def ens a

Post on 03-Jul-2015

772 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental de la Fuerza ArmadaMaracaibo, Edo - Zulia

Integrantes:

Jovana Davalillo. C.I: 21.489.171José Luis Valero. C.I: 20.659.083

Sección: CBV-3A

Maracaibo, 05 de Noviembre de 2011

Táctica de Escuadra y de Pelotón de Fusileros

Generalidades: - Unidad básica de tiro de la infantería. - Unidad elemental de instrucción y de combate. - Por su equipamiento, su organización y su adiestramiento le permiten operar con

eficiencia bajo cualquier tipo de condiciones atmosféricas y en cualquier terreno.

Organización:La Escuadra de Fusileros está constituida por un Jefe de Escuadra y dos (02) Equipos de Fusileros estructurados de idéntica manera. Estos equipos se designan como ALFA y BRAVO y cada uno está constituido por un Jefe de Equipo, un Tirador de Fusil Automático Pesado, un Fusilero y un Fusilero Granadero.La organización es la siguiente:

(1) Jefe o Comandante de Escuadra(2) Jefes de Equipos: ALFA Y BRAVO.(3) Tirador de Fusil Automático Pesado (FAP) ò AT-4(4) Fusilero.(5) Fusilero Granadero.

Misión:En el ataque: aproximarse al enemigo por medio fuego y la maniobra para de destruirlo capturarlo o desalojarlo de sus posiciones.En la defensa: detener al enemigo delante de la LPR por medio del fuego o rechazar su asalto mediante el combate cercano (cuerpo a cuerpo,) si logra llegar a la posición.La Escuadra de Armas de Apoyo: tiene la misión de proporcionar estrecho y continuo apoyo de fuego y limitada protección anti-tanque, tanto en el ataque como en la defensa.Como cabeza de la Compañía de Vanguardia es evitar los retardos innecesarios en el movimiento de la vanguardia, protegerla de los ataques sorpresivos y de los efectos de la observación enemiga del frente y cubrir el despliegue de la Compañía en caso necesario.

Funciones:Los miembros de la Escuadra tienen obligaciones definidas que deben poder desempeñar eficazmente para contribuir al cumplimiento de toda la misión táctica de la unidad.

Comandante del Pelotón.El Comandante de Pelotón es responsable por la disciplina, entrenamiento, control y empleo táctico de su unidad.Entrena a sus jefes subordinados y los utiliza al máximo en el cumplimiento de la misión. Enfatiza el desarrollo de la iniciativa, auto confianza y capacidad profesional de

parte de sus jefes subordinados; suministrándoles la guía necesaria y permitiéndoles libre acción en la realización dé sus tareas específicas o asignadas. Supervisa el comportamiento de los individuos que se encuentran bajo su comando y ejerce acción positiva para corregir cualquier deficiencia comprobada o posible. Además, es responsable de todo el armamento y equipo que le haya sido asignado a su unidad.Reemplazante del Pelotón.El Sargento de Pelotón o reemplazante cumple los deberes que le sean asignados por el Comandante de Pelotón. Lo ayuda en el control de su unidad, asumiendo el mando de ella en su ausencia y supervisa el abastecimiento de municiones.Jefe de Escuadra de Fusileros.El jefe de la Escuadra de Fusileros es responsable por la disciplina, entrenamiento, con-trol y empleo táctico de su Escuadra valiéndose de la asistencia de sus jefes de equipos de fusileros para controlar la unidad.Jefe de equipo de Fusileros.El jefe de equipos de Fusileros es un jefe de combate. En la acción ayuda al jefe de Escuadra iniciando la acción decidida por éste, dando así el ejemplo a los miembros de su equipo, según requerimientos de la situación. En otras situaciones, ayuda al jefe de Escuadra en todo aquello que éste le pida. El jefe de equipo de mayor antigüedad o jerarquía comanda la Escuadra en ausencia del Jefe de Escuadra.Fusileros y Granaderos.Los fusileros y el tirador de FAP deben estar entrenados para actuar diestramente en el combate tanto en la acción individual como en equipo. Sus tareas específicas son señaladas por el jefe de Escuadra o jefe de equipo.Jefe de la Escuadra de Apoyo del Pelotón de Fusileros.FI jefe de la Escuadra de Apoyo es responsable en lo que respecta a la disciplina, entrenamiento y control de su Escuadra y basado en las instrucciones del Comandante de Pelotón, en lo que al empleo de sus armas se refiere. Hace además recomendaciones al Comandante de Pelotón, para el empleo táctico de su unidad.Tiradores de la Escuadra de Armas de Apoyo.Los tiradores de ametralladoras y lanza cohetes emplean sus armas, según le sea ordenado por el jefe de la Escuadra Controlan el fuego de sus armas y el desplaza-miento de sus equipos según les sea ordenado. El tirador del lanza cohetes 3,5 co-manda la Escuadra en ausencia del Jefe de la Escuadra.Miembros de la Escuadra de Apoyo.Los cargadores de los tiradores prestan la ayuda necesaria en el empleo de sus armas respectivas. Los proveedores reabastecen las municiones requeridas en las ametralladoras y/o lanza cohetes y deberán estar preparados para reemplazar a los miembros. de la dotación de cada equipo de ametralladora o lanza cohete en caso de que sufran bajas.

