derechos de autor

Post on 12-Jul-2015

171 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

•Una protección para la propiedad intelectual.

Ya que el simple hecho de crear una imagen un dibujo

entre otros presenta la protección de la ley para dicho

autor.

La propiedad intelectual consiste en cualquier cosa que

un individuo haya escrito o creado. Puede ser música,

texto, pinturas, fotografías, sonidos, etcétera.

El uso justo es parte de las leyes de los derechos de autor.

Establecida por secciones que limitan el material, pueden ser

usadas sin consentimiento por escrito para ciertos propósitos,

tales como el reporte de noticias o para un trabajo escolar.

Aunque no se define lo que es “limitado”, asegúrese de no usar

en exceso el material. La doctrina de uso justo le exige dar crédito

al autor o creador de cualquier material que utilice.

Los Trabajos derivados son materiales con derechos de autor que

han sido alterados. Tales materiales están protegidos por leyes de

derechos de autor. Si altera una fotografía con derechos de autor

utilizando software computacional, esa fotografía sigue estando

protegida y podría no poder utilizarla a menos que cuente con

consentimiento por escrito.

Debido a que los escolares e investigadores estudian muchas

ideas diferentes y son responsables de compartir esas ideas con

el mundo, se les exige que satisfagan estándares de honestidad

más altos. Por lo tanto, deben dar crédito no solo cuando citan

las palabras de alguien más sino además cuando hacen uso de

las ideas que esas palabras representan. Como investigador, no

puede parafrasear lo que alguien más dijo y darse crédito de lo

mismo.

Las bibliografías son listas de las fuentes que han sido

utilizadas en una investigación. Cuando se utiliza

Internet para una investigación o un trabajo de diseño,

tiene que dar crédito en donde corresponda.

Frecuentemente, la gente que utiliza grafico e imágenes

de internet, para publicaciones en sus propias páginas

web, crean una lista de créditos de imágenes en vez de

una bibliografía.

¿Para qué sirve el derecho de autor?

Otorga a los autores reconocimiento por sus obras y garantiza el control a los creadores y titulares sobre el uso de sus obras por cualquier medio, sin temor a que se realicen copias no autorizadas o actos de piratería.

Para tener derechos sobre un hallazgo o creación primero el autor debe registrar este mismo ante registros territoriales o entidades del sestado que tengan como función el registro de estas creaciones

¿Qué se entiende por autor?

Es la persona natural que crea una obra. Aquella que realiza una labor intelectual y que efectivamente expresa y materializa sus ideas.

1. No puede utilizar material protegido sin el debido permiso por escrito del creador de tal material (o de la persona que posea los derechos de autor).

Esto conlleva a que el autor lea la petición y tenga libre albedrio de decidir si concede o no el permiso para que su material sea utilizado o no

Y si este no autoriza el uso de su pertenencia la dirección nacional de derechos se encargara de desarrollar un juicio por apropiación, plagio o hurto(Ley 23 de 1982 )

2. El material puede estar protegido aun cuando no muestre el símbolo ©. Aun cuando no se mencione que está protegido, se debe asumir que todo material de una fuente está protegido

para utilizar un material lo primero que se debe hacer es solicitar a la dirección nacional si este esta protegido y desarrollar la petición al autor para su utilización sin tener que enfrentar cargos jurídicos posteriormente y hacer un buen uso de este sin afectar o poner en duda la honra e integridad de su autor

Las anteriores reglas sobre el derecho de autor están contempladas en la LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR el Artículo 1o.-

Símbolos del derecho de autor

El símbolo ℗ representa la reserva de losderechos de autor sobre una grabación, y es laabreviatura de la palabra “fonógrafo”. Esta puedeproteger canciones y pistas.

El símbolo © hace referencia al derecho de copia (copyright) que protege obras intelectuales, como canciones, libros, obras dramáticas, obras cinematográficas y audiovisuales; dibujos, pinturas, etc.

Entidades que protegen los derechos de autor en Colombia

Sociedad de Autores y Compositores de Colombia SAYCO

Asociación Colombiana de Interpretes y Compositores, ACINPRO

Entidad de Gestión Colectiva de Derechos de Productores Audiovisuales de Colombia EGEDA COLOMBIA

Actores Sociedad de Gestión Colectiva

Organización Sayco Acinpro

Convenio Antipiratería para Colombia

Asociación para la Protección de los Derechos Intelectuales sobre Fonogramas y Video gramas Musicales, APDIF, Colombia

Asociación Colombiana de Editoras de Música

Asociación Colombiana de la Propiedad Intelectual

Derechos de autor Arturo yela :José Fernando moncayo:David Rosero:

top related