definicion e-commerce

Post on 20-Jun-2015

147 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

*“El comercio electrónico está cambiando la forma de competir, la

velocidad de acción y la , modernización de las interacciones,

los productos y los pagos de los clientes a las empresas y de éstas a

los proveedores”

Universidad Politécnica de Victoria

Unidad a Distancia Gonzalez

Para la mayoría de las empresas de la actualidad, el comercio electrónico es más que sólo comprar y vender productos en línea. En vez de eso, abarca todo el proceso en línea de desarrollo, mercadotecnia, venta, entrega, servicio y pago de productos y servicios negociados en mercados globales interconectados de clientes, con el apoyo de una red mundial de socios de negocio.

CONCEPTO DE CONCEPTO DE COMERCIOCOMERCIO

Según el diccionario consultor de economía, el Comercio es: "el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades

de producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores, último eslabón de la cadena

de comercialización. Es comunicación y trato".

4

1)“Es el conjunto de transacciones comerciales y financieras realizadas por medios electrónicos. Esto es, el procesamiento y la transmisión electrónica de datos, incluyendo texto, sonido e imagen” (Primer Informe de Progreso

del Grupo de Trabajo sobre Comercio Electrónico y Comercio Exterior) 2) “Según OMC comercio electrónico es la producción, distribución,

comercialización, venta de bienes y servicios por medios electrónicos.

CONCEPTO DE CONCEPTO DE COMERCIO COMERCIO

ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

5

“Es el sistema global que, utilizando redes

informáticas y en particular Internet, permite la

creación de un mercado electrónico (es decir

operado por computadoras) y a distancia de todo

tipo de productos, servicios, tecnologías y bienes, y

que incluye todas las operaciones necesarias para

concretar operaciones de compra y venta,

incluyendo negociación, información de referencia

comercial, intercambio documentos, acceso a la

información de servicios de apoyo (aranceles,

seguros, transportes, etc.) el banking de apoyo y

todo en condiciones de seguridad y

confidencialidad necesarios”. (Primer informe de

Progreso del Grupo de Trabajo sobre Comercio

Electrónico y Comercio Exterior)

COMERCIO ELECTRÓNICO POR COMERCIO ELECTRÓNICO POR INTERNET ( NEGOCIO ELECTRÓNICO)INTERNET ( NEGOCIO ELECTRÓNICO)

ORIGENES Y ORIGENES Y EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN

El comercio, actividad ancestral del ser humano.

A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas de mayoreo.

A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos. Un ejemplo conocido de esto es el caso del Supermercado mayorista Amigazo. 

A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa.

1989 nacimiento de la www.

7

Participan todo tipo de individuos, conocidos o desconocidos, ya sea personas físicas o entidades públicas o privadas

Mercado relevante es potencialmente infinito (expansión ilimitada)

Necesidad utilizar métodos de seguridad (firma digital)

CARACTERÍSTICAS DEL CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO COMERCIO

ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

CATEGORÍAS DEL COMERCIO CATEGORÍAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO SEGÚN LOS AGENTES ELECTRÓNICO SEGÚN LOS AGENTES

QUE INTERVIENEN EN LA QUE INTERVIENEN EN LA TRANSACCIÓNTRANSACCIÓN

ESTRUCTURA DEL COMERCIO ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

Componentes Fundamentales en el Comercio Electrónico

Transacción Comercial ElectrónicaDinero ElectrónicoValidez y Seguridad de Transacciones

¿Qué se requiere para implementar una ¿Qué se requiere para implementar una empresa de Comercio Electrónicoempresa de Comercio Electrónico?

Herramientas, dispositivos y tecnología de la que tenemos que tener cierto nivel de conocimiento.

Un punto de vista holístico de todo lo que concierne a implantar una empresa o ampliar nuestra empresa al mundo web

ESTRUCTURA DEL COMERCIO ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para ¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para arrancar el negocio de C.E.?arrancar el negocio de C.E.?

1. Entender el funcionamiento de Internet y los componentes que lo integran.

2. Hardware:

Servidores donde se guardarán los arhivos de nuestro SITIO (pagína web) ahí se deben actualizar y cuidar los archivos.

Equipos de conectividad: equipos como switches, routeadores y tecnología de banda ancha.

3. Software: Además de la página web se necesita uno o varios software de tipo web para

administrar el sitio, para realizar procesos repetitivos etc.

ESTRUCTURA DEL COMERCIO ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para ¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para arrancar el negocio de C.E.?arrancar el negocio de C.E.?

4. Manejo de datos:

Bases de datos, para almacenar nuestra empresa entera (datos de clientes, catálogos de productos o servicios, precios, etc.)

5. Buscadores:

Contratar o crear de forma adecuada el sitio para que nuestros futuros clientes nos localicen en los buscadores más utilizados.

Crear motores de búsqueda en nuestra página para que el cliente localice fácilmente el producto o servicio que requiere de nuestro sitio.

ESTRUCTURA DEL COMERCIO ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología ¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para arrancar el negocio de C.E.?necesitamos para arrancar el negocio de C.E.?

6. Seguridad:

Autenticación para verificar la identidad de nuestros clientes.

Criptografía, para que los datos se transmitan cifrados es decir que sólo el emisor y el receptor puedan leerlos.

Firewalls, para asegurarse que este protegido nuestro SITIO ante ataques externos.

ESTRUCTURA DEL COMERCIO ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología ¿Qué dispositivos, herramientas o tecnología necesitamos para arrancar el negocio de C.E.?necesitamos para arrancar el negocio de C.E.?

7. Mecanismos de Pago:

Elegir una o más formas de pago para los clientes Tarjetas de cinta magnética (crédito, debito, etc.) Smart Cards (tarjetas de chip) Cheques electrónicos Efectivo electrónico

Transacción electrónica segura (SET)

Recibo electrónico de pago Certificados de Pago

ESTRUCTURA DEL COMERCIO ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRÓNICOELECTRÓNICO

REFLEXIÓNREFLEXIÓN

“Se debe saber lo que se debe hacer

para estar consiente de qué se debe saber hacer,

además cómo se debe ser para poder hacerlo en forma efectiva”

BIBLIOGRAFÍASISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL,

JAMES O´BRIEN Y GEORGE M. MARAKAS, McGRAW HILL, SÉPTIMA EDICIÓN.CAPÍTULO 9, PAGINAS 283-310.

NEGOCIOS EN AMBIENTES COMPUTACIONALES, ANTONIO DONADIO MEDAGLIA, McGRAWHILL, PAGINAS 1-21.

top related