Organización y Funciones de la Escuadra de Apoyo

Generalidades:- Unidad básica de apoyo de la infantería.- Por su equipamiento, organización y adiestramiento, le permite proveer de apoyo de fuego oportuno al pelotón de fusileros.

Organización:- Jefe de Escuadra- Equipo de ametralladora- Dos piezas de ametralladora

- Equipo de Mortero de 60mm Jefe de equipo observador

- Dos piezas de Mortero de 60mm

Misión:Dar apoyo de fuego oportuno a los pelotones de fusileros

Funciones:

Jefe de la Escuadra de Apoyo del Pelotón de Fusileros.FI jefe de la Escuadra de Apoyo es responsable en lo que respecta a la disciplina, entrenamiento y control de su Escuadra y basado en las instrucciones del Comandante de Pelotón, en lo que al empleo de sus armas se refiere. Hace además recomendaciones al Comandante de Pelotón, para el empleo táctico de su unidad.Tiradores de la Escuadra de Armas de Apoyo.Los tiradores de ametralladoras y lanza cohetes emplean sus armas, según le sea ordenado por el jefe de la Escuadra Controlan el fuego de sus armas y el desplazamiento de sus equipos según les sea ordenado. El tirador del lanza cohetes 3,5 comanda la Escuadra en ausencia del Jefe de la Escuadra.Miembros de la Escuadra de Apoyo.Los cargadores de los tiradores prestan la ayuda necesaria en el empleo de sus armas respectivas. Los proveedores reabastecen las municiones requeridas en las ametralladoras y/o lanza cohetes y deberán estar preparados para reemplazar a los miembros de la dotación de cada equipo de ametralladora o lanza cohete en caso de que sufran bajas.

Jefe de Pieza TiradorCargador Proveedor

Jefe de Pieza ApuntadorCargador Proveedor

Formaciones de la Escuadra del Pelotón

- Pelotón en Columna: es la formación primaria para estas unidades. Los Pelotones normalmente utilizan esta formación como parte de la Sección, si proporciona Buena dispersión lateral en profundidad sin sacrificar el control. En esta formación, el Pelotón puede repartir un gran volumen de fuego hacia los flancos, pero más limitado hacia el frente. El Pelotón en Columna es una formación flexible para los combates. Sus dos variaciones son las Escuadras en Columna o las Escuadras en Paralelo. Ambas pueden

ser modificadas para una mayor dispersión, para crear un perímetro defensivo, o para incrementar la potencia de fuego hacia el frente.

Señales de Brazo y Mano:a. Las señales que se muestran en esta sección son los medios comunes de transmitir

mensajes visuales. Estas señales cuando las aplica el soldado, le proporcionan un medio de comunicación que le permite un mayor control y coordinación entre él y otras personas o unidades. Ellas se deben dar correctamente y de una manera clara de manera que se puedan comprender. Se deben practicar hasta que su uso se convierta en costumbre.

b. Cuando uno o varios individuos de una unidad, han de ejecutar una acción o un movimiento, se debe dar una señal preliminar señalando hacia él o los individuos que ejecutaran el movimiento. A menos que se indique de otra manera, la persona que da la señal se enfrentará (es decir se colocará de frente a ellos), a los individuos a quienes se ha de dar la señal. Cuando se ha de ejecutar una acción o movimiento en conjunto, la señal de ATENCION debe preceder a la señal de la acción o movimiento.

c. Es preferible una señal a una inacción de señales; cuando se ha de utilizar una combinación de señales, deben darse en el orden en que se han de ejecutar. Por ejemplo, para dar la señal de reunirse en formación de columna de marcha, de primero la señal para reunirse y después la de columna de marcha.

d. Ha continuación serán mostradas ilustraciones que describen las señales de brazo y mano que son de uso más común, no obstante estas señales no son exclusivas, el Jefe de Escuadra o el Comandante de pelotón podrán establecer señas particulares para diferentes actividades.

Las señales que se indican con una flecha de una sola punta, indican que se pueden repetir hasta que se confirmen o ejecuten.

top related