONSERVACIÓN DE LA MATERIA: 7 AÑOS

•CONSERVACIÓN DEL PESO: 9-10 AÑOS

• CONSERVACIÓN DE VOLUMEN: 12 AÑOS

EL PRINCIPIO DE CONSERVACION TAMBIEN INVOLUCRA EL APRENDIZAJE DE

•PRINCIPIO DE IDENTIDAD

•PRINCIPIO DE REVERSIBILIDAD

•DESCENTRALIZAR

RAZONAMIENTO DEDUCTIVO E INDUCTIVO

ANTERIORMENTE SE CREÍA QUE EN ESTA ESTAPA LOS NIÑOS SOLO PODIAN TENER UN RAZONAMIENTO INUCTIVO, PERO SE HA COMPROBADO MEIANTE ESTUDIOS QUE LOGRAN TENER AMBOS TIPOS DE PENSAMIENTO APROXIMADAMENTE DESPUES DE LOS 7 AÑOS.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

• PUEDEN CONTAR MENTALMENTE Y DE FORMA ASCENDENTE (6-7 AÑOS).• PUEDEN SUMAR• APRENDEN A RESTAR (LES TOMA MAS TIEMPO)•PUEDEN RESOLVER PROBLEMAS ARTIMETICOS SIMPLES PLANTEADOS EN PALABRAS

EL NIÑO PASA DE TENER UN PENSAMIENTO RÍGIDO E ILÓGICO A UN

PENSAMIENTO LÓGICO Y FLEXIBLE.

DEBIDO A

• DESARROLLO NEUROLÓGICO

•INFLUENCIAS AMBIENTALES ( EDUCACION, CULTURA)

DESARROLLO MORAL

PASAN DE TENER UNA OBEDIENCIA RÍGIDA A LA AUTORIDAD Y DE VER LAS CIRCUNSTANCIAS DESDE UN SOLO PUNTO DE VISTA, A SER MAS FLEXIBLES Y AMPLIAR SU CONCEPTO DE EL BIEN Y EL MAL, AL PODER CONSIDERAR MAS DE UN ASPECTO DE LAS SITUACIONES.

LA FUNCION EJECUTIVA ES

EL CONTROL CONSCIENTE DE LOS PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y ACCIONES.

•SE DESARROLLA GRADUAMENTE DE ACUERDO CON EL DESARROLLO CEREBRAL, EL AMBIENTE FAMILIAR Y LAS PAUTAS DE CRIANZA.

FUNCION EJECUTIVASE DA UN PROGRESO DURATE ESTE PERIODO EN:• LOS PROCESOS PARA MANTENER LA ATENCION• PROCESAR Y RETENER INORMACION (MEMORIA)•PLANEAR Y SUPERVISAR SU CONDUCTA.

ESTOS DESARROLLOS INTERRELACIONADOS CONLLEVAN AL DESARROLLO DE DICHA

FUNCIÓN.

ATENCION SELECTIVAHABILIDAD PARA ENFOCAR LA ATENCION EN

ALGO HACIENDO A UN LADO LO DEMÁS.

•SE CONCENTRAN POR MAS TIEMPO•SE ENFOCAN SOLO EN LA INFORMACIÓN QUE REQUIEREN

•SU DESARROLLO PROGRESIVO FAVORECE LA MEMORIA.

MEMORIA DE TRABAJO•MEMORIA QUE UTILIZAMOS PARA REALIZAR CIERTAS TAREAS O RESOLVER CIERTOS PROBLEMAS.

•ENTRE LOS 5 Y 7 AÑOS SE DAN CAMBIOS EN EL L. FRONTAL QUE FAVORECEN SU DESARROLLO.•PERMITE MANTENER ACTIVADA CIERTA CANTIDAD DE INFORMACION NECESARIA PARA GUIAR LA CONDUCTA

•MEJOR COMPRENSION DE LOS PROCESOS DE MEMORIA : METAMEMORIALES PERMITE PLANEAR Y UTILIZAR ESTRATEGIAS PARA APRENDER:-ESTUDIAR MAS-LEER VARIAS VECES LA LECCION-REPASAR-REPETICION-USO DE RECORDATORIOS

-LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION EN CATEGORÍAS PARA FASILITAR SU RECUERDO.-LA ELABORACION, QUE CONSISTE EN HACER ASOCIACIONES MENTALES DE LOS ELEMENTOS QUE DEBEN RECORDARSE, POR MEDIO DE UNA HISTORIA O ESCENA.

