definiciÓn la ansiedad es la más común y universal de las emociones. reacción de tensión sin...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEFINICIÓN

La ansiedad es la más común y universal de las emociones. Reacción de tensión sin causa aparente, más difusa y menos focalizada que los miedos y las fobias. La reacción emocional ante un peligro o amenaza se manifiesta mediante un conjunto de respuestas tanto fisiológicas, cognitivas y conductuales.

SINÓNIMOS

NERVIOSISMO

INQUIETUD

TENSIÓN

Lo que produce la ansiedad:

Angustia

Miedo

Inseguridad

RESPUESTAS DE ANSIEDAD AGRUPADAS EN LOS 3 SISTEMAS DE RESPUESTA HUMANA.

SÍNTOMAS SUBJETIVOS,COGNITIVOS O DE PENSAMIENTO.

o PREOCUPACIÓN.o  INSEGURIDAD.o  MIEDO O TEMOR.o APRENSIÓN.o  PENSAMIENTOS NEGATIVOS

(INFERIORIDAD, INCAPACIDAD). o ANTICIPACIÓN DE PELIGRO O AMENAZA.o  DIFICULTAD DE CONCENTRACIÓN.o  DIFICULTAD PARA LA TOMA DE

DECISIONES.o  SENSACIÓN GENERAL DE

DESORGANIZACIÓN O PÉRDIDA DE CONTROL SOBRE EL AMBIENTE.

SÍNTOMAS MOTORES U OBSERVABLES.

o HIPERACTIVIDAD.o PARALIZACIÓN MOTORA.o  MOVIMIENTOS TORPES Y

DESORGANIZADOS.o TARTAMUDEO Y OTRAS

DIFICULTADES DE EXPRESIÓN VERBAL.

o  CONDUCTAS DE EVITACIÓN.

SÍNTOMAS FISIOLÓGICOS O CORPORALES. o SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES:

Palpitaciones, pulso rápido, tensión arterial alta, accesos de calor.

o SÍNTOMAS RESPIRATORIOS: Sensación de sofoco, ahogo, respiración rápida y superficial, opresión torácica.

o SÍNTOMAS GASTROINTESTINALES: Náuseas, vómitos, diarrea, aerofagia, molestias digestivas.

o SÍNTOMAS GENITOURINARIOS: Micciones frecuentes, enuresis, eyaculación precoz, frigidez, impotencia.

o SÍNTOMAS NEUROMUSCULARES: Tensión muscular, temblor, hormigueo, dolor de cabeza tensional, fatiga excesiva.

o SÍNTOMAS NEUROVEGETATIVOS: Sequedad de boca, sudoración excesiva, mareos.

CLASIFICACIÓN DE LOS TRANSTORNOSDE ANSIEDAD. D.S.M.IV.

TRASTORNO DE ANGUSTIA SIN AGORAFOBIA TRASTORNO DE ANGUSTIA CON AGORAFOBIA AGORAFOBIA FOBIA ESPECÍFICA FOBIA SOCIAL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO TRASTORNO POR ANSIEDAD DEBIDO A

ENFERMEDAD MÉDICA TRASTORNO POR ANSIEDAD INDUCIDO POR

SUSTANCIAS TRASTORNO DE ANSIEDAD NO ESPECIFICADO

Hoy, los trastornos de ansiedad se empiezan a diagnosticar a los 14 años y en algunos casos aun más temprano.  Los síntomas tienden a ser crónicos, pero tienen buen pronóstico si la familia del adolescente o el propio joven identifican síntomas de que está empezando a sufrir problemas con la ansiedad.

La pubertad es una etapa muy inestable y por eso los trastornos de ansiedad aparecen con más frecuencia.

Influyen varios factores para que se desarrolle este trastorno que muchas veces se suele confundir con un estado pasajero. La historia familiar, es decir, los antecedentes genéticos; las características de su entorno, que incluye su ambiente social y sus familiares directos, su personalidad y su estado emocional que incluye sus circunstancias sus creencias y sus sentimientos.

TRANSTORNOS DE ANSIEDAD MÁS COMUNES EN LOS ADOLESCENTES.

TRANSTORNO DE PÁNICO. TRANSTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO. TRANSTORNO DE ÉSTRES POST-

TRAUMÁTICO. FOBIAS SIMPLES. ANSIEDAD POR SEPARACIÓN. FOBIA ESCOLAR. ANSIEDAD GENERALIZADA. FOBIA SOCIAL.

TRATAMIENTO

SESIONES DE TERAPIA PSICOLOGICA.

DEPRESION.DEPRESION.

La depresión, del latín depressusdepressus, que significa "abatido", "derribado“.

La persona pierde el interés de manera

generalizada, siente escasa motivación

incluso para efectuar conductas que antes fueron agradables.

Epidemiologia:

Etiología:

Tríada cognitiva de Beck y los Estilos Cognitivos Negativos

La Depresión se genera por la tendencia a interpretar

los sucesos cotidianos de manera negativa, ver las

cosas co mo poco prometedoras en lugar de

apreciarlas cié manera positiva.

Clasificar los tipos de "errores cognitivos" que caracterizaban este estilo

depresivo y encontró:

inferencia arbitraria

y la sobregeneralización.

La inferencia arbitraria destaca los aspectos negativos de una

situación más que los positivos.

La sobregeneralización a partir de una observación aislada,

relacionado con el “Todo o Nada”.

Cometen errores cognitivos al pensar negativamente de ellos

mismos, de su mundo inmediato y de su futuro, tres áreas que juntas se denominan tríada cognitiva

(depresiva)

Indefensión Aprendida de Seligman

El estilo atributivo es:•Interno, por cuanto el individuo atribuye sucesos negativos a defectos personales (“todo es culpa mía”)•Estable, por cuanto aún después de transcurrido un suceso negativo en particular, permanece la atribución de que “las cosas malas que ocurran siempre serán culpa mía”•Global, por cuanto las atribuciones se generalizan a una amplia variedad de aspectos.

Las personas se vuelven ansiosas y

se deprimen cuando hacen la atribución

de que no tiene control ninguno

sobre el estrés que hay en su vida.

(-) Control = (+) Estrés

(+) Control = (-) Estrés

Etiología:

Factores de Riesgo:

En los adolescentes puede ser:

QUE DEBE QUE DEBE HACER LA HACER LA FAMILIA CON FAMILIA CON UN UN ADOLESCENTE ADOLESCENTE DEPRIMIDO.DEPRIMIDO.

top related