departamento de ciencias econÓmicas administrativas y de comercio

Post on 22-Mar-2016

55 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO. Proyecto de titulación previo a la obtención del título de: INGENIERO COMERCIAL. DIRECTOR: ECO. PEDRO BOADA CRUZ CODIRECTOR: ECO. JUAN CARLOS ERAZO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

Proyecto de titulación previo a la obtención del título de:

INGENIERO COMERCIAL

DIRECTOR: ECO. PEDRO BOADA CRUZCODIRECTOR: ECO. JUAN CARLOS ERAZO

Estudio de Factibilidad para la Creación de una Empresa

Dedicada a la Elaboración de Pasteles con Diseños

Personalizados en la Ciudad de Quito

Sandra Patricia Egüez Chávez

Objetivo General •Determinar la viabilidad técnica, económica y financiera de una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de pasteles con diseños personalizados, a efectos de tomar la decisión de invertir o no los recursos necesarios para su implementación.

PRODUCTO

Pasteles

Cupcakes

Cakepops

Pastelescon diseños personalizados

Todo tipo de ocasiones

Todo tipo de sabores

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

País: EcuadorCiudad: QuitoÁrea: Urbana

Administración Zonal:

Eugenio EspejoParroquias:

Mariscal Sucre, Iñaquito, Jipijapa y

Rumipamba.

Edad: de 18 años en adelanteGénero:

Femenino y masculino

Estado civil: Soltero, casado,

divorciado

Población económicamen-

te activaClase social: media baja, media y alta

Personas interesadas en

adquirir productos con características diferenciadas a lo tradicional

por la identificación

hacia una imagen o

decoración específica en

un pastel Universo

PRUEBA PILOTO

¿Le gustaría que en el Sector de la González Suarez funcione un local que le ofrezca pasteles con diseños personalizados, higiénicamente elaborados, con materias primas de calidad, atención cordial y oportuna y a precios muy competitivos del mercado?

90%

10%

CÁCULO DE LA MUESTRA

n = 138

Determinación de la Muestra

Z 1,96

P 0,90

q 0,10

e 5%

Nivel de confianza 95%

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Niveles de ingresos

Gustos y preferencias del

consumidor

Precio de los productos

relacionadosTamaño de la

poblaciónFactores:

AÑO CANTIDAD DEMANDA2009 1,6802010 2,3522011 3,3602012 4,805

Demanda Histórica

AÑO CANTIDAD DEMANDA2013 7.056

Demanda Actual

AÑO CANTIDAD DEMANDA2014 7,1622015 7,2692016 7,3782017 7,4892018 7,601

Demanda Proyectada

ANÁLISIS DE LA OFERTA

Compe-tencia Capacidad InstaladaLocaliza-ción

Precios de los productos de la competen-cia

Factores:

AÑO CANTIDAD OFERTADA2009 1,1762010 1,6802011 2,3522012 3,192

Oferta Histórica

AÑO CANTIDAD OFERTADA2013 4.032

Oferta Actual

AÑO CANTIDAD OFERTADA2014 4,0922015 4,1542016 4,2162017 4,2792018 4,344

Oferta Proyectada

DEMANDA INSATISFECHA

DEMANDA OFERTADEMANDA INSATISFE

CHA

AÑO DEMANDA (UNIDADES)

OFERTA (UNIDADES)

DEMANDA INSATISFECH

A (U)2014 7,162 4,092 3,0692015 7,269 4,154 3,1152016 7,378 4,216 3,1622017 7,489 4,279 3,2102018 7,601 4,344 3,258

TAMAÑO DE LA EMPRESA

Mercado Recursos financieros

Mano de obra

Materia prima

Estos factores no constituyen

un limitante

LOCALIZACIÓNMacro

LocalizaciónMicro

Localización

MATRIZ LOCACIONAL

Calificación Ponderación Calificación Ponderación Calificación PonderaciónDisponibilidad de local 0.30 5 1.50 3 0.90 2 0.60Facilidad de acceso 0.10 4 0.40 4 0.40 5 0.50Cercanía al mercado 0.25 5 1.25 5 1.25 3 0.75Disponibilidad servicios básicos 0.10 5 0.50 5 0.50 5 0.50Seguridad 0.15 5 0.75 4 0.60 5 0.75Competencia 0.10 5 0.50 3 0.30 4 0.40

