derrame pleural - harrison 18 edicion 2015

Post on 22-Jan-2018

2.925 Views

Category:

Science

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DERRAME PLEURAL

Ricardo Jean Pool Cabello Barrón

ESTUDIANTE VII CICLO DE

MEDICINA

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

2015

DERRAME PLEURAL

• DEFINICION

Es la acumulación de liquido en el

espacio pleural, que se produce

cuando se alteran las fuerzas

homeostáticas, que controlan el flujo

que ingresa en el espacio pleural y

sale de él.

DERRAME PLEURAL

•El espacio pleural :0 a 20 micras

de espesor.

•El volumen normal de líquido

pleural contenido en esta cavidad

es de 0.1 a 0.2 ml/Kg. de peso.

PRESIONES PLEURALES

Espacio pleuralPleura Parietal Pleura Visceral

Presión

coloidosmotica

(cmH2O)

Presión

Hidrostática

(cmH2O)

8

34 34

2626

30 11

- 535 16

109PRESION

RESUTANTE

Vol LP = 15 - 20 ml

• LA PRESION VISCERAL TIENE PRESION – 10 CM H2O HACIENDO QUE EL LIQUIDO SE ABSORBA, DANDO UN TRANSITO DE +/- 5 A 10 LITROS DIA.

Fisiologia de acumulación de liquido:

Trasudado: Ultrafiltrado del plasma

Presión hidrostática

Presión oncótica

Alteraciones en circulación sistémica

Exudado: Permeabilidad vasos pleurales a proteínas.

Obstrucción de vasos linfáticos

Enfermedades de la pleura

Hay seis mecanismos

responsables de la formación

de un derrame pleural:

1. Incremento en la presión

hidrostática capilar

2. Disminución de la presión

oncótica capilar

3. Disminución de la presión del

espacio pleural (clínicamente

ocurre sólo ante colapso

pulmonar total)

4. Incremento en la permeabilidad

vascular

5. Compromiso del drenaje linfático,

y

6. Movimiento de líquido del espacio

peritoneal a través de los linfáticos

diafragmáticos o por defectos

(orificios) del diafragma

ETIOLOGÍA

• Derrames pleurales transudativos: líquido

que se forma a consecuencia de alteración de

mecanismos fisiológicos de produccion del

LP.

• Derrames pleurales exudativos: inflamación

de la pleura y a menudo son causados por

enfermedad pulmonar: cáncer pulmonar ,

neumonía, tuberculosis y otras infecciones

pulmonares, reacción a fármacos, asbestosis

y sarcoidosis

Cuadro Clínico

SINTOMAS:* Disnea progresiva.

* Dolor toracico pleurítico.(intenso, localizado)

* Tos Seca.

DIAGNÓSTICO

1. ANMNESIS

2. EXAMEN FÍSICO

3. EXAMENES COMPLEMENTARIOS

ANANESIS

• Disnea, ortopnea, palpitaciones

• Antecedentes de hepatitis B o

alcoholismo

• Edemas de MMII, diabetes

• Contacto con Tuberculosos

• Tabaquismo

• Contacto con asbesto

• Dolores articulares (colagenopatías)

• Ingesta de fármacos

• Traumatismo de tórax

EXÁMEN FÍSICO

Depende de la magnitud del derrame

SEMIOLOGINAMENTE

• INSPECCION: hemitórax afectado presenta (-) movilidad,

amplitud.

taquipnea e hipopnea

• PALPACION: disminución de VV

• PERCUSION: matidez en hemitorax comprometido

• AUSCULTACION: disminución o ausencia de MV

soplo pleurítico

pectoriloquia áfona ( "pecho que habla“) la

transmisión de la voz pared torácica se distingue muy

nítidamente cada sílaba de las palabras que el paciente emite.Egofonía voz del paciente se escucha temblorosa, con timbre nasal y

aguda

EXÁMEN COMPLEMENTARIO

Radiografía de Torax PA,lateral y decúbito lateral

Signos Radiológicos de Derrame Pleural

1. Borramiento del ángulo costofrénico.

2. ↑ densidad u homogización sobreimpuesta pulmonar.

3. ↓ claridad del contorno de la silueta hemidiafragmática.

4. ↓ visibilidad de la vasculatura lobar inferior.

5. Acentuación de la cisura menor.

6. Casquete pleural apical.

Signos Radiológicos de Derrame Pleural Subpulmonar

Signos Radiológicos de Derrame Pleural

Cardiogénico

DERRAME

PLEURAL

EN

RADIOGR

AFÍA

DECÚBIT

O

LATERAL

TAC Y ECOGRAFÍA PULMONAR

UNA VEZ YA Dx LA

PRESENCIA DE UN

DERRAME PLEURAL

SE TIENE QUE REALIZAR

UNA TORACOCENTESIS

PARA DETERMINAR SU

ETIOLOGÍA.

TORACOSENTESIS

procedimiento por el que se obtiene una muestra del contenido pleural

por puncion con una aguja hipodermica o un trocar.

Puede ser diagnostica si se toman muestras para estudios

multiples. citoquimicobpap. ada. amilasa ldh otras enzimas

bacteriologico etc.

toracocentesis terapeutica: como terapia extrayendo un volumen

considerable de contenido. puede ser por puncion o por colocacion de

un tubo de drenaje.

mejora la mecánica de la pared torácica, aumentando un poco el

volumen pulmonar:disminución de la tensión superficial.

fundamentalmente produciendo reexpancion de pulmon colapsado

Indicaciones de Toracocentesis Terapeutica

1. Remover el líquido pleural de derrames paraneumónicos

complicados, empiemas, neumotórax y quilotórax.

2. Mejorar los síntomas secundarios al derrame pleural (disnea,

tamponade, cianosis, etc) de tipo maligno, quilotórax e

hidroneumotórax iatrogénico.

3. Remover el líquido pleural para evaluar el estado del pulmón

y la pleura. ( aproximadamente 1 L )

CRITERIOS DE LIGHT.

EXUDADO.

Indice. P Pleur / P sérica > 0.5

Indice. LDH pleur / LDH Sérica > 0.6

LDH líq Pleural > 2/3 del LSN sérico. (200)

.NUEVOS CRITERIOS

Colest en LP >60mg/dl.

Gradiente albúm serica/pleural. < 1.2gr/dl

Bilirrub LP / Bilirrub Sérica >= 0.6.

Indicaciones de Sonda Endopleural en DerramesParaneumónicos

Derrames grandes ( ½ del hemitórax)

Tinción de Gram (+) en líquido pleural.

Cultivo (+) en líquido pleural.

Pus franca o líquido muy turbio.

pH del líquido pleural < 7.2

www.reeme.arizona.edu

top related