defensa de la tesis doctoral "Érase unas veces. análisis de las filiaciones en obras...

Post on 19-Jun-2015

1.293 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Defensa de mi tesis doctoral sobre el análisis de las Filiaciones (Literarias, Cinematográficas, Videográficas y Postmediáticas) en las Obras Narrativas Digitales. Las imágenes de las diapositivas 19, 20 y 21 son clicables para consultar las obras mencionadas.

TRANSCRIPT

Defensa de la tesis doctoral Érase unas veces. Análisis de

las Filiaciones en Obras Narrativas Digitales

Directores: Dr. Jordi Alberich (UGR)/ Dr. Lluís Codina (UPF)Barcelona, 06/06/14

Siempre me ha gustado contar historias,

leerlas, verlas y escucharlas.

Aunque no me gusta que me cuenten “cuentos”.

Pero eso, también, es otra historia.

2

Cuando era niña me contaron la historia de Ulises,

y la Odisea me fascinó hasta el presente.

Escribía, leía,

veía películas,

series antes de que fueran objeto de culto…

3

Estudié Comunicación Audiovisual para seguir

contando y escuchando historias.

Pero entonces, algo hizo clic dentro y fuera de mí.

Nos conectamos a Internet.

Y decidí seguir al conejo por esa madriguera…

4

Índice de esta presentación

• Perfil profesional: traducción, investigación y

docencia

• Objeto de estudio: la (Obra) Narrativa Digital

• Los tres objetivos de investigación: Filiaciones

Narrativas, Sistema de Análisis, Estudios de Caso

• Conclusiones6

Perfil profesional: traducción

• Traductora literaria, comunicativa y artística

• Especialista en narrativa textual, visual e hipertextual

7

Perfil profesional: investigación y docencia

• Autora del ensayo Tempus Fugit. El relato interactivo (Premio Joven de Comunicación y Espais a la Crítica de Arte)

• Docente de Comunicación Digital y Arte Digital

• Divulgadora de Comunicación y Arte Digital: Slideshare, Academia, blog Tempus Fugit

8

9

Objeto de estudio: la (Obra) Narrativa Digital

Obra Narrativa Digital

Obra (creación, no solo

objeto comunicativo)

Narrativa (con estructura narrativa y

narración o relato)

Digital (con texto, imagen y sonido, en línea)

Sociedad Red (Castells)1994-2011

10

Objetivos de investigación: planteamiento

• Se define el objeto de estudio: Narrativa Digital.

¿Qué podemos estudiar en la Narrativa Digital?

• Se buscan sus antecedentes: las Filiaciones

¿De dónde procede la Narrativa Digital?

11

Objetivos de investigación: desglose

Objetivos

Identificar las Filiaciones en ObrasNarrativas Digitales

Diseñar un Sistema de Análisis

genealógico

Aplicar el Sistema de Análisis a

Estudios de Caso

1º Objetivo: Identificar las Filiaciones en Obras Narrativas Digitales (I)

• Se buscan los antecedentes (directos o indirectos) de Obras Narrativas Digitales mediante la Genealogía (Nietzsche> Foucault) como técnica y método de investigación.

• Las Filiaciones pueden ser Obras (artísticas y teóricas) y Autores (artistas y teóricos) entre 1900 y 2011.

• Se recurre a marcos teóricos de Arte (Contemporáneo y Digital), Comunicación (de Masas y Digital) y Genealogía.

12

13

1º Objetivo: Identificar las Filiaciones en Obras Narrativas Digitales (II)

Filiaciones Narrativas

Literarias Cinematográficas Videográficas

Sociedad Industrial

y Sociedad Red: 1900-2011

Obras y Autores

Postmediáticas

14

2º Objetivo: Diseñar un Sistema de Análisis genealógico de Obras Narrativas Digitales

• Se selecciona un Corpus de Obras Narrativas Digitales para extraer Casos de Estudio, del periodo entre 1994 y 2011.

• Se selecciona la Metodología de Análisis para realizar Estudios de Caso.

• Se recurre al Marco teórico adaptado del Mundo del Arte (Danto> Becker): el Mundo del Arte Digital.