INTELIGENCIA

ES: LA FACULTAD DE LA MENTE QUE NOS PERMITE APRENDER , COMPRENDER, RAZONAR, TOMAR DECISIONES, Y FORMARSE UNA IDEA DETERMINADA DE LA REALIDAD

CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS O SITUACIONES

INFLUYEN EN SU DESARROLLO

•FACTORES GENETICOS (HERENCIA)•REGIONES DEL CEREBRO: FROTALES Y PARIETALES•CONEXIONES SINÁPTICAS•PLASTICIDAD CEREBRAL•AMBIENTE (DEBIDO A LA PLASTICIDAD CEREBRAL MODIFICA LA ESTRUCTURA DEL CEREBRO).

INFLUYEN EN SU DESARROLLO

•AMBIENTE-ORIGEN ÉTNICO.-CULTURA-EDUCACIÓN-ENTORNO FAMILIAR

ASPECTOS DE LA INTELIEGENCIA

SENTIDO COMUNHABILIDADES SOCIALES

CREATIVIDADAUTOCONOCIMIENTO

INTELIGENCIAS MULTIPLES (GARTNER)CADA PERSONA TIENE DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA. TENDEMOS A DESARROLLAS MAS UNOS QUE OTROS.

-LINGÜÍSTICA-LOGICO MATEMATICA-ESPACIAL-MUSICAL

-CORPORAL- KINESTESICA-INTERPERSONAL-INTRAPERSONAL-NATURALISTA

LOS TRES ELEMENTOS DE STENGBERG(T. TRIARQUICA)

COMPONENCIALEXPERIENCIALCONTEXTUAL

COMPONENCIALES

ANALÍTICO

CON QUE EFICIENCIA LAS PERSONAS PROCESAN LA INFORMACIÓN Y

PUEDEN RESOLVER PROBLEMAS Y SITUACIONES.

EXPERIENCIALES

CREATIVO

COMPARAR Y UNIFICAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS CON LOS

NUEVOSCOMO LA PERSONA SE APROXIMA A

UNA TAREA NUEVA.

CONTEXTUALES

PRACTICO

CAPACIDAD PARA ADAPATARSE A UNA SITUACIÓN NUEVA O MODIFICARLA

LENGUAJE

•MEJOR CAPACIDAD DE COMPRENSION Y EXPRESION VERBAL Y ESCRITA•LAS PALABRAS PUEDEN

TENER MAS DE UN SIGNIFICADO SEGÚN EL CONTEXTO.•USAN VERBOS DE FORMA MAS PRECISA Y MEJOR CONJUGADOS.

• EL VOCABULARIO SIGUE INCREMENTANDOSE

•PUEDEN COMPRENDER Y HACER ANALOGÍAS Y METÁFORAS

•COPRENDEN MEJOR LA SINTÁXIS:COMPRENDEN LA ORACION COMO UN TODO.

PRAGMATICAES EL USO PRACTICO DEL LENGUAJE PARA

COMUNICARSE.

ES EL AREA MAS IMPORTANTE DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN ESTA ETAPA.

•PUEDEN CONTAR EXPERIENCIAS PERSONALES Y HACER RELATOS DE LIBROS CORTOS, PELICULAS O PROGRAMAS.•EMPIEZAN A DESCRIBIR MOTIVOS DE SITUACIONES ( CONEXIONES CAUSALES).

PRAGMATICA

•A LOS 7 AÑOS SUS HISTORIAS SON MAS LARGAS Y COMPLEJAS PERO LAS TRAMAS NO ESTAN TOTALMENTE DESARROLLADAS.

•A MEDIDA QUE CRECEN APRENDEN A DEFINIR MEJOR LOS PERSONAJES, EL ESCENARIO, A TENER MAS COHERENCIA Y A INDICAR CAMBIOS DE TIEMPO Y LUGAR.

LA ESCUELA PRIMER GRADO

LECTO ESCRITURA

LAS HABILIDADES EN LA ESCRITURA VAN DE LA MANO CON LA LECTURA

EL NIÑO IDENTIFICA UNA PALABRA ESCRITA POR:

DECODIFICACIÓN

EL NIÑO MIRA LA PALABRA Y MEDIANTE EL CÓDIGO FONÉTICO LA LLEVA DE LA

FORMA IMPRESA AL HABLA.

