“derecho civil” unidad iii dra. brenda rodriguez dr. ariel baldoma 2014

Post on 11-Apr-2015

106 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

““DERECHO CIVIL”DERECHO CIVIL”UNIDAD IIIUNIDAD III

DRA. BRENDA DRA. BRENDA RODRIGUEZRODRIGUEZDR. ARIEL DR. ARIEL BALDOMABALDOMA

20142014

DEFINICION DE DERECHO DEFINICION DE DERECHO CIVILCIVIL

• El El Derecho CivilDerecho Civil es el que " es el que "rige al hombre como tal, rige al hombre como tal, sin consideración de sus actividades o prefesiones sin consideración de sus actividades o prefesiones peculiares; que regla sus relaciones con sus peculiares; que regla sus relaciones con sus semejantes, y con el Estado, cuando éste actúa en su semejantes, y con el Estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica y en tanto esas carácter de simple persona jurídica y en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humanasde carácter genéricamente humanas" (Borda). " (Borda). Actualmente el Derecho Civil solo comprende una Actualmente el Derecho Civil solo comprende una parte residual del Derecho Privado: comprende lo que parte residual del Derecho Privado: comprende lo que no esta específicamente regulado por las ramas no esta específicamente regulado por las ramas desmembradas. desmembradas. 

PERSON A

“Son personas todos los entes susceptibles de adquirir derechos o contraer obligaciones.” (Art. 30 CC)

CLASES DE PERSONAS

PERSONAS POR NACER.

PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE O FÍSICAS.

PERSONAS JURÍDICAS

Principio y fin de la existencia de las personas naturales

“Todos los entes

que presenten signos característicos de humanidad […],son personas de existencia visible.”

(Art. 51 CC)

La existencia de las personas naturales termina con la muerte.

Ley 14.394 Ausencia con presunciónde fallecimiento

ARTICULO 15. Cuando una persona hubiere desaparecido del lugar de su domicilio o residencia, sin que de ella se tengan noticias y sin haber dejado apoderado, podrá el juez, a instancia de parte interesada, designar un curador a sus bienes, siempre que el cuidado de éstos lo exigiere. La misma regla se observará si, existiendo apoderado, sus poderes fueren insuficientes, no desempeñare convenientemente el mandato, o éste hubiese caducado.ARTICULO 16. Será competente el juez del domicilio, o en su defecto, el de la última residencia del ausente. Si éste no los hubiere tenido en el país o no fuesen conocidos, lo será el del lugar en que existiesen bienes abandonados, o el que hubiese prevenido cuando dichos bienes se encontrasen en diversas jurisdicciones.

ARTICULO 17. Podrán pedir la declaración de ausencia y el nombramiento del curador el ministerio público y toda persona que tuviere interés legítimo respecto de los bienes del ausente.ARTICULO 18. El presunto ausente será citado por edictos durante cinco días, y si vencido el término no compareciese, se dará intervención al defensor oficial, o en su defecto se nombrará defensor al ausente. El ministerio público será parte necesaria en el juicio.En caso de urgencia el juez podrá designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las circunstancias aconsejen.*ARTICULO 19.- Oído el defensor del ausente, y concurriendo los extremos legales, se declarará la ausencia y se nombrará curador. Para esta designación serán preferidos los parientes idóneos del ausente, en el siguiente orden:

1. El cónyuge, cuando conservase la vocación hereditaria, o subsistiese la sociedad conyugal;2. Los hijos;3. El padre o la madre;4. Los hermanos y los tíos;5. Los demás parientes en grado sucesible.* ART 19 Modificado por Ley 23.264 Art.13 (B.O. 23-10-85)ARTICULO 20. Las calidades personales, facultades y obligaciones del curador del ausente se rigen por lo dispuesto en el Código Civil respecto de los tutores y curadores. Si antes de la designación del curador se dedujeran acciones contra el ausente, le representará el defensor cuyo nombramiento prevé el artículo 18.

PERSONA JURÍDICAPERSONA JURÍDICA

““Todos los entes susceptibles de adquirir Todos los entes susceptibles de adquirir derecho o contraer obligaciones, que no derecho o contraer obligaciones, que no son personas de existencia visible, son son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal o jurídicas.” personas de existencia ideal o jurídicas.” (Art. 32, C.C.)(Art. 32, C.C.)

Clases de Personas Clases de Personas JurídicasJurídicas

Personas Jurídica

Público Privado

Estado Nacional

Entidades Autárquicas

Iglesia Católica

Asociaciones y Fundaciones

Sociedades civiles y Comerciales.