1.00 4.90 3.95 3.50

Factor Peso González Suárez República San Gabriel

1. REQUERIMIENTO DE MATERIA PRIMA

PARA LA ELABORACIÓNDescripción Cantidad Unidad de

MediadaCosto

UnitarioCosto Total

Harina 225 kilos 2.26 507.43 Leche 255 litros 0.90 229.63 Margarina 510 kilos 3.52 1,796.20 Azúcar 230 kilos 0.92 211.26 Polvo de hornear 15 kilos 11.50 176.05 Huevos 4,082 unidades 0.16 653.16

TOTAL 3,573.72

PARA LA DECORACIÓNDescripción Cantidad Unidad de

MediadaCosto

UnitarioCosto Total

Fondant 300 kilos 7.00 2,100.00Colorantes naturales 25 frascos 2.50 62.50Marcador comestible 2 paquete 15.00 30.00Polvos perlados 6 frascos 2.00 12.00

TOTAL

2,204.5

0

2. Requerimiento Costos Indirectos

COSTOS INDIRECTOSDescripción Cantidad Valor Unitario Valor Total

Bases para tortas pequeñas 307 $ 0.70 $ 214.90 Bases para tortas medianas 123 $ 0.81 $ 99.63 Bases para tortas grandes 184 $ 1.77 $ 325.68 Cajas para cupcakes 4u. 230 $ 0.40 $ 92.00 Cajas para cupcakes 6u. 92 $ 0.70 $ 64.40 Cajas para cupcakes 12u. 138 $ 0.90 $ 124.20 Fundas para cakepops 760 $ 0.0036 $ 2.74 Cinta decorativa 5 $ 3.20 $ 16.00

TOTAL $ 939.55

MANO DE OBRADescripción Cantidad Costo Mensual Costo AnualGerente Administrativo 1 651.58 7,819.00Gerente de Producción - Pastelero 1 651.58 7,819.00Atención al cliente 1 425.55 5,106.55TOTAL 3 1,728.71 20,744.55

3. Requerimiento Mano de Obra

MAQUINARIA Y EQUIPOCantidad Descripción Costo Unitario Costo Total

1 Horno 2,549.00 2,549.001 Cocina 1,272.35 1,272.351 Refrigeradora 745.00 745.002 Batidoras 229.98 459.96

Total 4,796.33 5,026.31

4. Requerimiento Maquinaria y Equipo

Cantidad Descripción Costo Unitario Costo TotalVarios Utensilios de cocina 2,549.00 434.67

3. ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Base legal Tipo de empresa

Base filosófica

BASE FILOSÓFICA

VISIÓN

“The Ponke Factory”, aspira convertirse para el año 2019, en una de las empresas líderes en el mercado, en la elaboración y comercialización de pasteles con diseños personalizados, logrando expandir su actividad mediante la creación de sucursales en otros sectores de la ciudad de Quito, para atender de manera más oportuna a los potenciales clientes.

MISIÓNElaborar y comercializar pasteles con diseños personalizados e innovadores, utilizando ingredientes frescos y de calidad, con una amplia gama de sabores, diseños y decoraciones, a precios razonables y con un servicio eficiente, de modo que se cumplan a satisfacción las expectativas de los consumidores, garantizando su fidelidad.

ESTRATEGIAS

Estrategia Corporativa: Brindar a los consumidores

un producto con características diferencias al

mercado actual, con los más altos estándares de calidad con el propósito de satisfacer sus necesidades y

exigencias.

Estrategia de

Competencia: Líder en el mercado, innovar para crecer.

