defender al yasuní que ha sido traicionado

Post on 04-Aug-2015

41 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Defender al Yasuní que ha sido traicionado

Mayor concentración de biodiversidad en el mundo

Parque Nacional Yasuní : ITT y Bloque 31

Mapa PNY e ITT13

Porque es importante dejar el petróleo bajo tierra

• Permite transitar hacia un modelo post petrolero basado en el buen vivir• Protege nuestra biodiversidad considerada la más importante del

mundo por área• Permite empezar un verdadero cambio de la matriz energética del país

fomentando las energías renovables y aprovechando el potencial del país (Huapamala, Loja)

• Respeta la voluntad de los pueblos que ahí habitan, tanto de los Waorani como de los pueblos en aislamiento

• Promueve el desarrollo social en el área más afectada y menos beneficiada por los ingresos petroleros, la Amazonía

¿Porqué es tan importante para el mundo?

• Combate el cambio climático (hoy en día 400ppm en atmósfera)• Plantea un nuevo mecanismo para las negociaciones de cambio

climático, mecanismo más holístico e inclusivo, que llega a la base del problema, PETROLEO

• Su replicabilidad permitiría la protección de más bosques tropicales con combustibles fósiles en el subsuelo

• Que los ecuatorianos seamos quienes demos el importante paso de dejar el petróleo bajo tierra, ser luz, ser modelo

• por un cambio de paradigma real y sostenible

Conceptos fundamentales

– Elemento central: mantener indefinidamente el crudo del ITT bajo tierra.

– Integralidad: • cambio climático, • biodiversidad, • desarrollo social, • culturas indígenas.

– No compatible con instrumentos existentes en el Protocolo de Kioto (MDLs), y como tal es inherentemente innovadora hacia nuevas formas de mitigación del cambio climático, conservación de la biodiversidad y promoción del desarrollo equitativo y sustentable.

Explotación Bloque 31

Carretera en Bloque 31; fuente: National Geographic

Shushifindi, Amazonía Ecuador

14 de octubre de 200223 de octubre de 1977SHUSHUFINDI

Deforestación: Impacto de la actividad petrolera y de la construcción de carreteras en la Amazonía

PETROLEO VS AGUA, ACUMULADOS

0

500.000.000

1.000.000.000

1.500.000.000

2.000.000.000

2.500.000.000

3.000.000.000

3.500.000.000

4.000.000.000

4.500.000.000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29

AÑOS

BARR

ILES Agua

Petroleo

EL PETRÓLEO FLUYE DEL SUBSUELO CON MUCHA AGUA DE FORMACIÓN MUY CONTAMINANTE

¿Amenaza de etnocidio?

Decida usted

• Producción petrolera dentro de la lógica de acumulación de capitales

• Dependencia de un solo producto primario

• Dependencia del mercado internacional o transnacionales

• Cumplir la Constitución en cuanto al Sumak Kawsay y transformación productiva

• Ser un país soberano• Resolver el problema de la

riqueza de la manera justa: con real distribución de la riqueza y afectando a los ricos.

Plurinacionalidad

Buen VivirRégimen de desarrollo

Derechos de la

Naturaleza

Alternativas• Abrir debate sobre el gasto fiscal del Gobierno:

altos gastos en viáticos, comunicación, armamento; los subsidios, los impuestos, la nacionalización de la telefonía, energías alternativas, estudio de biodiversidad

• Monto planteado por el gobierno tiene como supuesto la impredecible variable del precio futuro del petróleo.

• Proteger el Yasuní por lo que es, incluso sin compensación

Oportunidad de la Sociedad Civil, de jóvenes, ambientalistas, indígenas, ciudadanos de organizarse por una causa justa para dar un ejemplo al mundo y

cumplir con nuestra Constitución

Screen Shot 2013-08-23 at 8.45.34 AM

top related