Principio y Fin de la Persona Principio y Fin de la Persona JurídicaJurídica

La existencia y fin de las personas jurídicas de La existencia y fin de las personas jurídicas de carácter público está determinada por la carácter público está determinada por la Constitución Nacional y las Leyes que Constitución Nacional y las Leyes que reglamentan su ejercicio.reglamentan su ejercicio.

Las de carácter privado requieren la autorización Las de carácter privado requieren la autorización del Poder Ejecutivo. (Art.45, C. C.).del Poder Ejecutivo. (Art.45, C. C.).

El fin de la persona Jurídica de carácter privado El fin de la persona Jurídica de carácter privado termina por disolución en virtud de la decisión termina por disolución en virtud de la decisión de sus miembros. (Art. 48,C. C.)de sus miembros. (Art. 48,C. C.)

ATRIBUTOS DE LA ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDADPERSONALIDAD

ATRIBUTOSATRIBUTOS: CUALIDADES : CUALIDADES INTRINSECAS DE QUE ESTA DOTADA INTRINSECAS DE QUE ESTA DOTADA LA PERSONA Y QUE LA DEFINEN EN LA PERSONA Y QUE LA DEFINEN EN SU ESENCIA.SU ESENCIA.

ATRIBUTOSATRIBUTOS

NECESARIOSNECESARIOS

UNICOSUNICOS

INALIENABLESINALIENABLES

IMPRESCRIPTIBLESIMPRESCRIPTIBLES

NOMBRENOMBRE

ES LA DENOMINACION QUE SE DA A ES LA DENOMINACION QUE SE DA A UNA PERSONA QUE PERMITE UNA PERSONA QUE PERMITE IDENTIFICARLA Y DISTINGUIRLA DE IDENTIFICARLA Y DISTINGUIRLA DE LAS DEMAS.LAS DEMAS.

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS:: NECESARIO, UNICO, INALIENABLE, NECESARIO, UNICO, INALIENABLE,

IMPRESCRIPTIBLE.IMPRESCRIPTIBLE. INEMBARGABLE, INMUTABLE.INEMBARGABLE, INMUTABLE.

NOMBRENOMBRE

DE PILA: INSCRIPCION EN EL ACTA DE PILA: INSCRIPCION EN EL ACTA DE NACIMIENTO Y LA ELECCION ES DE NACIMIENTO Y LA ELECCION ES DE LOS PADRES.DE LOS PADRES.

SI ADOPTAN A UN MENOR DE 6 SI ADOPTAN A UN MENOR DE 6 AÑOS, PUEDEN PEDIR CAMBIO O AÑOS, PUEDEN PEDIR CAMBIO O ADICION DE OTRO.ADICION DE OTRO.

NO MAS DE TRES NOMBRES.NO MAS DE TRES NOMBRES.

NOMBRENOMBRE

NO PODRAN INSCRIBIRSE:NO PODRAN INSCRIBIRSE: EXTRAVAGANTES, RIDICULOS, CONTRARIOS EXTRAVAGANTES, RIDICULOS, CONTRARIOS

A COSTUMBRES, TENDENCIAS POLITICA O A COSTUMBRES, TENDENCIAS POLITICA O EQUIVOCOS DE SEXO.EQUIVOCOS DE SEXO.

APELLIDOS COMO NOMBRE.APELLIDOS COMO NOMBRE. PRIMEROS IDENTICOS A HERMANOS VIVOS.PRIMEROS IDENTICOS A HERMANOS VIVOS. MAS DE TRES NOMBRES.MAS DE TRES NOMBRES. EXTRANJEROS, SALVO CASTELLANIZADOS.EXTRANJEROS, SALVO CASTELLANIZADOS.

APELLIDOAPELLIDO

ES LA DENOMINACION QUE ES LA DENOMINACION QUE CORRESPONDE A LOS MIEMBROS CORRESPONDE A LOS MIEMBROS DE UNA MISMA FAMILIA.DE UNA MISMA FAMILIA.

APELLIDOAPELLIDO

HIJOS MATRIMONIALES: EL DEL HIJOS MATRIMONIALES: EL DEL PADRE Y A PEDIDO EL DE LOS DOS.PADRE Y A PEDIDO EL DE LOS DOS.

CUMPLIDOS 18 AÑOS PUEDEN PEDIR CUMPLIDOS 18 AÑOS PUEDEN PEDIR LA ADICION.LA ADICION.

