departamento de ciencias administrativas econÓmicas, y de comercio

Post on 03-Jan-2016

45 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS, Y DE COMERCIO “ PROPUESTA PARA EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO DE DISPOSITIVOS MÓVILES INTELIGENTES QUE CUENTEN CON INTERNET EN LA ZONA URBANA DEL CANTÓN RUMIÑAHUI . ” DIANA FERNANDA LLUMIQUINGA SUNTAXI - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS, Y DE COMERCIO

“PROPUESTA PARA EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO DE DISPOSITIVOS MÓVILES INTELIGENTES QUE

CUENTEN CON INTERNET EN LA ZONA URBANA DEL CANTÓN RUMIÑAHUI.”

DIANA FERNANDA LLUMIQUINGA SUNTAXI

Tesis presentada como requisito previo a la obtención del grado de:Ingeniería en Mercadotecnia

INTRODUCCIÓN

APLICACIONES MÓVILES

Son el centro de atención en los

últimos años

La inteligencia con que trabajan

es porque cuentan con

cierto sistema operativo

-son una pieza indispensable en

sus tareas-productivos

SISTEMAS OPERATIVOS

APLICACIONES MÓVILES

Aumentan la productividad del dispositivo móvil

inteligente

Existen numerosas y

variadas

Gratuitas o pagadas

Nuevo nicho de mercado

OBJETIVOS

Realizar el estudio del comportamiento del consumo de dispositivos móviles inteligentes que cuenten con internet para conocer los gustos, preferencias y necesidades de los consumidores en la zona urbana del Cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha.

GENERALGENERAL

ESPECÍFICOSESPECÍFICOS

Identificar el problema a través del planteamiento de objetivos

e hipótesis los cuales

Identificar el problema a través del planteamiento de objetivos

e hipótesis los cuales

Analizar los factores motivacionales que valoran los

consumidores de las APPS

Analizar los factores motivacionales que valoran los

consumidores de las APPS

Definir la oferta y demanda de APPS

Definir la oferta y demanda de APPS

se sustenten en fuentes de información primaria y

secundaria

se sustenten en fuentes de información primaria y

secundaria

para establecer una metodología del trabajo de

investigación.

para establecer una metodología del trabajo de

investigación.

en base a la determinación del comportamiento del

consumo

en base a la determinación del comportamiento del

consumo para modelar perfiles

conductuales.para modelar perfiles

conductuales.

analizando el mercado de la zona urbana del Cantón

Rumiñahui

analizando el mercado de la zona urbana del Cantón

Rumiñahui

para establecer los diferentes segmentos de

mercado.

para establecer los diferentes segmentos de

mercado.

METODOLOGÍA

Objetivo general de la investigación:Realizar el estudio del comportamiento de consumo de dispositivos móviles inteligentes que cuenten con internet para conocer los gustos, preferencias y necesidades de los consumidores en la zona urbana del Cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha.

Determinar los factores psicológicos que influyen en el comportamiento de consumo de los dispositivos móviles inteligentes que cuenten con internet para identificar las motivaciones, percepciones y necesidades de los consumidores.

Identificar perfiles de los consumidores de dispositivos móviles inteligentes que cuenten con internet, para conocer de ellos, los factores socioeconómicos y

demográficos.

Identificar los atributos que influyen en la decisión de compra de las APPS (aplicaciones móviles).

Conocer la opinión de los consumidores acerca de los tipos de APPS (aplicaciones móviles) que les gustaría utilizar.

RANGO DE EDADES POBLACIÓN

(U)

PORCENTAJE %

5 a 15 años 8.284 10,10

16 a 24 años 9.596 11,70

25 a 34 años 9.145 11,15

35 a 44 años 5.905 7,20

45 a 54 años 4.675 5,70TOTAL POBLACIÓN QUE UTILIZAN DISPOSITIVOS MÓVILES INTELIGENTES EN LA ZONA URBANA 2013

37.605 45,85

POBLACIÓN URBANA : comprende las parroquias de Sangolquí, San Pedro de Taboada y San Rafael.

82.016 personas

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC 2010. Uso de las TICS en los hogares.

concluyente - descriptivo

N = 82.016

% Población que utiliza Teléfonos Inteligentes entre edades de 5 a 54 años =

(*) 45.85%

TOTAL 37.605

Cálculo de la proporción de la población en la zona urbana del Cantón Rumiñahui

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC 2010.

Uso de la TICS en los hogares.

)*(*)1(

)*(**22

2

qpNe

qpNn

zz

N = Tamaño del Universo = 37.605 personasZ = Indicador del Nivel de Confianza, NC = 95%; Z = 1,96P = % de éxito = 0,7Q = % de fracaso = 0,3e = Error estimado = 5%

320

21,0*8416,3)37604*0025,0(

21,0*8416,3*37605

)3,0*7,0(*96,1)137605(*05,0

)3,0*7,0(*96,1*3760522

2

n

n

n

%707,040

29p

%303,040

11q

¿Tiene internet en su dispositivo móvil inteligente?

