departamentos y equipos docentes en la escuela

Post on 07-Jul-2015

12.380 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Se presentan algunas características de los departamentos y equipos docentes.

TRANSCRIPT

Profesorado: Departamentos y equipos docentes

Administración Escolar

Administración EscolarProfesorado: Departamentos y equipos docentes

Presenta: Carlos Alfredo Lozano Santos

Profra. María Magdalena Gutiérrez Cuba

Marzo, 2008

Síntesis Se comentan los rasgos de las estructuras de agrupamiento eco-

sociales propias del la profesión docente en la escuela.

Las estructuras de organización del profesorado son los

departamentos y equipos.

Los principales departamentos son los departamentos didácticos y

de orientación.

Un departamento es un grupo de profesores, que trabajan en

equipo, cuya función es gestionar el currículo. Su perspectiva es

vertical o jerárquica, por cuanto trata de coordinar toda la actividad

educativa de la escuela en los diversos niveles de escolaridad.

Un equipo (docente o educativo) está constituido por todos los

profesores que tienen a su cargo el mismo ó los mismos grupos de

alumnos (de un mismo curso, nivel o ciclo). Persigue la

coordinación horizontal del proceso enseñanza-aprendizaje.

Enseñanza Departamentalizada

Cada materia o área curricular se confía a un

profesor especialista en la materia.

(+) Adaptabilidad del alumno a diferentes

docentes.

(-) Dificultad en la integración del aprendizaje.

Variante semidepartamentalizada (Mtro. de

inglés, música, educación física).

Enseñanza autosuficiente

Un sólo profesor asume la enseñanza de

las diversas materias del currículo a un

mismo grupo de alumnos.

(+) Relación más estrecha, mayor

flexibilidad para el maestro.

(-) Menos perspectivas, menos riqueza.

Enseñanza en Equipo (team teaching).

Cada profesor asume aquellas actuaciones para las quese encuentra más capacitado o en las que tiene másinterés. Pero, al mismo tiempo, comparte con los demásmiembros del equipo la acción formativa de todos y cadauno de los alumnos del grupo.

(+) Trabajo colaborativo, enriquece la experiencia delotro.

(-) Requiere más tiempo, más esfuerzo, coordinación;puede provocar debate que derive en conflicto porinmadurez profesional o emocional.

Criterios de

diferenciación

Departamentos Equipos

docentes

Razón del agrupamiento La materia Los alumnos

Tipo de coordinación Horizontal+vertical Horizontal

Actuación del profesor Técnica

(especialistas)

Educadora

Temporalización Anterior al equipo Posterior al

Departamento

Tipo de función Asesoramiento y

apoyo

Ejecutiva

Tipo (nº) de alumnos Todos

materia/escuela

Algunos

grupo/curso

Importancia de las estructuras

organizativas en la escuela.

Conseguir el máximo rendimiento del personal de laescuela.

Facilitar intercambio de experiencias.

Enriquecer propuestas con muchas ideas.

Hacer que todos aprovechen nuevos métodos, nuevosparadigmas y actitudes.

Innovar

Potenciar la promoción profesional.

Mejorar los sistemas y métodos de la organización.

Posibilitar un rendimiento más alto de los recursoshumanos, materiales y funciones de la Escuela.

DEPARTAMENTOS Y EQUIPOS COMO ESTRUCTURA DE PARTICIPACIÓN

CONSEJO ESCOLAR

PROFESORES

TUTORESDEPARTAMENTOS EQUIPOS

DIDÁCTICOS ORIENTACIÓN CICLO NIVEL

ORGANIZATIVOS

Departamento Didáctico

Diseño Curricular (continuidad ycoherencia del currículo).

Desarrollo Curricular

Investigación e innovación didáctica

Formación del profesorado

Requiere condiciones materiales mínimas,reserva de tiempo, aptitudes y actitudes.

Departamento de Orientación

Ámbito individual de los problemas de

aprendizaje o adaptación. (Atención

psicopedagógica).

Ámbito del contexto escolar.

Ámbito socio-comunitario.

Condiciones para formar equipos

de trabajo.

Necesidad psicológica de trabajar juntos.

Libertad de agrupamiento.

Afinidades psicopedagógicas.

Proyecto de autosuperación.

Sustituir el “yo” por el “nosotros”.

DEPARTAMENTOS Y EQUIPOS DOCENTES

GRACIAS

top related