HIJOS DE CONYUGES DEL MISMO HIJOS DE CONYUGES DEL MISMO SEXO LLEVARAN EL APELLIDO DE SEXO LLEVARAN EL APELLIDO DE ALGUNO Y A PEDIDO DE ESTOS EL ALGUNO Y A PEDIDO DE ESTOS EL APELLIDO COMPUESTO. SI NO HAY APELLIDO COMPUESTO. SI NO HAY ACUERDO POR ALFABETO.ACUERDO POR ALFABETO.

APELLIDOAPELLIDO

TODOS LOS HIJOS LLEVARAN LA TODOS LOS HIJOS LLEVARAN LA INTEGRACION DECIDIDA PARA EL INTEGRACION DECIDIDA PARA EL PRIMERO DE ELLOS.PRIMERO DE ELLOS.

APELLIDOAPELLIDO

HIJOS EXTRAMATRIMONIALESHIJOS EXTRAMATRIMONIALES:: ADQUIRIRA EL APELLIDO DEL QUE LO ADQUIRIRA EL APELLIDO DEL QUE LO

RECONOZCA.RECONOZCA.

HIJOS ADOPTIVOSHIJOS ADOPTIVOS.. PLENA: BORRA LA FILIACION PLENA: BORRA LA FILIACION

ORIGINARIA.ORIGINARIA. SIMPLE: MANTIENE EL PARENTESCO SIMPLE: MANTIENE EL PARENTESCO

DE SANGRE.DE SANGRE.

APELLIDOAPELLIDO

ADQUISICION DERIVADA: LA MUJER ADQUISICION DERIVADA: LA MUJER CASADA PUEDE OPTAR POR AÑADIR CASADA PUEDE OPTAR POR AÑADIR EL APELLIDO DEL MARIDO “ DE”.EL APELLIDO DEL MARIDO “ DE”.

VIUDA: AUTORIZADA A LA VIUDA: AUTORIZADA A LA SUPRESION DEL APELLIDO MARITAL.SUPRESION DEL APELLIDO MARITAL.

SOBRENOMBRE-SEUDONIMOSOBRENOMBRE-SEUDONIMO

SOBRENOMBRE: DENOMINACION QUE SE SOBRENOMBRE: DENOMINACION QUE SE DA A LA PERSONA EN EL AMBITO DE SU DA A LA PERSONA EN EL AMBITO DE SU HOGAR O RELACIONES DE AMISTAD. NO HOGAR O RELACIONES DE AMISTAD. NO TIENE REGULACION LEGAL.TIENE REGULACION LEGAL.

SEUDONIMO: ES LA DENOMINACION NO SEUDONIMO: ES LA DENOMINACION NO CONCORDANTE CON EL NOMBRE CONCORDANTE CON EL NOMBRE VERDADERO ELEGIDA POR LA PERSONA VERDADERO ELEGIDA POR LA PERSONA PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE CARÁCTER ARTISTICO.CARÁCTER ARTISTICO.

PROTECCION DEL NOMBREPROTECCION DEL NOMBRE

ART 20: LA PERSONA A QUIEN LE ART 20: LA PERSONA A QUIEN LE FUERE DESCONOCIDO EL USO DE SU FUERE DESCONOCIDO EL USO DE SU NOMBRE PODRA DEMANDAR SU NOMBRE PODRA DEMANDAR SU RECONOCIMIENTO Y PEDIR SE RECONOCIMIENTO Y PEDIR SE PROHIBA TODA FUTURA PROHIBA TODA FUTURA IMPUGNACION POR QUIEN LO IMPUGNACION POR QUIEN LO NEGARE.NEGARE.

PROTECCION DEL NOMBREPROTECCION DEL NOMBRE

SI EL NOMBRE QUE PERTENECE A SI EL NOMBRE QUE PERTENECE A UNA PERSONA FUERE USADO POR UNA PERSONA FUERE USADO POR OTRA PARA SU PROPIA OTRA PARA SU PROPIA DESIGNACION, ESTA PODRA SER DESIGNACION, ESTA PODRA SER DEMANDADA PARA QUE CESE EN EL DEMANDADA PARA QUE CESE EN EL USO INDEBIDO, SIN PERJUICIO DE LA USO INDEBIDO, SIN PERJUICIO DE LA REPARACION DE LOS DAÑOS SI LOS REPARACION DE LOS DAÑOS SI LOS HUBIERE. ( F DE LA V )HUBIERE. ( F DE LA V )

