departamento de i+d sit ‘ 2002 diseño e implementación de un protocolo de transporte multicast...

Post on 24-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Departamento de I+D SIT ‘ 2002

Diseño e Implementación de un Protocolo de TransporteMulticast Fiable (PTMF)

M.Alejandro García - Antonio BerrocalDepartamento de I+D - ENDITEL ENDESA

Ana Verónica Medina - Francisco PérezDpto. Tecnología Electrónica – Universidad de Sevilla

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 2

Indice1. IP Multicast2. Descripción de PTMF

– Control de Grupo Local (CGL)– Control de Fiabilidad Híbrida

3. Implementación y Aplicaciones– FTPMulticast– ChatMulticast

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 3

¿IP Multicast?

Técnica que permite que copias de un solo paquete (información) se transfiera a un subconjunto seleccionado de posibles destinos

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 4

Tipos de Aplicaciones Multicast

*Necesidad de Fiabilidad*

a)     Distribución de audio/video

b)     “Push media”

c)     Distribución de ficheros y “caching”Distribución de ficheros y “caching”

d)     Anuncios

e)     Monitorización

f)       Conferencia Multimedia

g)     Sincronización de recursosSincronización de recursos

h)     Procesamiento concurrenteProcesamiento concurrente

i) Colaboraciónj)      Aprendizaje a distanciak)     Chat de gruposl)      Simulación distribuida interactiva Simulación distribuida interactiva [DIS][DIS]m)    Juegos Multijugadoresn)     Descubrimiento de recursoso)     Recopilación de datosRecopilación de datosp)    SubastasSubastasq)     SondeoSondeor)      Juke Box

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 5

Ejemplos

• BEA WebLogic– Servidor de Aplicación J2EE / CORBA

*Multicast Fiable*

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 6

PTMF - Características

• Protocolo de la capa de transporte. • Capacidad N:N (muchos a muchos).• Escalabilidad utilizando técnicas basadas en Grupos Locales

jerárquicos. • Control de Errores Distribuido. • Control de Fiabilidad Híbrido (orientado al emisor y al

receptor). • Control de Flujo y de Congestión. • Alto rendimiento: Asentimientos y retransmisiones Multicast y

Unicast. • Incorporación de nuevos miembros a la conexión en curso. • Seguridad mediante criptografía de los TPDUs • Parametrizable.

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 7

Estrategias Control Fiabilidad

1. Orientado al emisor– Responsable de fiabilidad el emisor – Utilización de técnicas basadas en ACKs

2. Orientado al receptor– Responsable de fiabilidad el receptor – Utilización de técnicas basadas en NACKs

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 8

Orientado al emisor - Problemas

1. Reducción del Ancho de Banda por el exceso nº de ACKs

2. Sobrecarga del emisor por el procesamiento de estos ACKs

“Implosión de ACKs”

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 9

Implosión de ACKs

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 10

Orientado al receptor - Problemas

3. El emisor debe de mantener los TPDUs enviados en memoria para posibles retransmisiones durante un tiempo indeterminado.

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 11

Solución aportada por PTMF

1. Protocolo de “Control de Grupo Local” (CGL)

2. Control de Fiabilidad Híbrido

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 12

1. Control de Grupo Local

Misión:Organizar los miembros PTMF de forma jerárquica para que el Control de la Fiabilidad se realice de forma eficiente.

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 13

1. Control de Grupo Local

- Grupos locales Jerárquicos:

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 14

2. Control de Fiabilidad Híbrido

Control de Error Distribuido:

- Ráfaga

- Controlador de Grupo

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 15

2. Control de Fiabilidad Híbrido

-ACK-HACK-HSACK-NACK-HNACK

Esquema de asentimientos:

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 16

Modos operativos

• Fiable• Fiable Retrasado

– Incorporación de nuevos miembros

• No Fiable• No Fiable Ordenado

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 17

FTPMulticast / ChatMulticast

Departamento de I+D SIT ‘ 2002 18

Muchas Gracias

magarcia@enditel.es

http://www.innova.enditel.es/public/docs/ptmf

M. Alejandro García

top related