M u estra E stra to N o 1

5 a 15 años

M u estra E stra to N o 2

16 a 24 años

M u estra E stra to N o 3

25 a 34 años

605.37

284.8320 xnh

7049.70 nh

605.37

9.596320 xnh

8265.81 nh

605.37

9.145320 xnh

7881.77 nh

M u estra E stra to N o 4

35 a 44 años

M u estra E stra to N o 5

45 a 54 años

605.37

5.905320 xnh

5024.50 nh

605.37

4.675320 xnh

4078.39 nh

N

nNHnh

Determinación del mercado relevante en función del producto

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO DE DISPOSITIVOS MÓVILES INTELIGENTES

Demanda Primaria

 Variable

Respuesta Porcentaje

DEMOGRAFÍA

Edad 5 a 15 años 25%16 a 24 años 28%25 a 34 años 26%35 a 44 años 14%45 a 54 años 7%

Género Masculino 52%Femenino 48%

Estado civil Soltero 66%Casado 25%

Divorciado 5%Unión libre 3%

Viudo 1%Ocupación Empleados Privados 47%

Estudiantes 26%

Empleado de gobierno 20%Patrono 5%

Trabajo del hogar no remunerado 2%

Jornalero 0%Empleada Doméstica 0%

Ingresos $0 a $292 22%$293 a $650 20%

$651 a $1051 30%$1052 a $1452 19%$1453 a $1853 5%Más de $1854 4%

Características del comprador

o usuario

 Variable

Respuesta Porcentaje

ESTILO DE VIDA

Dispositivos móviles inteligentes

Prestigio de la marca 46%Precio 25%

Durabilidad 17%Garantía 5%

Todos mis amigos y colegas del trabajo lo tienen 7%

Aplicaciones móviles

Moda 14%Entretenimiento 32%

Laboral 17%Educación 5%

Organización 10%Facilidad de pagos 3%

Comunicación sin fronteras 17%Facilidad para comprar 2%

Centro de compras

El 46% considera que no existen personas influyentes en la decisión de compra, ya que el usuario es el decisor y por ende el comprador real.

Mercado Objetivo

Segmento Joven Segmento Adulto

5 a 34 años 35 a 54 años

El segmento joven representa el 80%

$651 a $1051

El segmento adulto representa el 20%. $1052 a $1452

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR

Factores culturales del consumoCultura

El 83% tiene internet en su dispositivo móvil inteligente y el 17% no tiene internet, con el pasar de los días el uso de los dispositivos móviles inteligentes y las aplicaciones móviles va en aumento, por la gran aceptación del consumidor.

Clase social

Factores sociales del consumo

Factores sociales del consumo Grupos relevantes

No existen grupos relevantes que influyan en la decisión de compra de las aplicaciones móviles de las dos clases socioeconómicas.

Papeles y Estatus

Empleado de gobierno

Empleado privado

Trabajo del hogar no remunerado

Patrono Estudiante Jornalero o peón

Género femenino masculino femenino masculino

Edad 25 a 34 años 16 a 24 años 35 a 44 años 45 a 54 años 5 a 15 años 25 a 44 años

Ingresos mensuales $651 a $1051 $293 a $650 $0 a $292 más de $1453

$0 a $292

Estado civil soltero casado solteroNivel de instrucción superior secundaria superior secundaria primaria

Dispositivo móvil inteligente usado

teléfono inteligente

Marca teléfono inteligente

BlackBerry Samsung BlackBerry

APPS de comunicación redes sociales correo electrónico

redes sociales

APPS de entretenimiento

monitoreo de lugares GPS

juegos y música monitoreo de lugares GPS

juegos y música

APPS de organización office uso de agenda banca móvil y office

uso de agenda

Búsqueda de información de las

APPS

tiendas virtuales pregunta a familiares y

amigos

tiendas virtuales pregunta a familiares y

amigos

Frecuencia descargas de APPS

una vez al mes una vez a la semana

tres veces a la semana

una vez a la semana

una vez al mes

Formas de pago para APPS

gratuitas debito de saldo prepago

Influencia en la decisión de compra de

APPS

nadie familiares nadie amigos

Nuevas APPS para usar

ninguna APPS para unificar las principales

noticias de los medios

escritos del Ecuador

ninguna

38% de los encuestados son empleados privados

Factores personales del consumo

Edad y etapas del ciclo de

vida

Adolescentes (5 a 15 años)

Jóvenes (16 a 24 años)

Adultos (25 a 54 años)

Factores psicológicos del consumoMotivación

La razón para usar dispositivos móviles inteligentes el 46% considera al prestigio de la marca como la necesidad de autoestima para tener prestigio y reconocimiento de los demás.

El 32% considera al entretenimiento como necesidades sociales, porque las APPS les permiten establecer relaciones con otros individuos y el mundo.

Aprendizaje

Etapas en el proceso de decisión de compra

entretenimientoentretenimiento las tiendas virtuales

las tiendas virtuales

las redes sociales

mejoran la comunicación

las redes sociales

mejoran la comunicación

los juegos y música brindan entretenimiento

los juegos y música brindan entretenimiento

uso de agenda facilita su

organización

uso de agenda facilita su

organización

Nadie influyeNadie influyeNo manifiestan

interés por conocer

nuevas APPS

No manifiestan interés por

conocer nuevas APPS

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

top related