ESTADOESTADO

EL ESTADO COMO ATRIBUTO ES LA EL ESTADO COMO ATRIBUTO ES LA POSICION JURIDICA QUE UNA POSICION JURIDICA QUE UNA PERSONA OCUPA EN LA SOCIEDAD, PERSONA OCUPA EN LA SOCIEDAD, DE LA CUAL SE DERIVA UN DE LA CUAL SE DERIVA UN CONJUNTO DE DERECHOS Y CONJUNTO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. EN NUESTRO OBLIGACIONES. EN NUESTRO ORDEN SOLO ALCANZA RELEVANCIA ORDEN SOLO ALCANZA RELEVANCIA EL ESTADO DE FAMILIA.EL ESTADO DE FAMILIA.

DOMICILIODOMICILIO

ES EL ASIENTO JURIDICO DE LA ES EL ASIENTO JURIDICO DE LA PERSONA, ES DECIR EL LUGAR PERSONA, ES DECIR EL LUGAR DONDE LA LEY PRESUME QUE SE DONDE LA LEY PRESUME QUE SE ENCUENTRA CON VISTAS A LA ENCUENTRA CON VISTAS A LA PRODUCCION DE EFECTOS PRODUCCION DE EFECTOS JURIDICOS.JURIDICOS.

DOMICILIODOMICILIO

ESTABLECE CUAL ES LA LEY ESTABLECE CUAL ES LA LEY APLICABLE, LA COMPETENCIA DE LOS APLICABLE, LA COMPETENCIA DE LOS JUECES, EL LUGAR DE CUMPLIMIENTO JUECES, EL LUGAR DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, EL LUGAR DE LAS OBLIGACIONES, EL LUGAR DONDE DEBEN SER REALIZADAS LAS DONDE DEBEN SER REALIZADAS LAS NOTIFICACIONES E INTIMACIONES.NOTIFICACIONES E INTIMACIONES.

RESIDENCIA-HABITACIONRESIDENCIA-HABITACION

RESIDENCIA: ES EL LUGAR EN EL QUE RESIDENCIA: ES EL LUGAR EN EL QUE NORMALMENTE HABITA LA PERSONA.NORMALMENTE HABITA LA PERSONA.

HABITACION: ES EL LUGAR EN EL HABITACION: ES EL LUGAR EN EL QUE ACCIDENTALMENTE SE QUE ACCIDENTALMENTE SE ENCUENTRA UNA PERSONA.ENCUENTRA UNA PERSONA.

CARACTERES: UNICO Y NECESARIO.CARACTERES: UNICO Y NECESARIO.

ESPECIESESPECIES

GENERAL ( LEGAL Y REAL)GENERAL ( LEGAL Y REAL)

ESPECIALESPECIAL

DOMICILIO LEGALDOMICILIO LEGAL

ES EL LUGAR DONDE LA LEY ES EL LUGAR DONDE LA LEY PRESUME, SIN ADMITIR PRUEBA EN PRESUME, SIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRA, QUE UNA PERSONA RESIDE CONTRA, QUE UNA PERSONA RESIDE DE UNA MANERA PERMANENTE PARA DE UNA MANERA PERMANENTE PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y CUMPLIMIENTO DE SUS CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, AUNQUE DE HECHO OBLIGACIONES, AUNQUE DE HECHO NO ESTE ALLI PRESENTE.NO ESTE ALLI PRESENTE.

LEGAL-ALGUNOS CASOS LEGAL-ALGUNOS CASOS ESPECIALESESPECIALES

FUNCIONARIOS PUBLICOS.FUNCIONARIOS PUBLICOS. MILITARES.MILITARES. INCAPACES .INCAPACES . MAYORES QUE TRABAJAN EN CASA MAYORES QUE TRABAJAN EN CASA

DE OTROS.DE OTROS.

DOMICILIO REALDOMICILIO REAL

ES EL LUGAR DONDE TIENEN ES EL LUGAR DONDE TIENEN ESTABLECIDO EL ASIENTO PRINCIPAL ESTABLECIDO EL ASIENTO PRINCIPAL DE SU RESIDENCIA Y DE SUS DE SU RESIDENCIA Y DE SUS NEGOCIOS. NEGOCIOS.

ES EL LUGAR DONDE LA PERSONA ES EL LUGAR DONDE LA PERSONA VIVE Y RESIDE HABITUALMENTE.VIVE Y RESIDE HABITUALMENTE.

