defensa del derecho a la salud en el salvador

Post on 12-Nov-2014

1.046 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Defensa del derecho a la salud, Movilización sobre la corrupción en torno a la construcción del Hospital de Maternidad

Margarita PosadaMSP-AL / El Salvador

Belem, Enero 2009

SITUCIÓN DE SALUD DE LA MUJER JOVEN EN EL

SALVADOR

Embarazos en Adolescentes 33% a nivel nacionalpor disímiles razones- incluso como resultado de violaciones por parte de parientes o desconocidos-, ellas no gozaron del derecho al aborto en su país y menos de políticas preventivas a favor de su salud y desarrollo.

Las modificaciones de 1996 a la ley sobre el tema tipificaron como delito las interrupciones de embarazo, prohibieron el derecho a practicarlas en casos de trastornos genéticos, abuso sexual y otros, y elevaron las condenas por apelar al derecho hasta 12 años de cárcel.

Isabel Soto Mayedo*, serviex@prensa-latina.cu

Cuba Panamá Costa Rica

Nicaragua

Honduras

México El Salvador

Guatemala

0

1

2

3

4

5

6

7

5,69

4,95

3,47 3,44

2,67

1,69

1,09

Gasto público en salud 2006 (porcentaje del PIB)

porc

enta

je

Mexico y Nicaragua es 2005; Panamá es 2004.Fuente: Cepalstat, CEPAL.

PGN 2009

El presidente de la República, Antonio Saca, dijo en cadena nacional que en este plan de gastos $710 millones van para gasto social.

Cua dro com pa ra t ivo e n a l a signa ción pre supue st a ria 2 0 0 9( m illone s de dóla re s y porce nt a je )

rubro M ont o ( US$ )D e uda Pública 7 1 8 .8Ramo de Educación 702.5 102Ram o Sa lud 3 9 3 .4 1 8 3Red de Hospitales 200.4 359Universidad de El Salvador 64.3 1,118PDDH 6.0 11,980ISDEMU 2.5 28,752Fuente: Proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2009

D e uda P / inst it ución ( % )

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009*

0

50

100

150

200

250

300

211 215

238

152

176

200

Presupuesto Red de Hospitales 2003 - 2009*

años

mill

ones

US$

Presupuesto Hospital de Maternidad

2006 2007 2008 2009

10,040,540 9,856,885 10,292,50011,621,715.00

COMPARATIVO INDES -HOSPITALES

8,628,260 11,621,715

12,622,225

5,835,210

10,338,230

Instituto Nacional deDeportes

H. N. de Maternidad "Dr.Raul Arguello Escolan"

H. N. Psiquiátrico "Dr.Jose Molina Martinez"

H. N. de Neumologia yMadic. Fliar. Dr. J. A.Zaldaña

H. N. Dr. "Juan JoséFernández" Zacamil

SECRETARÍA DE COMUMICACIONES DEL PRESIDENTE

7,392,735

4,082,300.00

3,932,215.00

2,482,065.00

2,794,705.00

Secretaría deComunicaciones

H. N. "Enf. AngélicaVidal de Najarro", Sn.BartoloH. N. de Cojutepeque

H. N. de NuevaGuadalupe

H. N. de santa Rosa deLima

DEFICIENCIAS ACTUALES DEL HOSPITAL DE MATERNIDAD

CONSULTA EXTERNASuspendida atención inmediataCardiología ó endocrinología (4 a 5 meses)Ultrasonografias ó Colposcopias 4 semanas $36.00

MANEJO HOSPITALARIONo hay antibiótico de primera líneaNo hay medicamentos neoplásicos

$200 dosis x 7 díasSíndrome antifosfolípido (abortos)

vacuna diaria $ 15.00Badiket ó clexane durante todo el

embarazo x 270 días $4,050

EXAMENES DE LABORATORIONo se hace CA125 (Cáncer de ovarios) $ 50 a $ 95Mamografías ( no hay mamógrafos) $ 29.00Ultra de mama $ 32.00Resonancia magnética/ calcinomatosis (no hay) $ 400.00

INFRAESTRUCTURA FÍSICASobre 9 metros de lodoHa sufrido 5 terremotosÁrea de recién nacidos, tres niños por cada cuna térmica

SITUACIÓN LABORAL DEL PERSONALDesde hace dos años se entra por contratoNo hay alimentación para los médicos residentes (36 horas)Prohibido calentar comida ó salir a comprar

Componente I ($ 127 millones) Año 2003

Hospital Departamento

MontoMillones $

Intervención

San Juan de Dios

San Miguel 16.5 Rehabilitación

San Pedro Usulután 4.8 Rehabilitación

Maternidad San Salvador

29.9 Sustitución

San Rafael La Libertad 15.2 Rehabilitac/ sustituc.