Estrategia de

crecimiento intensivo

penetración de mercado, mejorando la participación

de la empresa Estrategia de

Competitividad: diferenciación,

entregar productos innovadores en

diseños

PRESUPUESTO DE INVERSIÓNPRESUPUESTO DE INVERSIÓN

CONCEPTO VALOR INVERSIÓN

TOTALACTIVOS FIJOS   8,519.29Maquinaria y Equipo 5,460.98 Muebles y Enseres 1,108.04 Equipo de Computación 1,724.17 Equipo de Oficina 226.10 ACTIVOS DIFERIDOS   2,700.00CAPITAL DE TRABAJO 3 Meses   7,045.58TOTAL INVERSIONISTAS   18,264.87

CAPITAL DE TRABAJODescripción 3 Meses

Materia prima $ 1,444.55

Mano de obra $ 5,186.14

Costos indirectos $ 234.89

Servicios básicos operativos $ 180.00

TOTAL $ 7,045.58

PRESUPUESTO DE INGRESOS

25%

2% 5%

PRESUPUESTO DE INGRESOSDESCRIPCIÓN AÑO 2014 AÑO 2015 AÑO 2016 AÑO 2017 AÑO 2018

Unid. Precio U. Unid. Precio U. Unid. Precio U. Unid. Precio U. Unid. Precio U.Pastel Peq. 307 25.00 337 26.25 367 27.56 398 28.94 430 30.39Pastel Med. 123 55.00 135 57.75 147 60.64 159 63.67 172 66.85Pastel Grande 184 120.00 202 126.00 220 132.30 239 138.92 225 145.86Cupcakes 460 3.50 504 3.68 552 3.86 596 4.05 644 4.25Cakepops 760 1.85 840 1.94 920 2.04 1000 2.14 1080 2.25

TOTAL 1,83439,536.

00 2,01845,565.

28 2,20652,141.

64 2,39259,398.

90 2,55162,552.

38

PRESUPUESTO DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE EGRESOS

Descripción AÑOS 1 2 3 4 5

Total Gastos Operacionales 28,182.32 29,272.97 30,405.84 31,582.54 32,804.79Total Gastos Administ.y Ventas 6,352.53 6,542.93 6,740.71 6,946.13 6,795.50Total Gastos Financieros 691.73 565.44 425.63 270.87 99.54

TOTAL EGRESOS 35,226.5

736,381.3

4 37,572.18 38,799.5439,699.8

2

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE RECURSOSFuente de Capital Valor Porcentaje

Propio 10,958.92 60%Financiamiento 7,305.95 40%

INVERSIÓN TOTAL $

18,264.87 100%

60%40%

PropioFinanciamiento

60%40%

PropioFinanciamiento

60%40%

PropioFinanciamiento

ANÁLISIS FINANCIEROANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO (SIN FINANCIAMIENTO)

TMAR Resultado Análisis Se acepta si: Proyecto es: 12.14%VAN 16,698.25 VAN > 0 VAN >0 Viable

TIR 23% TIR >TMAR TIR >TMAR Viable

RB/C 1.20 RB/C >1 RB/C >1 Viable

PR 4 años, 1 meses

ANÁLISIS FINANCIERO DEL INVERSIONISTA (CON FINANCIAMIENTO)

TMAR Resultado Análisis Se acepta si: Proyecto es: 13.43%VAN 21,770.86 VAN > 0 VAN >0 Viable

TIR 62% TIR >TMAR TIR >TMAR Viable

RB/C 1.27 RB/C >1 RB/C >1 Viable PR 2 años, 8 meses

CONCLUSIONES

A través del estudio de mercado se pudo determinar la existencia de una demanda insatisfecha, lo que garantiza que la

implementación de la nueva empresa es viable.

Se determinó que los requerimientos de materia prima, recursos materiales y recursos humanos no constituyen un limitante para la

implementación de la nueva empresa, toda vez que se pueden adquirir fácilmente en el mercado local.

CONCLUSIONES

Efectuado el análisis financiero se determinó que los diferentes indicadores en ambos escenarios, con y sin

financiamiento, favorecen a la implementación de la nueva empresa.

RECOMENDACIONES En razón de que el desarrollo de los

capítulos, estudio de mercado, técnico, organizacional y

financiero reflejaron aspectos favorables

se recomienda la implementación de la

empresa.Es conveniente captar

un porcentaje razonable de la

demanda insatisfecha establecida de modo que con los ingresos obtenidos se pueda cubrir los costos y

gastos y alcanzar un nivel de utilidad

apropiado.

Efectuar evaluaciones periódicas del desenvolvimiento de la nueva empresa a efectos de realizar los correctivos que se requieran para

su mejoramiento permanente.

top related