DOMICILIO ESPECIALDOMICILIO ESPECIAL

CONVENCIONAL: ES EL QUE ELIGEN CONVENCIONAL: ES EL QUE ELIGEN LAS PARTES EN UN CONTRATO.LAS PARTES EN UN CONTRATO.

PROCESAL: DOMICILIO DE PROCESAL: DOMICILIO DE JURISDICCION DEL JUZGADO.JURISDICCION DEL JUZGADO.

SUCURSALES: EN EL LUGAR DE SUCURSALES: EN EL LUGAR DE UBICACIÓN DE LA SUCURSAL.UBICACIÓN DE LA SUCURSAL.

CAPACIDADCAPACIDAD

SE DENOMINA CAPACIDAD A LA SE DENOMINA CAPACIDAD A LA APTITUD DE LA PERSONA PARA APTITUD DE LA PERSONA PARA ADQUIRIR DERECHOS Y CONTRAER ADQUIRIR DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES.OBLIGACIONES.

CAPACIDADCAPACIDAD

CAPACIDAD DE DERECHO ES LA CAPACIDAD DE DERECHO ES LA APTITUD PARA SER TITULAR DE APTITUD PARA SER TITULAR DE DERECHOS Y OBLIGACIONES, EN DERECHOS Y OBLIGACIONES, EN TANTO LA CAPACIDAD DE HECHO ES TANTO LA CAPACIDAD DE HECHO ES LA POSIBILIDAD DE LA PERSONA DE LA POSIBILIDAD DE LA PERSONA DE EJERCER POR SI LOS DERECHOS Y EJERCER POR SI LOS DERECHOS Y CUMPLIR LAS OBLIGACIONES.CUMPLIR LAS OBLIGACIONES.

DE DERECHO: GOCEDE DERECHO: GOCE DE HECHO: EJERCICIO.DE HECHO: EJERCICIO.

INCAPACIDADINCAPACIDAD

LA INCAPACIDAD DE DERECHO ES LA INCAPACIDAD DE DERECHO ES EXCEPCIONAL Y DE INTERPRETACION EXCEPCIONAL Y DE INTERPRETACION RESTRICTIVA, DADO QUE ADMITIR RESTRICTIVA, DADO QUE ADMITIR INCAPACES DE DERECHO INCAPACES DE DERECHO ABSOLUTOS SUPONDRIA LA ABSOLUTOS SUPONDRIA LA NEGACION DE LA PERSONA COMO NEGACION DE LA PERSONA COMO TAL.TAL.

CASOSCASOS

INCAPACIDAD PARA CONTRATARINCAPACIDAD PARA CONTRATAR:: CONYUGES ENTRE SI.CONYUGES ENTRE SI. PADRES CON HIJOS BAJO SU PATRIA PADRES CON HIJOS BAJO SU PATRIA

POTESTAD.POTESTAD. TUTORES CON PUPILOS.TUTORES CON PUPILOS. ALBACEAS CON BIENES QUE ALBACEAS CON BIENES QUE

INTEGRAN EL ACERVO HEREDITARIO.INTEGRAN EL ACERVO HEREDITARIO. JUECES CON BIENES EN LITIGIO.JUECES CON BIENES EN LITIGIO.

INCAPACIDAD DE HECHOINCAPACIDAD DE HECHO

SON ESTABLECIDAS POR LA LEY PARA SON ESTABLECIDAS POR LA LEY PARA PRESERVAR O DEFENDER LOS PRESERVAR O DEFENDER LOS INTERESES DE PERSONAS QUE POR INTERESES DE PERSONAS QUE POR SU FALTA DE MADUREZ O DE SALUD SU FALTA DE MADUREZ O DE SALUD MENTAL O LIBERTAD NO SE MENTAL O LIBERTAD NO SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES DE ENCUENTRAN EN CONDICIONES DE EJERCER POR SI LOS DERECHOS O DE EJERCER POR SI LOS DERECHOS O DE CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES A CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES A SU CARGO.SU CARGO.

INCAPACIDAD DE HECHO INCAPACIDAD DE HECHO ABSOLUTAABSOLUTA

- LAS PERSONAS POR NACER- LAS PERSONAS POR NACER - LOS MENORES IMPUBERES ( -14)- LOS MENORES IMPUBERES ( -14) - LOS DEMENTES.- LOS DEMENTES. - LOS SORDOMUDOS QUE NO SEPAN - LOS SORDOMUDOS QUE NO SEPAN

DARSE A ENTENDER POR ESCRITO.DARSE A ENTENDER POR ESCRITO. - RES. JUDICIAL: EMBRIAGUEZ - RES. JUDICIAL: EMBRIAGUEZ

HABITUAL O ESTUPEFACIENTES, HABITUAL O ESTUPEFACIENTES, FACULTADES MENTALES FACULTADES MENTALES DISMINUIDAS.DISMINUIDAS.