Santa Teresa

La Paz 5.7 Rehabilitación

Santa Gertrudis

San Vicente 13 Sustitución

Cojutepeque Cuscatlán 8.1 Sustitución

Reconstrucción de Hospitales y ampliación de servicios de salud 2009

    fondo general BIRF 7084-ES Total

Usulután   507,845.00 5,057,850.00 5,565,695.00

Zacatecoluca   232,790.00 5,107,620.00 5,340,410.00

San Miguel   1,326,930.00 15,564,280.00 16,891,210.00

San Vicente     640,580.00 640,580.00

Santa Tecla   345,245.00 3,850,150.00 4,195,395.00

Maternidad   6,691,300.00 1,308,700.00 8,000,000.00

Ampliación de servicios   902,235.00 3,789,205.00 4,691,440.00

    10,006,345.00 35,318,385.00 45,324,730.00

Inadecuado uso del gasto:

* Del monto total devengado (2004), el 67% correspondió a pago de honorarios. (US$ 695,517.0)

* Compra de camioneta Mitsubishi Nativa de lujo (US$ 27,303.0); no valoración de criterios de “economía y necesidad”, además que fue utilizada para actividades que pudieron realizarse en otro clase de vehiculo: Restaurante Café Café; Wendy´s; Inka Grill; Biggest; Mister Donut; Jardines del Recuerdo y funeraria la Auxiliadora.

* Creación de unidades administrativas no acordes con lo establecido en el préstamo. Significó la erogación de US$ 138,614. (sueldo mensual de coordinador general: US$ 5,650; coordinador administrativo financiero: US$ 5,085).

* Construcción en un inmueble no propiedad del Estado (US$ 10,906.0): remodelación de servicios sanitarios, área de cocina y construcción de oficinas.

Auditoria: julio / 2003hasta dic / 2004

CAMPAÑA NACIONALJunio-Diciembre 2008

PORQUE LA SALUD DE LASMUJERES ES UN DERECHO

CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL DE

MATERNIDAD YA!!

QUIENES PARTICIPAN

APSAL/ MSP-AL Movimiento de Mujeres SIMETRISSS Médicos y trabajadores del

Hospital de Maternidad Movimiento Estudiantil Foro para la Defensa de la

Constitución. Coordinadora de Iglesias

Populares de El Salvador

Entregamos a la prensa la auditoria del proyecto a Julio 08, con mas de 100 observaciones

Recoleción de firmas en carta ciudadana para el Banco Mundial , entregamos mas de 6000 cartas exigiendo la construcción del nuevo Hospital de Maternidad

Dos reuniones con los representantes del Banco Mundial en El Salvador

Tres Plantones frente al Ministerio de Salud, exigiendo

la construcción del Nuevo Hospital de Maternidad

Movilización a la Corte de Cuentas solicitando auditoría del préstamo, del año 2008.

Reunión con el Presidente de la Corte de Cuentas de El Salvador, exigiendo auditoría

ACOMPAÑANADO A LOS MÉDICOS Y MÉDICAS QUE

PARTCIPAN EN LA CAMPAÑA QUE FUERON AMENAZADOS POR EL MINISTRO DE SALUD

Plantón frente a Asamblea Legislativa el día que llegó

Ministro de Salud, exigiendo la Construcción del nuevo Hospital

FOROS INFORMATIVOS

Logros obtenidos

El Banco Mundial, nos informo que ya se tomó la decisión de construir el nuevo Hospital

Se há posicionado el tema en la agenda nacional.

La corte de cuentas hizo la auditoría y nos entregará los resultados en Enero.

MARCHAS BLANCAS

COMUNIDADES SAN JUAN OPICOCERRARON LA FÁBRICA RECORD

Comunidades de Cutumay Camones en resistencia

REFLEXION FINAL

Las injusticias matan La indiferencia de los

pueblos también

top related