derecho constitucionalcomoderechodelestado 000

Post on 16-Aug-2015

12 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Derecho Constitucional

como

Derecho del Estado

Poder

El Poder representa la dominación de unas El Poder representa la dominación de unas personas sobre otras.personas sobre otras.

Necesidad de afirmarse de manera estable…Necesidad de afirmarse de manera estable…

……¿cómo?¿cómo?

PODER

FUERZAFUERZA

OBEDIENCIAOBEDIENCIA

Poder Poder Político

PODER POLITIC

O

FUERZAFUERZA

OBEDIENCIAOBEDIENCIA

DERECHO

DEBER

La Constitución...

Existen muchas formas de ordenación del poder político.

La Constitución es una de estas formas.

¿Cuál es el elemento que singulariza esta forma particular?

PRINCIPIO DE IGUALDAD

El Principio de Igualdad

...qué significa igualdad?

A lo largo de la historia... “desiguales por naturaleza”

DOMINACION

SUBORDINACION

DESIGUALDAD

Desigualdad por naturaleza

“Como no podemos vivir todos juntos en pie de igualdad es necesario que unos ordenen y otros obedezcan…” Loyseau – Tratado de

los Órdenes “La desigualdad es una característica de todo conjunto humano razonable.” Cardenal Richelieu

La desigualdad por naturaleza representa el La desigualdad por naturaleza representa el principio que justifica el poder hasta el siglo XVIII.principio que justifica el poder hasta el siglo XVIII.

DESIGUALDAD

Norma Preconstitucional

Hasta el siglo XVIII no tiene sentido preguntarse de donde viene el “poder”.

Monarquía absolutaMonarquía absoluta: el soberano sólo responde por sus actos ante DiosDios y por tanto es su representante en la tierra.

EL PODER

NO

NECESITA

SER

CONSTITUIDO

NI

JUSTIFICADO

Estado constitucional

Estado: forma de organización del poder político.

Constitución: instrumento de su articulación jurídica.

Rompe con esta tradición milenariaRompe con esta tradición milenaria

““Las diferencias entre hombres Las diferencias entre hombres no son tan considerables como no son tan considerables como para que uno pueda pretender para que uno pueda pretender para sí con base en ello para sí con base en ello cualquier beneficio al cual el cualquier beneficio al cual el otro no pueda aspirar igual otro no pueda aspirar igual que él.”que él.”

““La esclavitud es para el hombre La esclavitud es para el hombre una condición tan mísera y una condición tan mísera y despreciable y contraria a la despreciable y contraria a la naturaleza generosa.”naturaleza generosa.”

““El estado de naturaleza es un El estado de naturaleza es un estado de igualdad […] en el que estado de igualdad […] en el que todo el poder y jurisdicción es todo el poder y jurisdicción es recíproco […] sin subordinación o recíproco […] sin subordinación o sujeción.”sujeción.”

T. HOBBES J. LOCKE

Igualdad por naturaleza

La igualdad es una condición natural.El poder NONO es una condición natural.

La existencia del poder tiene

que ser justificada y explicada.

El poder es una condición creada por el

hombre.

DIOS

HOMBRE

HOMBRE

LEVIATHAN - ESTADO

Poder Político

El poder político tiene que ser constituido.

¿cómo?

IGUALDAD

LIBERTAD

CONTRATO SOCIALCONTRATO SOCIAL

Sociedad: acuerdo de voluntades

SOCIEDAD: conjunto de personas titulares de derechos subjetivos. Jurídicamente iguales y libres.

Pero también es una cadena ininterrumpida de relaciones jurídicas.

La única forma de relación imaginable es el acuerdo de voluntades.

Contrato Social

Acuerdo Pacto

Contrato

Entre individuos el acuerdo de voluntades es la Entre individuos el acuerdo de voluntades es la única forma de relación posible.única forma de relación posible.

Poder objetivo y despersonalizado

Poder Poder Político

FUERZAFUERZA

OBEDIENCIAOBEDIENCIA

DERECHO

DEBER

CCOONNSSTTIITTUUCCIIOONN

Obediencia a la Ley

Derecho del Estado

ConstituciónEstado

Seguridad jurídica Seguridad política

top related