MENORESMENORES

SON LAS PERSONAS QUE NO SON LAS PERSONAS QUE NO HUBIEREN CUMPLIDO LA EDAD DE 18 HUBIEREN CUMPLIDO LA EDAD DE 18 AÑOS.AÑOS.

IMPUBERES: A DIARIO REALIZAN IMPUBERES: A DIARIO REALIZAN CONTRATOS. LOS EFECTOS CONTRATOS. LOS EFECTOS JURIDICOS SE LE IMPUTAN A SUS JURIDICOS SE LE IMPUTAN A SUS REPRESENTANTES.REPRESENTANTES.

MENORES ADULTOSMENORES ADULTOS

PUEDEN CELEBRAR CONTRATO DE PUEDEN CELEBRAR CONTRATO DE TRABAJO DESDE LOS 16 AÑOS CON TRABAJO DESDE LOS 16 AÑOS CON AUTORIZACION DE LOS PADRES Y DESDE AUTORIZACION DE LOS PADRES Y DESDE LOS 14 CUANDO NO VIVEN CON ELLOS Y LOS 14 CUANDO NO VIVEN CON ELLOS Y FUERE NECESARIOFUERE NECESARIO

INGRESAR A LAS FUERZAS ARMADAS CON INGRESAR A LAS FUERZAS ARMADAS CON AUTORIZACION DE LOS PADRES.AUTORIZACION DE LOS PADRES.

EJERCER PROFESION PARA LA QUE EJERCER PROFESION PARA LA QUE HUBIERAN OBTENIDO TITULO HUBIERAN OBTENIDO TITULO HABILITANTE.HABILITANTE.

DEMENTESDEMENTES

SE DECLARAN INCAPACES POR SE DECLARAN INCAPACES POR DEMENCIA LAS PERSONAS QUE POR DEMENCIA LAS PERSONAS QUE POR CAUSA DE ENFERMEDADES CAUSA DE ENFERMEDADES MENTALES NO TENGAN APTITUD MENTALES NO TENGAN APTITUD PARA DIRIGIR SU PERSONA O PARA DIRIGIR SU PERSONA O ADMINISTRAR SUS BIENES.ADMINISTRAR SUS BIENES.

SOLO PUEDEN SER DECLARADOS LOS SOLO PUEDEN SER DECLARADOS LOS QUE TENGAN 14 AÑOS CUMPLIDOS.QUE TENGAN 14 AÑOS CUMPLIDOS.

DEMENTESDEMENTES

PUEDEN PEDIRLO:PUEDEN PEDIRLO: CONYUGES NO SEPARADOS.CONYUGES NO SEPARADOS. PARIENTES.PARIENTES. MINISTERIO DE MENORES.MINISTERIO DE MENORES. CONSUL SI ES EXTRANJERO.CONSUL SI ES EXTRANJERO. CUALQUIER PERSONA DEL PUEBLO.CUALQUIER PERSONA DEL PUEBLO.

JUICIO DE INSANIAJUICIO DE INSANIA

NOMBRAMIENTO DE CURADOR.NOMBRAMIENTO DE CURADOR. DICTAMEN PERICIAL DE 3 MEDICOS DICTAMEN PERICIAL DE 3 MEDICOS

PSIQUIATRAS.PSIQUIATRAS. CESE LUEGO DE UN NUEVO EXAMEN CESE LUEGO DE UN NUEVO EXAMEN

Y DECLARACION JUDICIAL.Y DECLARACION JUDICIAL.

PENADOSPENADOS

LA RECLUSION POR TRES O MAS LA RECLUSION POR TRES O MAS AÑOS IMPORTA MIENTRAS DURA LA AÑOS IMPORTA MIENTRAS DURA LA PENA, LA PRIVACION DEL EJERCICIO PENA, LA PRIVACION DEL EJERCICIO DE LA ADMINISTRACION DE SUS DE LA ADMINISTRACION DE SUS BIENES Y DEL DERECHO DE BIENES Y DEL DERECHO DE DISPONER DE ELLOS.DISPONER DE ELLOS.