CÓDIGO FONÉTICOHACE COINCIDIR EL ALFABETO IMPRESO CON LOS FONEMAS O LENGUAJE HABLADO.

RECUPERACION BASADA EN LA VISIÓN

EL NIÑO MIRA LA PALABRA Y LUEGO LA RECUPERA DE LA MEMORIA DE LARGO

PLAZO

DOS ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA

•ENFOQUE FONÉTICO:HACE HINCAPIÉ EN EL CODIGO FONÉTICO.•ENFOQUE DEL LENGUAJE TOTAL:LOS NIÑOS PUEDEN APRENDER A LEER Y ESCRIBIR DE FORMA NATURAL COMO APRENDEN A HABLAR.

LAS INVESTIGACIONES FAVORECEN MAS LOS RESULTADOS DEL PRIMER ENFOQUE

LECTO-ESCRITURA Y METACOGNICION

CONCIENCIA DE LOS PROPIOS PROCESOS DE PENSAMIENTO

LES PERMITE:• COMPRENDER MEJOR LO QUE LEEN.•DESARROLLAR ESTATEGIAS PARA HACER UNA MEJOR LECTURA Y ELIMINAR PROBLEMAS.

DESEMPEÑO ESCOLAR

INCIDE TODO EL CONTEXTO DEL NIÑO

OTROS FACTORES MPORTANTES SON:•CREENCIAS DE AUTOEFICACIA•GÉNERO•PRACTICAS DE CRIANZA•POSICION SOCIOECONOMICA•ACEPTACION DE LOS PARES•METODOS EDUCACTIVOS

•TAMAÑO DEL GRUPO•INNOVACIONES EDUCATIVAS•USO DE COMPUTADORAS E INTERNET

NIÑOS CON NECESIDADES ESPECIALES

RETARDO MENTAL-IMPLICA:- UN FUNCIONAMIENTO COGNOSCITIVO POR DEBAJO DE LO NORMAL Y UNA CONDUCTA ADAPTATIVA INADECUADA PARA LA EDAD.(UN CI POR DEBAJO DE 85 -70)-CAUSAS: •GENETICAS•ACCIDENTES TRAUMATICOS

•EXPOSICION PRENATAL A INFECCIONES O ALCOHOL.•EXPOSICION A SUSTANCIAS COMO PLOMO Y MERCURIO.

-MEDIDAS DE PREVENCION:• CUIDADOS PRENATALES•CUIDADOS MÉDICOS PARA LOS RECIÉN NACIDOS.•NUTRICION ADECUADA PARA EMBARAZADAS E INFANTES.

-EL RETARDO MENTAL PUEDE SER LEVE,MODERADO, GRAVE O PROFUNDO.

-LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS CON ESTA CONDICIÓN PUEDEN GOZAR DE UNA EDUCACIÓN Y UNA VIDA CON AUTONOMÍA.

-CUANDO EL RETARDO ES PROFUNDO SE REQUIERE ATENCIÓN CONSTANTE.

PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE•DISLEXIA:TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE, SE PRESENTAN DIFICULTADES PARA APRENDER A LEER.•DISCALCULIA:DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS•DISGRAFIA:•DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA.

-LA INTELIGENCIA DE LOS NIÑOS CON PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ES CERCANA O SUPERIOR AL PROMEDIO.

-SE DISTRAEN CON FACILIDAD

-SE LES DIFICULTA UTILIZAR ESTRATEGIAS PARA MEMORIZAR.

-PESE A QUE SU VISIÓN Y AUDICION SON NORMALES PRESENTAN DIFICULTADES PARA PŔOCESAR LA INFORMACION SENSORIAL.

-CAUSAS:

*CONDICIONES GENÉTICAS

*FACTORES AMBIENTALES •COMPLICACIONES DEL EMBARAZO O EL NACIMIENTO.•LESIONES POST- NACIMIENTO.•DESNUTRICION.•EXPOSICION AL PLOMO.

TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)

SE CARACTERIZA POR:•PERSISTENCIA EN LA DISTRACCIÓN.•FALTA DE ATENCIÓN•IMPULSIVIDAD•POCA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN•UNA ENORME CANTIDAD DE ACTIVIDAD EN EL LUGAR Y MOMENTO INADECUADOS.

-SUELEN OLVIDAR SUS RESPONSABILIDADES

-HABLAN EN VOZ ALTA

-TIENEN MUY POCA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN.

-SE IRRITAN CON FASILIDAD.

-SU DIAGNÓSTICO VARÍA DE ACUERDO A: •EL GÉNERO

•ORIGEN ETNICO FACTORES CONTEXTUALES •AREA GEOGRAFICA

-SE SUELE SOBREDIAGNOSTICAR A LOS NIÑOS PRESCRIBIENDO TRATAMIENTOS INNECESARIOS.

-EN EL 85% DE LOS CASOS SE PRESENTAN JUNTOS LA FALTA DE ATENCION Y LA HIPERACTIVIDAD PERO EN EL 15% RESTANTE SOLO SE PRESENTA UNO DE LOS DOS SÍNTOMAS.

- POR LO COMÚN DE LA SINTOMATOLOGÍA EN NIÑOS NORMALES LOS EXPERTOS SE CUESTIONAN SI ES UN TRASTORNO NEUROLÓGICO O PSICOLÓGICO.

-ES UN TRASTORNO CUANDO LOS SÍNTOMAS INTERFIEREN CON EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LA VIDA DIARIA DEL NIÑO.

-EL DESARROLLO DEL CEREBRO DE ESTOS NIÑOS ES NORMAL EN TODAS LAS ÁREAS RELACIONADAS CON EL TRASTORNO, EXCEPTO EN LA CORTEZA MOTORA (MADURA MAS RÁPIDO).

-CAUSAS:• UNA IMPORTANTE BASE GENÉTICA*(HEREDABILIDAD DEL 80%)*SE HA DETECTADO UN GEN RECEPTOR DE LA DOPAMINA (NEUROTRANSMISOR ESCENCIAL PARA LA ATENCIÓN Y LA COGNICIÓN).

•PARTOS PREMATUROS

•CONSUMO DE ALCOHOL O TABACO EN LA GESTACIÓN Y LA PRIVACIÓN DE OXÍGENO.

-COMO AYUDARLES:

•DESCOMPONER LAS TAREAS EN PEQUEÑOS TROZOS.

•HACERLES RECORDATORIOS FRECUENTES SOBRE LAS REGLAS Y EL TIEMPO.

•OFRECERLES RECOMPENSAS FRECUENTES E INMEDIATAS POR LOS PEQUEÑOS LOGROS.

-TRATAMIENTO:

• MEDICACIÓN

•TERAPIA CONDUCTUAL

• CONSEJERÍA

•ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES

•UBICACIÓN EN AULAS ESPECIALES.

ESCOLARIZACION DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

• DISEÑAR PROGRAMAS CURRICULARES PARTICULARES E INVOLUCRAR A LOS PADRES EN ESTOS.

• SIEMPRE QUE SEA POSIBLE PERMITIR QUE PARTICIPEN DEL AULA REGULAR.

NIÑOS SOBREDOTADOS

NACEN CON CEREBROS INUSUALES QUE LES PERMITEN EL APRENDIZAJE RAPIDO

•ES COMUN QUE SEAN ZURDOS

•SUELEN TENER ACTIVIDAD INUSUAL EN EL HEMISFERIO DERECHO CUANDO REALIZAN ACTIVIDADES PROPIAS DEL HEMISFERIO HIZQUIERDO.

•AUNQUE SUELEN TENER CONDICIONES AMBIENTALES FAVORECEDORAS, ÉSTAS NO SON LA CAUSA DE SU GENIALIDAD.

•SUELEN TENER ACTIVIDAD INUSUAL EN EL HEMISFERIO DERECHO CUANDO REALIZAN ACTIVIDADES PROPIAS DEL HEMISFERIO HIZQUIERDO.

-EDUCACION• PROGRAMAS DE ENRIQUECIMIENTO:PROFUNDIZAR EL CONOCIIENTO Y LAS HABILIDADES POR MEDIO DE ACTIVIDADES ADICIONALES EN EL AULA.

•ACELERACIÓN: ACELERAR SU EDUCACIÓN

top related