demencia

Post on 24-Jul-2015

202 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Demencia

Esquizofrenia y Esclerosis Múltiple

La demencia es una de las enfermedades más temidas y caras de la sociedad actual. Se define como un síndrome clínico de deterioro cognitivo adquirido que determina disminución de la capacidad intelectual suficiente como para interferir en el funcionamiento social y funcional del individuo y en su calidad de vida.

La demencia afecta al 5 - 10% de la población de 65 años o más, y su prevalencia se duplica cada 5 años después de los 65 años.

Algunos síntomas considerados de “alarma” o sugerentes de demencia son:

Dificultad para aprender y retener nueva información. Se vuelve repetitivo, le cuesta recordar una conversación reciente, eventos, citas; pone los objetos en lugares incorrectos.

Dificultad para realizar tareas complejas. Le cuesta realizar una labor que requiere varios pasos, tal como cocinar, balancear una chequera, etc.

Deterioro en el capacidad de razonar. Es incapaz de responder con un plan para enfrentar problemas en la casa o en el trabajo. Han dejado de importarle las reglas de conducta social.

Desorientación espacial. Tiene problemas para manejar, se pierde en la calle, aún en lugares familiares.

Deterioro en el lenguaje. Aparece dificultad creciente para encontrar las palabras adecuadas en una conversación.

Alteraciones en el comportamiento. Aparece pasividad, o más irritabilidad que lo

habitual; puede malinterpretar estímulos visuales o auditivos.

Otros: observar si ha cambiado su hábito de vestirse, puede verse desaseado, desordenado; llega tarde a la hora de la consulta, etc.

El estudio del líquido cefalorraquídeo se reserva para los casos de demencia atípica

(por ejemplo, en demencia subaguda en sujeto joven, o demencia en el contexto de

una enfermedad sistémica).

La causa más frecuente de demencia es la Enfermedad de Alzheimer

Esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno cerebral severo que perdura toda la vida. Las personas que la tienen pueden escuchar voces, ver cosas que no existen o creer que otros leen sus pensamientos o controlan sus mentes. En los hombres, los síntomas suelen comenzar casi al final de la adolescencia y a partir de los 25 años de edad.

Incluyen alucinaciones, o ver cosas, y los delirios, tales como escuchar voces. En las mujeres generalmente comienzan entre los 25 y los 35 años de edad. Otros síntomas pueden incluir:

Pensamientos o percepciones fuera de lo común

Trastornos del movimiento Dificultades para hablar y expresar sus

emociones Problemas de atención, memoria y

organización

El aceite de pescado reduce los riesgos de esquizofrenia

Ya conocemos varios de los beneficios que nos aportan los ácidos omega-3 presentes en el pescado. Ahora debemos agregarle otro más para el tratamiento de una enfermedad mental, la esquizofrenia.

Según estudio realizado , dosis regulares de aceite de pescado ayuda a disminuir los efectos de la esquizofrenia entre pacientes de riesgo entre 13 y 25 años.

Este resultado se basa en la hipótesis de que este transtorno se desarrolla debido a la incapacidad del organismo de gestionar adecuadamente los ácidos grasos, lo cual perjudica las células del cerebro.

De esta manera, los ácidos omega-3 ayudarían a reparar las células dañadas. Además, permite la liberación de dopamina y serotonina, dos sustancias químicas en el cerebro implicadas en la esquizofrenia.

Por si esto fuera poco, también se ha descubierto que el aceite de pescado es beneficioso para el tratamiento del Parkinson, el mal de Alzheimer y reduce el avance del cáncer de próstata

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas. La lesión hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, conduciendo a los síntomas de la EM. Los mismos pueden incluir:

Alteraciones de la vista Debilidad muscular Problemas con la coordinación y el equilibrio Sensaciones como entumecimiento, picazón

o pinchazos Problemas con el pensamiento y la memoria

Nadie conoce la causa de la EM. Puede ser una enfermedad autoinmune, que ocurre cuando el cuerpo se ataca a sí mismo. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. Suele comenzar entre los 20 y los 40 años.

Generalmente, la enfermedad es leve, pero algunas personas pierden la capacidad para escribir, hablar o caminar. No existe una cura para la EM, pero las medicinas pueden hacer más lento el proceso y ayudar a controlar los síntomas. La fisioterapia y la terapia ocupacional también pueden ayudar.

Tarea:

Investigar el Tratamiento de los Síntomas de la Esclerosis Múltiple.

Hasta aquí, examen.

top related