PATRIMONIOPATRIMONIO

EL PATRIMONIO ES EL CONJUNTO DE EL PATRIMONIO ES EL CONJUNTO DE BIENES DE LA PERSONA, ESTO ES, BIENES DE LA PERSONA, ESTO ES, DE OBJETOS MATERIALES ( COSAS) E DE OBJETOS MATERIALES ( COSAS) E INMATERIALES ( DERECHOS DE INMATERIALES ( DERECHOS DE CREDITO, DERECHOS REALES, CREDITO, DERECHOS REALES, DERECHOS INTELECTUALES Y DERECHOS INTELECTUALES Y OBLIGACIONES) SUSCEPTIBLES DE OBLIGACIONES) SUSCEPTIBLES DE VALOR ECONOMICO.VALOR ECONOMICO.

PATRIMONIOPATRIMONIO

EN NUESTRO DERECHO:EN NUESTRO DERECHO: ES UN ATRIBUTO Y COMO TAL ES ES UN ATRIBUTO Y COMO TAL ES

NECESARIO. POR MAS QUE CAREZCA NECESARIO. POR MAS QUE CAREZCA DE BIENES NO QUIERE DECIR QUE DE BIENES NO QUIERE DECIR QUE NO LOS TENGA EN EL FUTURO.NO LOS TENGA EN EL FUTURO.

PATRIMONIOPATRIMONIO

CARACTERES:CARACTERES: ES UNA UNIVERSALIDAD JURIDICA.ES UNA UNIVERSALIDAD JURIDICA. ES NECESARIO.ES NECESARIO. ES UNICO.ES UNICO. ES INALIENABLE. SOLO PUEDEN ES INALIENABLE. SOLO PUEDEN

VENDERSE LOS ELEMENTOS QUE LO VENDERSE LOS ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN.INTEGRAN.

PATRIMONIOPATRIMONIO

COMPOSICION:COMPOSICION:

DERECHOS PERSONALES O DERECHOS PERSONALES O CREDITORIOS: FACULTAD DE UNA CREDITORIOS: FACULTAD DE UNA PERSONA DE EXIGIR A OTRA EL PERSONA DE EXIGIR A OTRA EL CUMPLIMIENTO RESPECTO DE UNA CUMPLIMIENTO RESPECTO DE UNA DETERMINADA PRESTACION.DETERMINADA PRESTACION.

PATRIMONIOPATRIMONIO

COMPOSICION:COMPOSICION:

DERECHOS REALES: CONFIEREN A DERECHOS REALES: CONFIEREN A SU TITULAR UN PODER INMEDIATO SU TITULAR UN PODER INMEDIATO SOBRE LA COSA, DE MODO TAL DE SOBRE LA COSA, DE MODO TAL DE PODER USARLA, SERVIRSE Y PODER USARLA, SERVIRSE Y BENEFICIARSE CON SUS FRUTOS.BENEFICIARSE CON SUS FRUTOS.

PATRIMONIOPATRIMONIO

COMPOSICION:COMPOSICION:

DERECHOS INTELECTUALES: SE DERECHOS INTELECTUALES: SE DENOMINAN ASI A LOS QUE TIENE EL DENOMINAN ASI A LOS QUE TIENE EL AUTOR DE UNA DETERMINADA OBRA AUTOR DE UNA DETERMINADA OBRA DE CARÁCTER ARTISTICO, LITERARIO, DE CARÁCTER ARTISTICO, LITERARIO, CIENTIFICA.CIENTIFICA.

PATRIMONIOPATRIMONIO

COMPOSICION:COMPOSICION:

DEUDAS: INTEGRAN SU PATRIMONIO, DEUDAS: INTEGRAN SU PATRIMONIO, PUDIENDO DARSE EL CASO DE UN PUDIENDO DARSE EL CASO DE UN PATRIMONIO NEGATIVO.PATRIMONIO NEGATIVO.

PATRIMONIOPATRIMONIO

PRENDA COMUN DE LOS PRENDA COMUN DE LOS ACREEDORES.ACREEDORES.

LOS BIENES QUE LO INTEGRAN SE LOS BIENES QUE LO INTEGRAN SE HALLAN AFECTADOS A LAS HALLAN AFECTADOS A LAS OBLIGACIONES QUE PESAN SOBRE OBLIGACIONES QUE PESAN SOBRE LA PERSONA.LA PERSONA.

