decreto 2566 de 2009 myj 2011

Post on 22-Oct-2014

288 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

DECRETO 2566 DE 2009

CONTENIDO

• OBJETIVOS

• DESARROLLO DE LA TABLA DE

ENFERMEDADES PROFESIONALES

• ENFERMEDADES PROFESIONALES MAS

COMUNES

• CONCLUSIONES

2

3

1. Objetivos

•Conocer las principales enfermedades de origen profesional.•Identificar las enfermedades profesionales mas comunes.•Reconocer la relación de causalidad por la que una enfermedad puede a llegar a ser enfermedad profesional.•Reflexionar sobre la importancia de prevenir las enfermedades profesionales.

ENFERMEDADES PROFESIONALES

4

5

ENFERMEDADES PROFESIONALES

• STRESS SINONIMO DE PREOCUPACION:

• Stress emocional:

• Enfermedad:

• Forzando tu cuerpo:

• Factores medio ambientales:

• Factores hormonales:

• Tomar responsabilidad por las acciones de otros:

• Laboral:

6

A NIVEL SISTEMICO:

•Enfermedades Nerviosas.

•Hipertensión.

•Enfermedades cardiovasculares

•Hiperrtrigliceridemia.

•Problemas gastrointestinales.

•Trastornos de la piel.

•Trastornos respiratorios.

5. PATOLOGIAS CAUSADAS POR ESTRÉS EN EL TRABAJO

ENFERMEDADES PROFESIONALES

MEDIADORES PSICOSOCIALES DEL STRESS

• Estilo de vida saludable.• Promoción o el fomento de la salud y la prevención o

protección contra las enfermedades.• La conducta de promoción o fomento de la salud, es un

enfoque positivo de vida dirigido a mantener o aumentar el nivel de bienestar, autorrealización y satisfacción personal.

• El propósito de la promoción de la salud es permitir que las personas tengan un mayor control sobre los elementos determinantes de su propia salud.

7

ENFERMEDADES PROFESIONALES

8

OTRAS ENFERMEDADES PROFESIONALES

9

RELACION DE LA CAUSALIDAD

• En los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades profesionales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional, será reconocida como enfermedad profesional.

10

DETERMINACION DE LA RELACION DE CAUSALIDAD

• Para determinar la relación causa - efecto, se deberá identificar:

1. La presencia de un factor de riesgo causal ocupacional en el sitio de trabajo en el cual estuvo expuesto el trabajador.

2. La presencia de una enfermedad diagnosticada médicamente relacionada causalmente con ese factor de riesgo.

11

DETERMINACION DE LA RELACION DE CAUSALIDAD

• NO HAY RELACIÓN DE CAUSA-EFECTO CUANDO:

a. Que en el examen médico pre-ocupacional practicado por la empresa se detectó y registró el diagnóstico de la enfermedad en cuestión.

b. La demostración mediante mediciones ambientales o evaluaciones de indicadores biológicos específicos, que la exposición fue insuficiente para causar la enfermedad.

12

top related