derechos juridicos power point

Post on 22-Jan-2018

82 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿QUE SON LOS DERECHOS JURIDICOS?

El derecho jurídico es la ciencia que está vinculada con la rama del derecho, este derecho tiene muchas interpretaciones que se encarga de dirigir el comportamiento y la vida común de los individuos y rige a partir de las normas del comportamiento que existen según las funciones que tenga debido a que podemos encontrar dos que son las normas jurídicas y las normas morales. Las normas jurídicas son formadas por las reglas dirigidas a la ordenación de la conducta humana prescrita por una autoridad debido a que está asociada al poder del estado donde cumplimiento puede disponer de una sanción debido a las consecuencias o efecto de un comportamiento que constituye a la infracción de una norma jurídica en el cual siempre se aplica las obligaciones y se trata un asunto entre diversos derechos.

1.1 NORMAS JURIDICAS La norma jurídica es una regla de conducta que busca ordenar el comportamiento humano. Es impuesta por una autoridad competente y de no ser cumplida, el Estado castiga al individuo con sanciones que se encuentran avaladas por leyes o reglamentos, teniendo como fin la justicia, el orden social y el cumplimiento por igual por parte de todos los individuos implicados.

A través de las normas jurídicas se imponen deberes a cumplir por las personas y también se confieren derechos que éstas pueden reclamar; además deben ser obedecidas sin importar si el sujeto las conoce o no.

1.1.2 ELEMENTOS DE LAS NORMAS JURIDICAS

El sujeto jurídico al que atañen los derechos y las obligaciones;

El objeto jurídico, que es aquello que se debe cumplir;

La relación jurídica, que es la vinculación entre dos sujetos jurídicos;

La consecuencia jurídica, que es la relación entre sujetos que se da cuando existe una infracción de la norma;

La finalidad de la norma, que es aquello que se busca lograr con ésta.

1.1.3 CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS

el sujeto jurídico al que atañen los derechos y las obligaciones;

el objeto jurídico, que es aquello que se debe cumplir;

la relación jurídica, que es la vinculación entre dos sujetos jurídicos;

la consecuencia jurídica, que es la relación entre sujetos que se da cuando existe una infracción de la norma;

la finalidad de la norma, que es aquello que se busca lograr con ésta.

1.2 NORMAS MORALESCoinciden con las normas jurídicas, o debieran coincidir. Pero como las normas morales no tienen sanción efectiva, sino el remordimiento, y previendo que existen personas cuya conciencia no es recta, o a sabiendas de lo que su conciencia les indica actúan mal, se han sancionado las normas jurídicas que castigan a quien delinque con multa, prisión, reclusión o accesoria de inhabilitación. Si todos tuvieran una conciencia moral bien conformada y se adecuaran a ella, las normas jurídicas no tendrían razón de existir.

1.3 ETICA JURIDICA

Se encarga del estudio de los valores del ser humano, lo bueno y lo malo, de la moral y el Derecho, y se identifica dentro del ámbito jurídico, siendo una exigencia de los profesionales en emitir una opinión más, acerca de lo bueno o lo malo; donde se trata de emitir juicios sobre la maldad o bondad de algo, pero dando siempre la causa o razón de dicho juicio.

CIBERGRAFIA

http://conceptodefinicion.de/derecho-juridico/

http://www.definicion.co/norma-juridica/

https://derecho.laguia2000.com/parte general/normas-morales

http://www.bacn.gov.py/conoce-tu-ley/5217/la-etica-juridica

top related