PATRIMONIOPATRIMONIO BIENES EXCLUIDOS DE LA GARANTIA COMUN:BIENES EXCLUIDOS DE LA GARANTIA COMUN: CUOTA ALIMENTARIA.CUOTA ALIMENTARIA. USUFRUCTO QUE LOS PADRES TIENEN SOBRE LOS USUFRUCTO QUE LOS PADRES TIENEN SOBRE LOS

BIENES DE SUS HIJOS MENORES.BIENES DE SUS HIJOS MENORES. INMUEBLE INSCRIPTO COMO BIEN DE FAMILIA.INMUEBLE INSCRIPTO COMO BIEN DE FAMILIA. JUBILACIONES Y PENSIONES.JUBILACIONES Y PENSIONES. INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTES DE INDEMNIZACIONES POR ACCIDENTES DE

TRABAJO.TRABAJO. LECHO COTIDIANO Y MUEBLES DE USO LECHO COTIDIANO Y MUEBLES DE USO

INDISPENSABLE.INDISPENSABLE. LOS SEPULCROS.LOS SEPULCROS.

MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

EMBARGOEMBARGO

SUPONE LA IMPOSIBILIDAD DE SUPONE LA IMPOSIBILIDAD DE DISPONER DEL BIEN, AUNQUE NO DE DISPONER DEL BIEN, AUNQUE NO DE USARLO.USARLO.

REGISTRABLES: INSCRIPCIONREGISTRABLES: INSCRIPCION NO REGISTRABLES: DEPOSITARIO.NO REGISTRABLES: DEPOSITARIO.

MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

INHIBICION GENERAL DEL DEUDOR INHIBICION GENERAL DEL DEUDOR PARA DISPONER DE BIENES:PARA DISPONER DE BIENES:

INSCRIPCION EN DIFERENTES INSCRIPCION EN DIFERENTES REGISTROS.REGISTROS.

INEXISTENCIA DE REGISTRO INEXISTENCIA DE REGISTRO INMOBILIARIO UNIFICADO.INMOBILIARIO UNIFICADO.

MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

ANOTACION DE LITIS:ANOTACION DE LITIS:

INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE UN INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE UN PLEITO QUE PUEDE AFECTAR PLEITO QUE PUEDE AFECTAR DETERMINADO BIEN.DETERMINADO BIEN.

NO IMPIDE LA DISPOSICION.NO IMPIDE LA DISPOSICION.

MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

PROHIBICION DE INNOVAR:PROHIBICION DE INNOVAR:

CUANDO LA ALTERACION DE UNA CUANDO LA ALTERACION DE UNA SITUACION DE HECHO O DE SITUACION DE HECHO O DE DERECHO PUEDE INFLUIR EN LA DERECHO PUEDE INFLUIR EN LA SENTENCIA A DICTARSE EN UN SENTENCIA A DICTARSE EN UN PLEITO, EL JUEZ PODRA DECRETAR PLEITO, EL JUEZ PODRA DECRETAR UNA MEDIDA DE NO INNOVAR.UNA MEDIDA DE NO INNOVAR.

MEDIDAS CAUTELARESMEDIDAS CAUTELARES

INTERVENCION JUDICIAL:INTERVENCION JUDICIAL:

EL JUEZ PODRA DESIGNAR UN EL JUEZ PODRA DESIGNAR UN INTERVENTOR JUDICIAL EN INTERVENTOR JUDICIAL EN DISTINTAS SITUACIONES.DISTINTAS SITUACIONES.

PERSONAS JURIDICASPERSONAS JURIDICAS

TODOS LOS ENTES SUSCEPTIBLES DE TODOS LOS ENTES SUSCEPTIBLES DE ADQUIRIR DERECHOS O CONTRAER ADQUIRIR DERECHOS O CONTRAER OBLIGACIONES QUE NO SON OBLIGACIONES QUE NO SON PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE, PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE, SON PERSONAS DE EXISTENCIA SON PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL O PERSONAS JURIDICAS.IDEAL O PERSONAS JURIDICAS.

PERSONAS JURIDICASPERSONAS JURIDICAS

CARÁCTER PUBLICOCARÁCTER PUBLICO: : EL ESTADO NACIONAL, LAS PROVINCIAS Y EL ESTADO NACIONAL, LAS PROVINCIAS Y

LOS MUNICIPIOS.LOS MUNICIPIOS. LAS ENTIDADES AUTARQUICAS.LAS ENTIDADES AUTARQUICAS. LA IGLESIA CATOLICA.LA IGLESIA CATOLICA.

CARÁCTER PRIVADOCARÁCTER PRIVADO:: ASOCIACIONES Y FUNDACIONES.ASOCIACIONES Y FUNDACIONES. SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES.SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES.

top related