15

2º Objetivo: Diseñar un Sistema de Análisis genealógico de Obras Narrativas Digitales: Seleccionar Obras (I)

Recursos delMundo del Arte

Digital

Muestras(galerías

y exposiciones virtuales)

Repositorios(archivos y

bases de datos deArte Digital)

Publicaciones (revistas

y libros sobre Arte Digital)

16

2º Objetivo: Diseñar un Sistema de Análisis genealógico de Obras Narrativas Digitales: Seleccionar Obras (II)

Corpus 100 Obras Narrativas Digitales

Tres Casos de Estudio

The intruder (Natalie Bookchin)

Lluvia sobre el mar (Young-Hae Chang Heavy Industries)

Waiting (Gregory Chatonsky)

Legitimación Interna: vincular con vertientes de Filiaciones Narrativas

Legitimación externa: vincular con Recursos del Mundo del Arte Digital

17

2º Objetivo: Diseñar un Sistema de Análisis genealógico de Obras Narrativas Digitales: Seleccionar la Metodología (I)

Ficha técnica del Caso de Estudio

Autor(es)

Año

Nacionalidad

URL(s) de acceso

Herramientas o tecnologías principales

18

2º Objetivo: Diseñar un Sistema de Análisis genealógico de Obras Narrativas Digitales: Seleccionar la Metodología (II)

Análisis del Caso de Estudio

Contexto de producción

Filiaciones Detectadas

Resumen de las Filiaciones

Antecedentes de exhibición y difusión

Acceso a la obra

Filiaciones Explícitas Filiaciones Implícitas

Filiaciones Narrativas

3º Objetivo: Estudio de Caso 1 The intruder (Natalie Bookchin, 1999)

19

Filiaciones Explícitas

Literarias: “La intrusa”,poesía de vanguardia

Cinematográficas: western

Videográficas: arcade

Postmediáticas: literatura digital, net.art

3º Objetivo: Estudio de Caso 2 Lluvia sobre el mar (Young Hae-Chan Heavy Industries, 2002)

Filiaciones Explícitas

Literarias: poesía de vanguardia, Modernismo anglosajón

Cinematográficas: títulos de crédito, rotorrelieves, cine paramétrico

Videográficas: videoclip textual, 2ª p. de ficción interactiva

Postmediáticas: hipertexto, cine digital o net.film

20

3º Objetivo: Estudio de Caso 3 Waiting (Gregory Chatonsky, 2007)

Filiaciones Explícitas

Literarias: poesía de vanguardia,Modernismo anglosajón

Cinematográficas: sinfonías urbanas, cine moderno

Videográficas: videoarte biográfico, apropiacionismo

Postmediáticas: web 2.0., flujo de Estética de la Comunicación

21

Conclusiones (I)

• El objeto de estudio, que es la Obra Narrativa Digital, plantea un modelo de creación contemporánea de naturaleza polimorfa (siempre y cuando sea obra artística, con estructura narrativa y narración, y de carácter digital).

Así, la Obra Narrativa Digital se desmarca del objeto comunicativo narrativo más “tradicional” (un libro, una película, un vídeo), y al mismo tiempo permite especificar una categoría particular de (Obra) de Arte Digital.

22

Conclusiones (II)

• El primer objetivo de investigación, o Identificar las Filiaciones en Obras Narrativas Digitales, sitúa a través de Obras y Autores los principales ascendentes literarios, cinematográficos, videográficos y postmediáticos de estas Obras Narrativas, en términos experimentales y comerciales.

Así, y pese a la importancia de las vanguardias históricas, los antecedentes de las Obras Narrativas Digitales se sitúan tanto en la experimentación artística como en la producción mainstream.

23

24

Conclusiones (III)

• El segundo objetivo de Investigación, o Diseñar un Sistema de Análisis genealógico de Obras Narrativas Digitales, sitúa tres elementos clave para la investigación en Arte Digital: el Mundo del Arte Digital; sus Recursos más relevantes, y un Corpus de 100 Obras Narrativas Digitales.

Así, la información aportada por estos Recursos podría someterse a otros análisis disciplinares, como los del Diseño de Interacción, la Visualización de Información y/o las Humanidades Digitales.

25

Conclusiones (IV)

• El tercer objetivo de Investigación, o Aplicar el Sistema de Análisis a Estudios de Caso, revela la utilidad del análisis interpretativo-crítico (de contenido y de discurso), y por tanto cualitativo, de las Filiaciones en Obras Narrativas Digitales.

Así, este tipo de análisis podría aplicarse a objetos comunicativos que no sean obras artísticas, como los productos periodísticos de los cibermedios, o las creaciones comerciales transmedia.

26

Conclusiones (V)

• Esta investigación corrobora la importancia creciente de la Obra Narrativa Digital como estructura y discurso contemporáneo de la Narrativa, alternativa al continuo aristotélico.

Asimismo, a través del contexto genealógico que aportan sus Filiaciones, la Obra Narrativa Digital plantea su posible hegemonía y ampliación de su ámbito de comprensión y aplicación al conjunto de las prácticas culturales de la Sociedad Red.

¡Muchas gracias! Moltes gràcies!

top related