definición funciones fisiológicas: fasesfvupeliprgr.galeon.com/lfv2.pdf · volumen celular más...

Post on 21-Sep-2018

239 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TranspiraciTranspiracióónn

• Definición: pérdida de vapor de agua desde la planta• Funciones fisiológicas:• Regula el contenido hídrico• Refrigera la planta• Genera tensión en el xilema• Fases: Evaporación en las paredes celulares del mesófilo y difusión

del vapor de agua a la atmósfera• Tipos (vías de difusión del vapor de agua): Cuticular, Lenticular,

Estomática• Magnitud:• Maíz: 200 kg de agua por ciclo de vida• Árbol de envergadura media: 5.000 kg de agua por mes• Cuantificación: 300-600 gramos de agua transpirada por gramo de

materia seca producida)

• ► Los tipos de transpiración en plantas hacen referencia a las vías de difusión del vapor de agua:

• A. Cutícula• B. Lenticelas• C. Estomas

TranspiraciTranspiracióónn

A

C

B

TranspiraciTranspiracióónn

Arriba: estoma cerrado (A) y abierto (B).Estoma de la hoja de Pelargonium hortorum

TranspiraciTranspiracióónn

► Volumen celular más pequeño que el resto de células epidérmicas

► Ausencia de plasmodesmos con células vecinas: la vía del simplastoestá interrumpida

►Citoplasma con abundantes orgánulos subcelulares La mayoría de las especies tienen cloroplastos► Membrana plasmática funcional actividad H+ - ATPasa

TranspiraciTranspiracióónn

ESTOMA A CERRADO

Estoma abierto

La micelación radial motiva que la presión de turgor expanda la pared celular externa en sentido perpendicular al de las microfibrillasde celulosa. ► El mayor grosor de la pared celular interna impide que crezca de igual forma que la externa. ► La célula oclusiva se arquea.

•Acumulación de ión potasio•En respuesta al gradiente de potencial electroquímico creado por actividad ATPasica

•Aumento de su presión osmótica•Absorción de agua•Presión de turgor

TranspiraciTranspiracióónn

Factores exógenos:► Humedad relativa ► Temperatura ► Viento► CO2► Luz ► Potencial hídrico del suelo

Factores endógenos:► Tipo de planta► Orientación de la hoja► Superficie de de la hoja: enrollamiento y criptas► Raíz

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSPIRACIÓN

TranspiraciTranspiracióónn

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSPIRACIÓN

► Humedad relativa:* Afecta al gradiente de concentración de vapor de agua entre el espacio aéreo de la hoja y la atmósfera:↑ HR ⇒ ↓ Flujo de agua transpirada

► Temperatura:* Sobre la solubilidad del vapor de agua en aire:↑ Tra. ⇒ ↑ Csat ⇒ ↓ HR ⇒↑ Flujo de agua transpirada* Sobre la apertura de estomas: a través del efecto sobre los enzimas que participan en la acumulación de potasio (ver a continuación) y en la formación y consumo de CO2.

TranspiraciTranspiracióónn

► El viento aumenta tasa de agua transpirada por unidad de superficie foliar al disminuir la rext (resistencia de la capa estacionaria)

► Con aire calmado (rext grande):

▬ Estomas abiertos: restomas pequeña ⇒ rhoja

pequeña⇒ La rext limita la transpiración.

▬ Estomas cerrados: aunque la rext es grande, la restomas es aún mayor ⇒ La rhoja

(≈ rrestomas) limita la transpiración

► Con viento:

▬ La rext es siempre baja (con estomas abiertos o cerrados) ⇒ restomas controla la transpiración (cuando los estomas están cerrados restomas limita el flujote agua transpirada)

Efecto del viento sobre la transpiración

TranspiraciTranspiracióónn

Efecto de la concentración de CO2 sobre la transpiración

► Los estomas se cierran cuando se hace pasar sobre la hoja una concentración alta de CO2 (igual o superior a la atmosférica) y se abren cuando disminuye dicha concentración

TranspiraciTranspiracióónn

Efecto de la luz sobre la transpiración

►Dos vías de respuesta: a la radiación fotosintéticamente activa (PAR) y radiación azul.

Radiación PAR

células oclusivas células mesófilo

Abertura estomática

Radiación azul

↓ CO2► Los estomas de todas las plantas, excepto las CAM, se abren por el día y se cierran por la noche

► El ciclo de Calvin desarrollado por el día en los cloroplastos de las células oclusivas y mesófilo causa un descenso de la concentración de CO2 en los espacios aéreos del mesófilo ⇒ estomas abiertos

► El fotorreceptor sensible a la radiación azul probablemente tenga estructura de flavina. El mecanismo de transducción de la luz azul es menos conocido aunque recientemente se ha propuesto un papel clave a unas proteínas denominadas fotropinas

TranspiraciTranspiracióónn

► El ABA inhibe las ATP-asas de la membrana de las células oclusivas ⇒ cierre de estomas

► Los estomas permanecen cerrados hasta que no se reponga el potencial hídrico del suelo

Efecto del potencial hídrico del suelo sobre la transpiración

► Los estomas permanecen abiertos ante déficits hídricos moderados► Cuando el Ψ del suelo alcanza un valor crítico, comienza la síntesis de ácido abscísico (ABA)

TranspiraciTranspiracióónn

Resumen del control de la abertura-cierre de estomas

Los estomas controlan la entrada de CO2, que se va a fijar por fotosíntesis, y la pérdida de vapor de agua, que va a ser repuesta por el agua absorbida. Estos dos factores, concentración de CO2 en los espacios aéreos de la hoja y cantidad de agua disponible en el suelo (Ψsuelo) regulan a abertura y cierre de estomas.

Cuando un estoma se cierra en respuesta a uno de estos factores, CO2 y Ψsuelo, se vuelve insensible al otro. Es decir si se cierra en respuesta a una alta concentración de CO2, no se vuelve a abrir hasta que no se reduzca dicha concentración, y se cierra en respuesta a un déficit hídrico en el suelo, no se vuelve a abrir hasta que se reponga el agua del suelo.

top related