derechos humanos

Post on 30-Nov-2014

598 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Agrocampo.org

TRANSCRIPT

ASOCIACIÓN AGROPECUARIA HOMBRES DEL CAMPO

¿Quiénes somos?Asociación Agropecuaria Hombres del Campo

-AGROCAMPO- promueve la consolidación de la paz en Colombia y la realización integral de los Derechos Humanos, a través de la incidencia para la definición de políticas de Estado que beneficien a toda la población, con énfasis en personas y comunidades afectadas por el conflicto armado interno.

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOSNaturalezaEntidad privada sin ánimo de lucro creada el

7 de octubre de 2005 por un grupo de personas desplazadas, victimas de la violencia y de diversas disciplinas vinculadas desde la investigación y la academia al tema de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y la búsqueda de alternativas de paz para la región y el país.

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

MisiónTrabajar por la realización y la vigencia

integral de los Derechos Humanos y el derecho internacional humanitario, por el fortalecimiento de capacidades sociales con énfasis en la problemática de las poblaciones en situación o riesgo de desplazamiento y/o refugio, y desde la perspectiva de construcción democrática de paz con justicia social.

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS  VisiónAGROCAMPO se proyecta como una

organización de víctimas del conflicto armado que contribuye en la búsqueda de una solución democrática del conflicto armado y la superación de la crisis humanitaria, social y de Derechos Humanos desde una opción de equidad, justicia social y desarrollo sostenible y sustentable.

EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS ObjetivosContribuir a la promoción y protección de los Derechos

Humanos, en especial de la población desplazada, a través de la investigación, el desarrollo de sistemas de información, análisis y formulación de alternativas institucionales y la construcción de soluciones sociales desde una perspectiva democrática y de convivencia pacífica.

 Esta proyección exige trabajar para la urgencia de la crisis, pero también para un eventual escenario de post conflicto que requiere el fortalecimiento de capacidades sociales y protección de las comunidades, grupos poblacionales y sectores en medio del conflicto.

AGROCAMPO asume la crisis humanitaria desde una perspectiva amplia (desplazamiento forzado, refugio, confinamiento, poblaciones en riesgo, migraciones por fumigaciones, comunidades receptoras, retorno y restablecimiento) en función de reafirmar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el marco de la cooperación internacional

Qué Bien

top related